Martes 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%)

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre-diciembre de 2023, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un incremento de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,6%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron (11,6%), incididas por quienes se encontraban cesantes (11,5%) y quienes buscan trabajo por primera vez (12,9%).

Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 61,8% y 56,6%, creciendo 1,5 pp. y 1,1 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,1%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. en el período, producto del ascenso de 4,6% de la fuerza de trabajo, mayor al 4,5% registrado por las mujeres ocupadas. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,6% y 48,0%, incrementándose 1,8 y 1,6 pp., respectivamente.

En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,2%, con un alza de 0,9 pp., a raíz del incremento de 2,8% de la fuerza de trabajo, mayor al de 1,7% registrado por los hombres ocupados. Por otro lado, la tasa de participación llegó a 71,4% y la tasa de ocupación se situó en 65,5%, con variaciones respectivas de 1,2 y 0,5 pp.

Alza de personas ocupadas      

En doce meses, las personas ocupadas experimentaron un alza de 2,9%, incidida tanto por las mujeres (4,5%) como por los hombres (1,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron actividades de salud (12,5%), comercio (4,1%) y administración pública (8,2%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (2,9%) y trabajadoras por cuenta propia (6,1%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,5%, con un incremento de 0,1 pp. en un año. Las personas ocupadas informales crecieron 3,5%, incididas tanto por mujeres (7,2%) como por los hombres (0,5%); y según sector económico, debido principalmente a alojamiento y servicio de comidas (21,9%) y comercio (4,2%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,9%, disminuyendo 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 2,6%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 38,0 horas, disminuyendo 0,5%. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 40,2 y para las mujeres, 35,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,2%, con un incremento de 0,4 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,5% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 3,8 pp.

Metropolitana  

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre 2023, alcanzó un 9,4%, aumentando 0,5 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 3,0%. Según sector económico, comercio (7,9%), actividades de salud (12,2%) y administración pública (19,0%) presentaron las mayores incidencias positivas en el aumento de la población ocupada.

in País
Artículos Relacionados

Ciudades inteligentes: ¿cómo será vivir en ellas?

Junio 30, 2025

Junio 30, 2025

La tecnología redefine los espacios urbanos para hacerlos más sostenibles, seguros y eficientes. Las ciudades inteligentes, o smart cities, dejan...

Robo terminó con un dominicano muerto en local del centro de Santiago

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

Un sujeto de nacionalidad dominicana fue abatido de un balazo por efectivos de Carabineros en un procedimiento por robo frustrado...

Femicidio y posterior suicidio de victimario remecen Chillán

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Un posible caso de femicidio y posterior suicidio ocurrió la mañana de este domingo, en la Villa Portal del Libertador,...

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,5% en enero

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo servicios relacionados a la circulación del transporte. En enero de...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoquinta semana

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Medalla Real de Viña Santa Rita lanza campaña con Héctor y Amparo Noguera

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Los artistas son parte de la campaña que busca celebrar todos los logros con un vino lleno de historia que...

Alerta Naranja: Volcán Villarrica muestra mayor actividad y emite fumarola

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El volcán Villarrica continúa mostrando un aumento en su actividad, lo que se ha reflejado en la reciente emisión de...

Chile superó este sábado los 10 mil muertos por Covid-19

Agosto 8, 2020

Agosto 8, 2020

Hoy, sábado, Chile, sumó 2.201 nuevos contagios a nivel nacional, alcanzando 371.023 personas afectadas desde el inicio del virus en Chile....

Chile reporta 87 muertes y casi cinco mil nuevos casos en las últimas 24 horas

Junio 3, 2020

Junio 3, 2020

Este miércoles, se registraron 4.942 nuevos infectados a nivel nacional, con lo que el total de personas contagiadas desde el...

Acusan a Corpesca como responsable en la muerte de una veintena de delfines

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Presentan denuncia ante el Ministerio Público por la muerte de una veintena de delfines, luego que el pasado 7 de...

Reporte COVID-19: Próxima semana comienza vacunación a menores de 30 años

Mayo 22, 2021

Mayo 22, 2021

«La variación de nuevos de casos confirmados a nivel nacional aumentó un 11% en los últimos siete días», informó el...

Piden que día del eclipse solar se declare feriado legal en Coquimbo y Atacama

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Alcaldes de la región de Atacama y Coquimbo llegaron este miércoles al Palacio de La Moneda para solicitar que se...

COVID-19: Vacunación para niños de 3 a 5 años parte el próximo lunes 6 de diciembre

Diciembre 4, 2021

Diciembre 4, 2021

Los días  6 y  7 de diciembre podrán vacunarse los menores entre 3 y 5 años inmunocomprometidos y con comorbilidades...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *