Martes 27, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Esta semana y la próxima realizarán charla abierta sobre la memoria histórica de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia

La actividad de carácter cultural será abierta a todo público, en el tercer piso de edificio consistorial.

La Ilustre Municipalidad de Valdivia invita a participar de la charla “Memoria Histórica del Espacio Urbano de la Plaza Chile y Plaza Pedro de Valdivia” abordando los últimos cinco siglos. La actividad se llevará a cabo los días miércoles, jueves y viernes de esta semana y el lunes de la próxima, en la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial.

Lo anterior, se enmarca en el proyecto patrimonial llamado “Rescate de la memoria histórica del espacio urbano de la Plaza Chile y la Plaza Pedro de Valdivia” (Siglos XVI-XXI), impulsado por la casa edilicia. Con esta iniciativa el municipio busca propiciar la revalorización del conocimiento sobre la historia local, permitiendo comprender las diferentes etapas y modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad durante cinco siglos y, a su vez, contribuir a la puesta en valor del espacio urbano de las plazas.

El equipo consultor a cargo de la investigación está compuesto por Luis Berger, Profesor en Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Historia del Tiempo Presente y Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural, quien cuenta con experiencia en docencia, investigación y gestión de proyectos en el ámbito de la historia local y regional de Valdivia; Francisca Villablanca, Licenciada en Antropología con mención en Arqueología y trayectoria en proyectos de impacto e investigación en el área de la arqueología y la historia indígena de Valdivia y Fernanda Meneses, Arqueóloga con experiencia en la ilustración y recreación de sitios de interés histórico y arqueológico.

Berger, detalló que “las charlas tienen por objetivo principal explicar la historia de Valdivia a través de su expresión concreta en el espacio urbano ocupado por las actuales plazas (Chile y Pedro de Valdivia), permitiendo a la gente comprender los diferentes modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad a lo largo de diferentes periodos históricos. Para esto hemos dividido la historia de Valdivia en seis etapas principales que nos permitirían reconocer con claridad los usos dados a este espacio en distintos contextos históricos”.

“Así, por ejemplo, sabemos que durante el periodo precolombino el espacio urbano de las actuales plazas se encontraba compuesto por un centro ceremonial del pueblo mapuche, presidido por una cancha de palin, o que luego de la llegada de los españoles, durante el siglo XVI, se encontraba ocupado por barrios de la ciudad fundada por Pedro Valdivia, albergando una cuadra de casas delimitada por las mismas calles que podemos observar hoy en día, cuyo trazado se ha conservado en términos generales. Y estos son solo algunos ejemplos de una larga historia urbana que para el caso de las plazas finaliza con su inauguración como espacio público recién a mediados del siglo XX”, agregó el profesional.

En tanto, la directora (s) de la Secretaría Comunal de Planificación, Eugenia Martínez, afirmó que “como municipio nos interesa de sobremanera poder difundir la importancia de la historia de nuestra comuna, que constituye un valor incalculable al ser Valdivia una de las ciudades más antiguas de nuestro país, con relatos y vestigios históricos que como valdivianos y valdivianas debemos conocer, porque ello forma parte de nuestra identidad. En ese mismo sentido, además de impulsar este tipo de iniciativas, estamos trabajando en una cartera de proyectos para avanzar en el resguardo del patrimonio histórico, tal como ocurre en distintas ciudades de Chile y el mundo”.

En cada instancia abierta se expondrá el mismo contenido: la primera se realizará el miércoles 28 de febrero a las 12:00 en la sala Región de Los Ríos (tercer piso, edificio consistorial), mientras que la segunda se llevará a cabo el jueves 29 de febrero en el mismo lugar y hora.

Asimismo, a las 17:00 horas del viernes 01 de marzo se efectuará la tercera, y la cuarta se realizará a la misma hora el lunes 04 de marzo, ambas también en la sala Región de Los Ríos. Además, se informó que desde el municipio se realizarán publicaciones en redes sociales, con notas históricas desarrolladas por el equipo consultor.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Fin de semana largo no dejó ningún fallecido por accidente de tránsito en Los Ríos

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Durante el fin de semana largo en Los Ríos se registraron 28 accidentes de tránsito, que dejaron 15 lesionados, aunque...

Sujeto robó en tienda comercial de Valdivia y minutos después fue capturado

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Un sujeto fue detenido minutos después de haber robado especies desde tienda comercial en la ciudad de Valdivia. El hecho...

Refuerzan participación de vecinos en la seguridad de los barrios Pablo Neruda y Yáñez Zavala

Julio 18, 2023

Julio 18, 2023

Alrededor de 20 organizaciones sociales constituyeron la primera mesa barrial de los sectores Pablo Neruda y Yáñez Zavala en el...

En medio de la neblina: Un vehículo impactó contra un poste camino a Niebla

Agosto 4, 2019

Agosto 4, 2019

Durante la noche de este sábado, un vehículo impactó contra un poste de luz en la ruta camino a Niebla,...

Hombre de 74 años murió tras ser atropellado en Ruta 5 en Los Ríos

Julio 12, 2019

Julio 12, 2019

Un adulto mayor de 74 años falleció la noche de este jueves luego de ser atropellado por un automóvil en la...

Los Ríos comunicó 14 contagios nuevos de COVID-19

Octubre 8, 2021

Octubre 8, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que en la Región de Los Ríos se presentaron este viernes 14 contagios...

Encuentran alcohol, estupefacientes, celulares y armas durante operativo en la cárcel de Valdivia

Septiembre 2, 2020

Septiembre 2, 2020

Durante un operativo realizado por Gendarmería, fueron incautados estupefacientes, armas, teléfonos celulares y otros elementos en la cárcel de Valdivia. Según...

Menor falleció tras recibir descarga eléctrica en Lanco: Realizaba una instalación junto al padre y un tío

Octubre 2, 2020

Octubre 2, 2020

Un menor de 17 años, oriundo de Los Lagos, murió tras recibir una descarga eléctrica durante la tarde de ayer...

Varios sectores de Valdivia son afectados por corte de energía eléctrica

Julio 16, 2019

Julio 16, 2019

Hace pocos minutos se registró un corte de energía eléctrica que afecta a varios sectores de la ciudad de Valdivia....

Un fallecido y siete casos nuevos de Covid-19 fueron registrados en Los Ríos

Septiembre 24, 2021

Septiembre 24, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 7 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los...

100 mil lentes para ver el eclipse solar entregó Municipalidad de Valdivia

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

En el marco de la campaña “En Valdivia el eclipse se ve desde casa” es que la Municipalidad de Valdivia...

Un vehículo impactó contra estructura de la Plazuela Berlín en Valdivia

Septiembre 1, 2021

Septiembre 1, 2021

Durante la mañana de este miércoles, un vehículo impactó contra estructura de la Plazuela Berlín en Valdivia, región de Los...

Pareja fue detenida en población de Valdivia por venta de drogas

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

Una pareja fue detenida y posteriormente formalizada en Valdivia por posesión de droga y armamento. En el marco de una investigación...

Muniemprende vuelve al Parque Saval con más de 90 emprendedores locales

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

* La feria se realizará este 20, 21 y 22 de octubre desde las 12:00 a 21:00 horas. Este fin...

Detectan lobos marinos con lesiones cutáneas en Valdivia: Se trataría de un virus

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Recientemente ha surgido preocupación ante la existencia de lobos marinos con lesiones cutáneas, en el sector Costanera de Valdivia, razón por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *