Lunes 20, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Iniciativa municipal permite que flora nativa comience a abrirse paso en espacios urbanos

En 2022 solo existía un núcleo nativo implementado por el municipio y a la fecha ya son una veintena de superficies intervenidas.

A 20 llegan los espacios urbanos de Valdivia enriquecidos con flora nativa propia de la selva valdiviana. Estos denominados núcleos nativos se abren paso tras una iniciativa impulsada por la actual administración que lidera la alcaldesa Carla Amtmann, lo cual busca entre otras cosas erradicar microbasurales, disminuir el uso de agua en riego y atraer polinizadores.

Desde hace prácticamente un año el municipio de Valdivia, a través de su departamento de Ornato y el vivero municipal -que prácticamente se ha convertido en un laboratorio al aire libre- ha estado trabajando en la implementación de núcleos nativos insertados en espacios urbanos de la comuna, reemplazando de forma paulatina las plantas exóticas ornamentales de temporada.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, detalló que “a raíz de una visita realizada en febrero del año pasado al vivero municipal y en el contexto de los objetivos de nuestro programa de gobierno local, es que surgió la idea de ir incrementando la cantidad de flora nativa en la comuna, y no sólo por la belleza, los colores y los aromas que nos entregan, sino también porque con ello buscamos, entre otras cosas, erradicar microbasurales, disminuir de manera considerable el uso de agua en riego de ornamentación urbana, atraer agentes polinizadores, además en el marco de un cambio climático que nos afecta diariamente y que tenemos la responsabilidad de atender”.

Al respecto, Cindy Farías, paisajista que ha liderado este trabajo en el departamento de Ornato junto a Carolina Rosales, Agroecoóloga de la empresa SoloVerde, más los y las trabajadoras del vivero municipal, explica que “los Núcleos Nativos implementan un método de plantación densificada con especies de diferente hábito de crecimiento, como los son los árboles, arbustos y hierbas. Este beneficioso método se caracteriza por acelerar y estabilizar el desarrollo de las plantas, mejorar el estado del suelo y propiciar la simbiosis entre plantas, suelo, microorganismos y animales en estas acotadas áreas de biodiversidad, plantando todo con insumos orgánicos, a través de un método de restauración ecológica llamado Millawaki”.

Vivero municipal como laboratorio de biodiversidad

Farías explica, que desde marzo de 2022 comenzaron a trabajar en esta iniciativa, incorporando luego un profesional que se dedicó al ensayo de propagación y uso de plantas nativas, e invirtiendo recursos para la compra de plantas madres y generar el primer jardín nativo, prototipo experimental en el vivero municipal, con el fin de ir evaluando las condiciones las densidades y saber cómo sería la interacción y comportamiento de las especies en zonas urbanas.

Este proceso, que se ha hecho de forma paulatina, resguardando la salud de las diferentes especies, instaurando las mejores adaptadas a las nuevas condiciones climáticas que se presentan en la zona, marcó un hito en el mes de abril de 2022 al intervenir los canteros del paseo Libertad, plantando un 100% de especies nativas, entre las que se cuentan, Nalcas, Corcolenes, Chilcos, Amancay, Llaupangues, Pelúes y Romerillos.

Todo este trabajo ha llevado a un significativo aumento de especies nativas en el vivero municipal, pasando de 200 unidades de 20 especies en 2022 a 30 mil unidades nativas diversificadas en 50 especies en 2023.

Y tal como lo mencionó la alcaldesa Amtmann, esta iniciativa genera impactos directos y medibles, como lo ocurrido con la disminución de agua para el riego. Esto porque si antes se debían regar 3 litros diarios por m2 en ornamentación con plantas exóticas, ahora, para los núcleos nativos sólo se requieren 3 litros semanales, lo que se traduce en un 84% de ahorro de agua para dicho fin. Y, por otro lado, también se optimiza la mano obra al poder disminuir la mantención a cuatro veces por año y no una vez al mes, como ocurre con las especies no nativas.

Involucrar a la comunidad

Asimismo, esta práctica impulsada por la casa edilicia ha permitido erradicar siete microbasurales, como los que se ubicaban en Martínez de Rozas, Villa Pedro Montt, sector Menzel, calle Carlos Roa y en calle Irlanda, estos dos últimos con una activa participación de la comunidad.

Dicha participación también se ha fomentado en las plantaciones comunitarias convocadas por el municipio durante el último mes, con decenas de personas de distintas edades que se involucraron para mejorar su barrio, recuperando espacios en desuso para mejorar su calidad de vida.

Pero esta iniciativa, que surgió como una idea y que avanzó con el compromiso de los trabajadores del vivero municipal, en el año 2024 podría contar con el respaldo de un nuevo programa priorizado por la jefa comunal, ya que además este proyecto, que es parte del compromiso de aumentar a más del doble la cantidad de núcleos nativos existentes en la comuna, se enmarca en el plan de acción comunal de Cambio Climático. Con todo ello, la casa edilicia busca también seguir poniendo en valor el patrimonio natural y el verde que caracteriza a la capital regional.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Carabineros logró incautar un total de 7164 dosis de droga en Valdivia

Octubre 9, 2020

Octubre 9, 2020

Dos operativos en la ciudad de Valdivia dejó como resultado la incautación de 778 gramos de marihuana y  565 gramos...

La próxima semana inicia la Feria de La Mujer en Valdivia

Marzo 7, 2020

Marzo 7, 2020

La próxima semana se instalará la Feria de la Mujer en la Carpa Paseo Camilo Henríquez, en la ciudad de...

Agrupaciones y dirigentes sociales de Valdivia piden que proyecto de hidroeléctrica San Pedro sea retirado

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Ante el rechazo del proyecto hidroeléctrico de la empresa Colbun, la agrupación Valdivia Sin Represas y organizaciones sociales de las comunas...

Delincuentes robaron supermercado de Valdivia: Detuvieron a cuatro de ellos

Diciembre 21, 2019

Diciembre 21, 2019

A eso de las 14:00 horas de ayer, un grupo de al menos ocho individuos ingresaron a robar al supermercado...

Hombre acusado de homicidio frustrado en Valdivia fue detenido

Diciembre 29, 2021

Diciembre 29, 2021

Durante esta madrugada, un sujeto fue detenido por Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia luego de que fuera acusado...

Doce inmuebles fueron destruidos por un voraz incendio en Panguipulli

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

Diez viviendas y dos restaurantes destruidos fue el resultado de un violento incendio registrado las tarde de este domingo en...

Hombre falleció luego de ser aprisionado por dos camiones en Futrono

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

La mañana de este domingo, un hombre sufrió un terrible accidente luego de que fuera aplastado por dos camiones mientras realizaba...

Este jueves las bencinas sufrieron un alza tras permanecer estables por varias semanas

Noviembre 21, 2019

Noviembre 21, 2019

Este jueves 21 de noviembre, los precios de las bencinas sufren un alza tras permanecer estables durante cuatro semanas. De...

Vehículo chocó contra semáforo en Valdivia: Conductor terminó convulsionando

Febrero 13, 2020

Febrero 13, 2020

A eso de las 02:10 horas de este jueves, un vehículo chocó contra un semáforo, derribándolo posteriormente, en la ciudad...

17 valdivianos finalizaron primer curso de lengua de señas chilena impartido por la Municipalidad de Valdivia

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

Con una ceremonia realizada en la Sala de Las Artes del Edificio Consistorial, se realizó la entrega de diplomas a...

Reportan segundo homicio del día en la cárcel de Valdivia

Enero 2, 2021

Enero 2, 2021

Esta tarde, se registró un segundo homicidio al interior del Centro Penitenciario Llancahue de Valdivia, en la región de Los...

Manifestantes arrancan busto de Pedro de Valdivia y lo cuelgan del Puente Pedro de Valdivia

Noviembre 4, 2019

Noviembre 4, 2019

Este lunes ha sido un día marcado por diversas protestas en la ciudad valdiviana, donde ciudadanos, estudiantes, taxistas, y la...

Desde este miércoles se registrarán heladas en la región de Los Ríos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

Temperaturas bajo cero afectarán a la Región de Los Ríos, desde este miércoles, por lo que Onemi declaró Alerta Temprana...

Sensación en las redes sociales: Encuentran gigantesco choro en Bahía de Corral

Abril 8, 2024

Abril 8, 2024

El usuario de redes sociales César Pedrini Tapia desató una ola de asombro y admiración al compartir imágenes de un...

Desbordamiento de ríos en Lanco activa alarmas de evacuación

Junio 27, 2024

Junio 27, 2024

La tarde de hoy, los ríos Cruces y Leufucade en la comuna de Lanco se desbordaron, lo que llevó a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *