Jueves 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te expones a multas en caso de no sufragar.

El próximo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional 2023 para votar “A favor” o “En contra” de la nueva propuesta de Constitución.

Las elecciones del 17 de diciembre cuentan con voto obligatorio, por lo que deben sufragar todas las personas habilitadas para ello de acuerdo al padrón electoral definitivo en Chile.

Sigue leyendo para saber más detalles sobre el voto obligatorio del Plebiscito Constitucional 2023.

¿Qué pasa si no voto en el Plebiscito Constitucional 2023?

El elector que no sufrague en el Plebiscito Constitucional 2023 será penado con una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 UTM.

Excusas válidas si no puedes votar

Existen algunas excusas válidas si no puedes votar en las elecciones del Plebiscito Constitucional 2023:

  • Estar a más de 200 kilómetros de distancia del domicilio electoral correspondiente.
  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Otro impedimento grave debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

Revisa también si saliste vocal de mesa para las elecciones del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre.

Es importante tener en cuenta que no se debe realizar ningún trámite ante Servel. Debes esperar la citación del Juez de Policía Local correspondiente a tu domicilio electoral en los meses siguientes al Plebiscito Constitucional (no es inmediata).

¿Qué hacer si estoy a más de 200 kilómetros de distancia de mi domicilio electoral?

En caso de estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral el día del Plebiscito Constitucional 2023, es necesario realizar los siguientes pasos:

  1. El día del plebiscito acudir a una unidad de Carabineros de Chile (comisaría, tenencia o retén) y dejar una constancia de que estás a más de 200 kilómetros de tu domicilio electoral. Este trámite no se puede realizar de forma virtual.
  2. Guardar el comprobante de la constancia.
  3. Al recibir la citación del Juzgado de Policía Local, acudir a excusarse ante el Juez con el comprobante de la constancia realizada el día del plebiscito.
Artículos Relacionados

Cámara aprobó servicio de protección de niñez y adolescencia: Reemplaza a Sename

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a...

Participación electoral en Los Ríos solo llegó a un 41%

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Un 41% de participación electoral se registró en la región de Los Ríos, durante las megaelecciones de este fin de semana....

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

Mayo 13, 2021

Mayo 13, 2021

Para que el inédito proceso eleccionario de dos días se desarrolle con seguridad en medio de la pandemia, se entregaron...

Presidente Piñera confirma conversación con Macron por Palma Salamanca

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

El Presidente Sebastián Piñera informó esta tarde que sostuvo una nueva conversación con el mandatario francés, Emmanuel Macron, por la...

Diputados aprueban crear Ministerio del Adulto Mayor

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Cámara de Diputados aprobó por 133 votos un proyecto de ley para crear el Ministerio del Adulto Mayor, iniciativa...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Piñera lanza nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda para mejorar calidad de vida

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Presidente Sebastián Piñera firmó este lunes el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que busca colocar a...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Adimark: Presidente Piñera terminó el año con 38% de aprobación y 52% de rechazo

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La última encuesta GFK Adimark arrojó que la aprobación al mandato del Presidente Sebastián Piñera alcanzó el 38%, una caída...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Piñera y medidores: Se aprobó en el gobierno anterior y tarifas bajarán

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nuevamente salió al paso del tema de los “medidores inteligentes” para el servicio...

Piñera: “Vamos a fortalecer las relaciones con Brasil en todos los ámbitos”

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

El Presidente Sebastián Piñera anunció hoy que el Gobierno va a fortalecer las relaciones con Brasil “en todos los ámbitos”,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *