Martes 27, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Esta semana y la próxima realizarán charla abierta sobre la memoria histórica de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia

La actividad de carácter cultural será abierta a todo público, en el tercer piso de edificio consistorial.

La Ilustre Municipalidad de Valdivia invita a participar de la charla “Memoria Histórica del Espacio Urbano de la Plaza Chile y Plaza Pedro de Valdivia” abordando los últimos cinco siglos. La actividad se llevará a cabo los días miércoles, jueves y viernes de esta semana y el lunes de la próxima, en la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial.

Lo anterior, se enmarca en el proyecto patrimonial llamado “Rescate de la memoria histórica del espacio urbano de la Plaza Chile y la Plaza Pedro de Valdivia” (Siglos XVI-XXI), impulsado por la casa edilicia. Con esta iniciativa el municipio busca propiciar la revalorización del conocimiento sobre la historia local, permitiendo comprender las diferentes etapas y modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad durante cinco siglos y, a su vez, contribuir a la puesta en valor del espacio urbano de las plazas.

El equipo consultor a cargo de la investigación está compuesto por Luis Berger, Profesor en Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Historia del Tiempo Presente y Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural, quien cuenta con experiencia en docencia, investigación y gestión de proyectos en el ámbito de la historia local y regional de Valdivia; Francisca Villablanca, Licenciada en Antropología con mención en Arqueología y trayectoria en proyectos de impacto e investigación en el área de la arqueología y la historia indígena de Valdivia y Fernanda Meneses, Arqueóloga con experiencia en la ilustración y recreación de sitios de interés histórico y arqueológico.

Berger, detalló que “las charlas tienen por objetivo principal explicar la historia de Valdivia a través de su expresión concreta en el espacio urbano ocupado por las actuales plazas (Chile y Pedro de Valdivia), permitiendo a la gente comprender los diferentes modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad a lo largo de diferentes periodos históricos. Para esto hemos dividido la historia de Valdivia en seis etapas principales que nos permitirían reconocer con claridad los usos dados a este espacio en distintos contextos históricos”.

“Así, por ejemplo, sabemos que durante el periodo precolombino el espacio urbano de las actuales plazas se encontraba compuesto por un centro ceremonial del pueblo mapuche, presidido por una cancha de palin, o que luego de la llegada de los españoles, durante el siglo XVI, se encontraba ocupado por barrios de la ciudad fundada por Pedro Valdivia, albergando una cuadra de casas delimitada por las mismas calles que podemos observar hoy en día, cuyo trazado se ha conservado en términos generales. Y estos son solo algunos ejemplos de una larga historia urbana que para el caso de las plazas finaliza con su inauguración como espacio público recién a mediados del siglo XX”, agregó el profesional.

En tanto, la directora (s) de la Secretaría Comunal de Planificación, Eugenia Martínez, afirmó que “como municipio nos interesa de sobremanera poder difundir la importancia de la historia de nuestra comuna, que constituye un valor incalculable al ser Valdivia una de las ciudades más antiguas de nuestro país, con relatos y vestigios históricos que como valdivianos y valdivianas debemos conocer, porque ello forma parte de nuestra identidad. En ese mismo sentido, además de impulsar este tipo de iniciativas, estamos trabajando en una cartera de proyectos para avanzar en el resguardo del patrimonio histórico, tal como ocurre en distintas ciudades de Chile y el mundo”.

En cada instancia abierta se expondrá el mismo contenido: la primera se realizará el miércoles 28 de febrero a las 12:00 en la sala Región de Los Ríos (tercer piso, edificio consistorial), mientras que la segunda se llevará a cabo el jueves 29 de febrero en el mismo lugar y hora.

Asimismo, a las 17:00 horas del viernes 01 de marzo se efectuará la tercera, y la cuarta se realizará a la misma hora el lunes 04 de marzo, ambas también en la sala Región de Los Ríos. Además, se informó que desde el municipio se realizarán publicaciones en redes sociales, con notas históricas desarrolladas por el equipo consultor.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Comienza marcha blanca de cámaras de vigilancia en tramo entre La Araucanía y Los Ríos

Noviembre 25, 2024

Noviembre 25, 2024

En el marco del inicio de la marcha blanca del nuevo sistema de monitoreo en la Ruta 5 Sur, autoridades...

Tragedia en Lago Ranco: Fallece el exmandatario Sebastián Piñera en un accidente aéreo

Febrero 6, 2024

Febrero 6, 2024

En una tarde marcada por la tragedia, un helicóptero que sobrevolaba el sector de Illiue, en Lago Ranco, sufrió un...

Presunto autor de incendio en vivienda del sector Las Ánimas fue detenido

Abril 19, 2022

Abril 19, 2022

Un hombre fue detenido por tener presunta responsabilidad en el incendio que afectó a un inmueble de la calle Los Conales del sector Las...

Aparatosa colisión en ruta Valdivia-Paillaco deja dos lesionados

Diciembre 21, 2021

Diciembre 21, 2021

En horas de la mañana de este martes, se registró un accidente de tránsito en la ruta T-206, que une...

Casos de COVID-19 vuelven a dispararse en Los Ríos: Registran 7 nuevos contagios

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

En la última jornada se reportaron siete nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos, de acuerdo a lo...

Omil Valdivia abre postulaciones para 450 empleos de temporada

Octubre 26, 2021

Octubre 26, 2021

Con un stand en el hall del edificio consistorial, el municipio de Valdivia a través de su Oficina Municipal de...

Violento accidente en sector Casa Blanca dejó dos víctimas fatales

Agosto 15, 2021

Agosto 15, 2021

Dos fallecidos fue el saldo de un violento accidentede tránsito registrado en la ruta 206, sector Casa Blanca en Valdivia....

Accidente en la salida norte de Valdivia movilizó a unidades de emergencia

Octubre 15, 2021

Octubre 15, 2021

Durante la mañana de este viernes, se registró un accidente vehicular en la salida norte de Valdivia, región de Los...

Residencia de adultos mayores en el centro de Valdivia fue afectada por incendio

Noviembre 26, 2021

Noviembre 26, 2021

A eso de las 11:00 horas de la mañana de este viernes, en una residencia de adultos mayores en el...

Para prevenir contagios de virus Hanta: Realizan charla en sector Barrios Bajos

Marzo 2, 2020

Marzo 2, 2020

Vecinos del sector Barrios Bajos de Valdivia recibieron una inducción en materia de salud, para prevenir contagios de virus Hanta y problemas...

Joven de 19 años falleció tras brutal golpiza en Valdivia

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Un joven identificado como Bastián Rodríguez Toledo, de 19 años de edad, fue brutalmente golpeado y asesinado en Valdivia, hecho...

Incendio en Niebla consume 3.1 hectáreas: Detenidas dos personas por presunta responsabilidad

Abril 15, 2024

Abril 15, 2024

Tras el devastador incendio que afectó un predio en la localidad de Niebla en Los Ríos el pasado domingo, la...

Delincuentes fueron sorprendidos por Carabineros cuando intentaban robar local comercial en Valdivia

Julio 5, 2019

Julio 5, 2019

Tres antisociales fueron detenidos por Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia cuando intentaban ingresar a robar a un local comercial...

Declaran Alerta Amarilla en Lanco por riesgo de desborde del río Leufucade

Julio 10, 2020

Julio 10, 2020

La Onemi declaró Alerta Amarilla en la comuna de Lanco, debido al riesgo de desborde del río Leufucade que provocó...

Municipio de Valdivia presenta plan para implementar y normalizar 43 kilómetros de ciclovías al año 2026

Junio 9, 2022

Junio 9, 2022

La propuesta se enmarca en la Mesa de Movilidad Sostenible que lidera la casa edilicia y que reúne a diversas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *