Lunes 20, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Iniciativa municipal permite que flora nativa comience a abrirse paso en espacios urbanos

En 2022 solo existía un núcleo nativo implementado por el municipio y a la fecha ya son una veintena de superficies intervenidas.

A 20 llegan los espacios urbanos de Valdivia enriquecidos con flora nativa propia de la selva valdiviana. Estos denominados núcleos nativos se abren paso tras una iniciativa impulsada por la actual administración que lidera la alcaldesa Carla Amtmann, lo cual busca entre otras cosas erradicar microbasurales, disminuir el uso de agua en riego y atraer polinizadores.

Desde hace prácticamente un año el municipio de Valdivia, a través de su departamento de Ornato y el vivero municipal -que prácticamente se ha convertido en un laboratorio al aire libre- ha estado trabajando en la implementación de núcleos nativos insertados en espacios urbanos de la comuna, reemplazando de forma paulatina las plantas exóticas ornamentales de temporada.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, detalló que “a raíz de una visita realizada en febrero del año pasado al vivero municipal y en el contexto de los objetivos de nuestro programa de gobierno local, es que surgió la idea de ir incrementando la cantidad de flora nativa en la comuna, y no sólo por la belleza, los colores y los aromas que nos entregan, sino también porque con ello buscamos, entre otras cosas, erradicar microbasurales, disminuir de manera considerable el uso de agua en riego de ornamentación urbana, atraer agentes polinizadores, además en el marco de un cambio climático que nos afecta diariamente y que tenemos la responsabilidad de atender”.

Al respecto, Cindy Farías, paisajista que ha liderado este trabajo en el departamento de Ornato junto a Carolina Rosales, Agroecoóloga de la empresa SoloVerde, más los y las trabajadoras del vivero municipal, explica que “los Núcleos Nativos implementan un método de plantación densificada con especies de diferente hábito de crecimiento, como los son los árboles, arbustos y hierbas. Este beneficioso método se caracteriza por acelerar y estabilizar el desarrollo de las plantas, mejorar el estado del suelo y propiciar la simbiosis entre plantas, suelo, microorganismos y animales en estas acotadas áreas de biodiversidad, plantando todo con insumos orgánicos, a través de un método de restauración ecológica llamado Millawaki”.

Vivero municipal como laboratorio de biodiversidad

Farías explica, que desde marzo de 2022 comenzaron a trabajar en esta iniciativa, incorporando luego un profesional que se dedicó al ensayo de propagación y uso de plantas nativas, e invirtiendo recursos para la compra de plantas madres y generar el primer jardín nativo, prototipo experimental en el vivero municipal, con el fin de ir evaluando las condiciones las densidades y saber cómo sería la interacción y comportamiento de las especies en zonas urbanas.

Este proceso, que se ha hecho de forma paulatina, resguardando la salud de las diferentes especies, instaurando las mejores adaptadas a las nuevas condiciones climáticas que se presentan en la zona, marcó un hito en el mes de abril de 2022 al intervenir los canteros del paseo Libertad, plantando un 100% de especies nativas, entre las que se cuentan, Nalcas, Corcolenes, Chilcos, Amancay, Llaupangues, Pelúes y Romerillos.

Todo este trabajo ha llevado a un significativo aumento de especies nativas en el vivero municipal, pasando de 200 unidades de 20 especies en 2022 a 30 mil unidades nativas diversificadas en 50 especies en 2023.

Y tal como lo mencionó la alcaldesa Amtmann, esta iniciativa genera impactos directos y medibles, como lo ocurrido con la disminución de agua para el riego. Esto porque si antes se debían regar 3 litros diarios por m2 en ornamentación con plantas exóticas, ahora, para los núcleos nativos sólo se requieren 3 litros semanales, lo que se traduce en un 84% de ahorro de agua para dicho fin. Y, por otro lado, también se optimiza la mano obra al poder disminuir la mantención a cuatro veces por año y no una vez al mes, como ocurre con las especies no nativas.

Involucrar a la comunidad

Asimismo, esta práctica impulsada por la casa edilicia ha permitido erradicar siete microbasurales, como los que se ubicaban en Martínez de Rozas, Villa Pedro Montt, sector Menzel, calle Carlos Roa y en calle Irlanda, estos dos últimos con una activa participación de la comunidad.

Dicha participación también se ha fomentado en las plantaciones comunitarias convocadas por el municipio durante el último mes, con decenas de personas de distintas edades que se involucraron para mejorar su barrio, recuperando espacios en desuso para mejorar su calidad de vida.

Pero esta iniciativa, que surgió como una idea y que avanzó con el compromiso de los trabajadores del vivero municipal, en el año 2024 podría contar con el respaldo de un nuevo programa priorizado por la jefa comunal, ya que además este proyecto, que es parte del compromiso de aumentar a más del doble la cantidad de núcleos nativos existentes en la comuna, se enmarca en el plan de acción comunal de Cambio Climático. Con todo ello, la casa edilicia busca también seguir poniendo en valor el patrimonio natural y el verde que caracteriza a la capital regional.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Colisión entre camioneta y un camión deja a un lesionado en Valdivia

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

Hace pocos minutos, se registró un accidente de tránsito en el Cruce Santa Elvira, en Valdivia. De acuerdo a lo...

Nace nueva Cooperativa en Valdivia que aúna a locatarios del Barrio Plazuela Berlín

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Con el nombre de “Cooperactiva” se conformó este domingo la cooperativa que reúne a locatarios del Barrio Comercial Plazuela Berlín...

Propter nos enim illam, non propter eam nosmet ipsos

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid enim de amicitia statueris utilitatis causa expetenda vides. Quae quo sunt...

Violento accidente en ruta Valdivia-Niebla: Vehículo vuelca sin dejar heridos

Noviembre 16, 2023

Noviembre 16, 2023

Durante la tarde del miércoles 15 de noviembre, ocurrió un accidente de tránsito de gran violencia en la ruta que...

Coliseo Antonio Azurmendy finalizó mejoras en cancha de básquetbol y baños

Mayo 17, 2022

Mayo 17, 2022

Preparar el recinto deportivo para competencias nacionales e internacionales, fue el objetivo principal de las mejoras realizadas en el Coliseo...

Choque entre dos vehículos en el sector Pelluco dejó tres lesionados

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

Un choque entre dos automóviles en la Ruta 7, pasado la sede de la UACh Puerto Montt, en el sector de...

Cuerpo de Bomberos de Valdivia recibirá aporte de 120 millones desde el municipio

Agosto 11, 2022

Agosto 11, 2022

*Desde el municipio esperan seguir aumentando el monto otorgado para el próximo año. Durante la sesión de este martes, el...

Fiscalía investiga balacera contra dos viviendas en Valdivia

Septiembre 11, 2024

Septiembre 11, 2024

El Ministerio Público confirmó que se encuentra investigando una balacera que afectó a dos viviendas en la Avenida San Luis...

Se reactiva reposición de la Pérgola de las Flores del Cementerio Municipal N°1

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

Mientras se ejecuten los trabajos de reposición los locatarios atenderán al público en puestos provisorios instalados en la zona del...

Los Ríos: Se reportan siete nuevos casos de Coronavirus este lunes

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

La mañana de este lunes, se informaron sobre siete nuevos casos de Covid-19 en la región de Los Ríos, de los...

190 personas en Los Ríos fueron detenidas en la última semana

Febrero 6, 2024

Febrero 6, 2024

En una intensa semana de trabajo, Carabineros de la Zona de Los Ríos informó que lograron detener a 190 personas,...

Al menos cuatro lesionados dejó volcamiento de vehículo en el cruce Máfil-Valdivia

Diciembre 3, 2019

Diciembre 3, 2019

Esta tarde, un vehículo particular volcó en la ruta T-202, que conecta Valdivia con Mariquina. El automóvil, por razones que...

Villa Norte Grande en Valdivia cuenta con remozada plaza

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

*De acuerdo a las autoridades, esta obra aporta en cambiar la dinámica del sector, creando un espacio de encuentro entre...

Un hombre falleció tras protagonizar accidente en cercanías del Club de Yates en Valdivia

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

Un accidente de tránsito registrado en la ruta Niebla en Valdivia la madrugada de este viernes, dejó una victima fatal....

Incendio afectó local comercial en el centro de Valdivia

Septiembre 3, 2022

Septiembre 3, 2022

Durante esta madrugada, se registró un incendio que afectó a un local comercial en la ciudad de Valdivia‬, región de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *