Miércoles 17, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos de cotización adicionales a un fondo común solidario, como propone la reforma previsional del Gobierno.

Santiago, 17 de enero de 2024.- En la última evaluación realizada por Criteria sobre la propuesta de reforma previsional en Chile, se destaca que los chilenos siguen apostando a que el aporte de 6% adicional de cotización vaya completo a sus cuentas individuales, lo que tiene un 73% de respaldo.

La encuesta, que se hizo a 800 personas, confirma que la propuesta del Gobierno de destinar el 3% a seguro social y 3% a cuentas individuales no genera adhesión, ya que sólo un 18% de quienes respondieron señalaron estar dispuestos a ceder 3% o más puntos para un seguro social.

Además, la desconfianza sigue apareciendo como la principal emoción asociada al proyecto de ley, cinco puntos más arriba respecto de la medición anterior de noviembre de 2023, llegando a 46% en este sondeo.

En esa misma línea, el estudio revela que un 47% de los encuestados expresan opiniones negativas en torno a la reforma, en contraste con el 23% que muestra una percepción positiva.

Preferencias de los encuestados

Además, se aprecia un muy mayoritario acuerdo respecto de que las cotizaciones que aportan los trabajadores sean de su propiedad (84%), y de que los fondos sean heredables (92%).

Asimismo, en relación con la administración de cuentas (atención, inversión, administración), es nítida y mayoritaria la expectativa de los ciudadanos de poder elegir entre instituciones públicas y privadas.

Así, un poco más de dos tercios señaló que prefiere poder elegir entre un ente estatal y privados al momento de recolectar las cotizaciones previsionales (66%), en la inversión de los fondos (67%), en el pago de las pensiones (63%) y en la atención a público y cotizantes (66%).

Cristián Valdivieso, director de Criteria, explica que el “elemento central que se lee en la encuesta es que los retiros generaron un antes y un después en la percepción ciudadana sobre el ahorro previsional”.

Por lo mismo, “si de aumentar la cotización se trata, la ciudadanía difícilmente estará en sintonía con que esto sea a costa del ahorro previsional de cada trabajador”.

A su vez, Valdivieso señala que “la expectativa es subir las pensiones pero con cargo a impuestos generales, no al ahorro de los trabajadores. Complementariamente, la política pública debe mirar con mucho cuidado la idea de tocar los ahorros individuales, pues esto puede fomentar aún mayores niveles de informalidad. Un mercado creciente y desincentivado a cotizar”.

 

in País
Artículos Relacionados

Actividad del comercio aumentó 2,6% en marzo, gracias a ventas al por mayor

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El INE informó hoy que en marzo pasado el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes creció 2,6%...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

5.471 casos y 59 decesos se registraron en Chile este lunes

Junio 1, 2020

Junio 1, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 5.471 nuevos casos en Chile, de los cuales 5.082 presentaron síntomas y 389...

INE: Desocupación nacional fue de 7,1% en el trimestre marzo-mayo

Junio 28, 2019

Junio 28, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de desocupación nacional fue 7,1%...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un descenso de 2,7% en agosto

Septiembre 28, 2024

Septiembre 28, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un descenso...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,2% interanualmente en enero de 2021

Marzo 8, 2021

Marzo 8, 2021

Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) crecieron 4,2% y 4,7%, respectivamente,...

Sólido comercio entre Chile y China: exportaciones crecieron 39,5% e importaciones 61,6%

Octubre 20, 2021

Octubre 20, 2021

De acuerdo a cifras de Aduanas, el sector minero es el que lidera los envíos, mientras que las tecnologías y vehículos...

PDI de Valparaíso capturó a hombre que violó a una mujer en Caleta Portales

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI Valparaíso detuvo al autor de una violación en...

Subsecretario Ubilla: Algunos incendios están asociados a la causa Mapuche

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El subsecretario del interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que algunos de los incendios forestales del último tiempo están asociados a la...

Chile suma 2.287 nuevos contagios y más de 100 fallecidos a causa del coronavirus

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

Hoy se registraron 2.287 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.752 presentaron síntomas y 399 casos asintomáticos....

Seremi de Salud advierte que estamos en temporada alta de araña de rincón

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Senador Girardi pide denunciar uso y venta clandestina de fuegos artificiales

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El senador Guido Girardi (PDD), presidente de la comisión de Salud de la Cámara Alta y autor de la ley...

Notifican 232 nuevas muertes y 4.757 nuevos casos en Chile

Junio 17, 2020

Junio 17, 2020

Se reportaron 4.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas a nivel nacional, 4.320 de éstos son sintomáticos y 437 asintomáticos,...

IPC de marzo presentó una variación mensual de 1,1%

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

Destacaron los aumentos de educación y de recreación y cultura, y el descenso de transporte. En marzo de 2023, el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *