Miércoles 17, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos de cotización adicionales a un fondo común solidario, como propone la reforma previsional del Gobierno.

Santiago, 17 de enero de 2024.- En la última evaluación realizada por Criteria sobre la propuesta de reforma previsional en Chile, se destaca que los chilenos siguen apostando a que el aporte de 6% adicional de cotización vaya completo a sus cuentas individuales, lo que tiene un 73% de respaldo.

La encuesta, que se hizo a 800 personas, confirma que la propuesta del Gobierno de destinar el 3% a seguro social y 3% a cuentas individuales no genera adhesión, ya que sólo un 18% de quienes respondieron señalaron estar dispuestos a ceder 3% o más puntos para un seguro social.

Además, la desconfianza sigue apareciendo como la principal emoción asociada al proyecto de ley, cinco puntos más arriba respecto de la medición anterior de noviembre de 2023, llegando a 46% en este sondeo.

En esa misma línea, el estudio revela que un 47% de los encuestados expresan opiniones negativas en torno a la reforma, en contraste con el 23% que muestra una percepción positiva.

Preferencias de los encuestados

Además, se aprecia un muy mayoritario acuerdo respecto de que las cotizaciones que aportan los trabajadores sean de su propiedad (84%), y de que los fondos sean heredables (92%).

Asimismo, en relación con la administración de cuentas (atención, inversión, administración), es nítida y mayoritaria la expectativa de los ciudadanos de poder elegir entre instituciones públicas y privadas.

Así, un poco más de dos tercios señaló que prefiere poder elegir entre un ente estatal y privados al momento de recolectar las cotizaciones previsionales (66%), en la inversión de los fondos (67%), en el pago de las pensiones (63%) y en la atención a público y cotizantes (66%).

Cristián Valdivieso, director de Criteria, explica que el “elemento central que se lee en la encuesta es que los retiros generaron un antes y un después en la percepción ciudadana sobre el ahorro previsional”.

Por lo mismo, “si de aumentar la cotización se trata, la ciudadanía difícilmente estará en sintonía con que esto sea a costa del ahorro previsional de cada trabajador”.

A su vez, Valdivieso señala que “la expectativa es subir las pensiones pero con cargo a impuestos generales, no al ahorro de los trabajadores. Complementariamente, la política pública debe mirar con mucho cuidado la idea de tocar los ahorros individuales, pues esto puede fomentar aún mayores niveles de informalidad. Un mercado creciente y desincentivado a cotizar”.

 

in País
Artículos Relacionados

Renueva tu piscina y conviértela en tu espacio preferido con Sika Chile

Noviembre 30, 2020

Noviembre 30, 2020

Si quieres aprovechar la mejor época del año para construir o remodelar tu piscina y tenerla lista para el verano,...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

Murió bombero que fue golpeado por balde de un helicóptero en La Araucanía

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Durante esta tarde falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco, el joven voluntario de Bomberos,...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% en septiembre de 2022

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

En septiembre de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron...

Esto debes hacer si te pica una fragata portuguesa

Enero 24, 2025

Enero 24, 2025

Con la llegada de la temporada estival y el aumento de la población flotante en nuestras costas, aumenta el riego...

Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19

Febrero 24, 2021

Febrero 24, 2021

En Chile, 3.037.063 personas se han vacunado contra el COVID-19, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, de acuerdo con los...

BancoEstado asegura que hay plazo hasta diciembre para renovar Cuenta Rut

Enero 19, 2021

Enero 19, 2021

A través de un comunicado, BancoEstado aclaró este lunes que la renovación obligatoria de las Cuenta Rut será un proceso...

¿Qué tomamos? Experto recomienda cervezas para acompañar las comidas este 18

Septiembre 18, 2020

Septiembre 18, 2020

Comenzaron las preparaciones para Fiestas Patrias en Chile y una de las preguntas que siempre tenemos en mente es ¿qué...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Ministro de Salud valora anuncio de laboratorio chino Sinovac de instalar una planta de vacunas en Chile

Agosto 5, 2021

Agosto 5, 2021

Ejecutivos de la firma China informaron hoy la decisión de instalar una planta de manufactura de vacunas en el país...

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Nuevo sismo afectó al pais: Esta vez en la zona centro norte

Septiembre 26, 2019

Septiembre 26, 2019

Un nuevo sismo afectó al país este jueves, está vez ocurrió en la zona centro norte. El movimiento telúrico se...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoquinta semana

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *