Miércoles 17, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos de cotización adicionales a un fondo común solidario, como propone la reforma previsional del Gobierno.

Santiago, 17 de enero de 2024.- En la última evaluación realizada por Criteria sobre la propuesta de reforma previsional en Chile, se destaca que los chilenos siguen apostando a que el aporte de 6% adicional de cotización vaya completo a sus cuentas individuales, lo que tiene un 73% de respaldo.

La encuesta, que se hizo a 800 personas, confirma que la propuesta del Gobierno de destinar el 3% a seguro social y 3% a cuentas individuales no genera adhesión, ya que sólo un 18% de quienes respondieron señalaron estar dispuestos a ceder 3% o más puntos para un seguro social.

Además, la desconfianza sigue apareciendo como la principal emoción asociada al proyecto de ley, cinco puntos más arriba respecto de la medición anterior de noviembre de 2023, llegando a 46% en este sondeo.

En esa misma línea, el estudio revela que un 47% de los encuestados expresan opiniones negativas en torno a la reforma, en contraste con el 23% que muestra una percepción positiva.

Preferencias de los encuestados

Además, se aprecia un muy mayoritario acuerdo respecto de que las cotizaciones que aportan los trabajadores sean de su propiedad (84%), y de que los fondos sean heredables (92%).

Asimismo, en relación con la administración de cuentas (atención, inversión, administración), es nítida y mayoritaria la expectativa de los ciudadanos de poder elegir entre instituciones públicas y privadas.

Así, un poco más de dos tercios señaló que prefiere poder elegir entre un ente estatal y privados al momento de recolectar las cotizaciones previsionales (66%), en la inversión de los fondos (67%), en el pago de las pensiones (63%) y en la atención a público y cotizantes (66%).

Cristián Valdivieso, director de Criteria, explica que el “elemento central que se lee en la encuesta es que los retiros generaron un antes y un después en la percepción ciudadana sobre el ahorro previsional”.

Por lo mismo, “si de aumentar la cotización se trata, la ciudadanía difícilmente estará en sintonía con que esto sea a costa del ahorro previsional de cada trabajador”.

A su vez, Valdivieso señala que “la expectativa es subir las pensiones pero con cargo a impuestos generales, no al ahorro de los trabajadores. Complementariamente, la política pública debe mirar con mucho cuidado la idea de tocar los ahorros individuales, pues esto puede fomentar aún mayores niveles de informalidad. Un mercado creciente y desincentivado a cotizar”.

 

in País
Artículos Relacionados

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso...

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Reportan 1.391 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas horas

Mayo 8, 2020

Mayo 8, 2020

Este viernes se registraron 1.391 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 25.972. Igualmente, se...

Un hombre fue hallado sin vida en el centro de Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Soy Chile Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Aumentan fracturas dentales por masticar cabritas mal elaboradas

Abril 21, 2019

Abril 21, 2019

Comer cabritas mientas se ve una película o se asiste a un recital, puede no ser tan seguro para los...

Siga las siguientes recomendaciones en caso de tener que evacuar por un incendio forestal

Febrero 6, 2023

Febrero 6, 2023

Lo importante es siempre hacerlo con calma, proteger el aparato respiratorio con mascarillas o pañuelos y contar con un kit...

Muerte de estudiante de Paillaco por hantavirus: Se investiga el lugar y las circunstancias del contagio

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

La autoridad de salud de la región de Los Ríos confirmó esta tarde la causa de muerte del estudiante paillaquino,...

Hospital Base Valdivia avanza en su rediseño estratégico de optimización de espacios

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Soy Chile Como parte de su plan de rediseño estratégico de espacios, el Hospital Base Valdivia (HBV) concretó esta...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,8% en julio de 2022

Septiembre 14, 2022

Septiembre 14, 2022

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 9,3% en igual período. En julio de...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023

Septiembre 14, 2023

Septiembre 14, 2023

Cinco días de actividades tendrá Valdivia para Fiestas Patrias 2023 La Ilustre Municipalidad de Valdivia informó durante esta semana que...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9%  en el trimestre diciembre de 2022-febrero de 2023 

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,2%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 31,4%. Las personas extranjeras ocupadas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *