Martes 27, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Esta semana y la próxima realizarán charla abierta sobre la memoria histórica de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia

La actividad de carácter cultural será abierta a todo público, en el tercer piso de edificio consistorial.

La Ilustre Municipalidad de Valdivia invita a participar de la charla “Memoria Histórica del Espacio Urbano de la Plaza Chile y Plaza Pedro de Valdivia” abordando los últimos cinco siglos. La actividad se llevará a cabo los días miércoles, jueves y viernes de esta semana y el lunes de la próxima, en la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial.

Lo anterior, se enmarca en el proyecto patrimonial llamado “Rescate de la memoria histórica del espacio urbano de la Plaza Chile y la Plaza Pedro de Valdivia” (Siglos XVI-XXI), impulsado por la casa edilicia. Con esta iniciativa el municipio busca propiciar la revalorización del conocimiento sobre la historia local, permitiendo comprender las diferentes etapas y modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad durante cinco siglos y, a su vez, contribuir a la puesta en valor del espacio urbano de las plazas.

El equipo consultor a cargo de la investigación está compuesto por Luis Berger, Profesor en Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Historia del Tiempo Presente y Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural, quien cuenta con experiencia en docencia, investigación y gestión de proyectos en el ámbito de la historia local y regional de Valdivia; Francisca Villablanca, Licenciada en Antropología con mención en Arqueología y trayectoria en proyectos de impacto e investigación en el área de la arqueología y la historia indígena de Valdivia y Fernanda Meneses, Arqueóloga con experiencia en la ilustración y recreación de sitios de interés histórico y arqueológico.

Berger, detalló que “las charlas tienen por objetivo principal explicar la historia de Valdivia a través de su expresión concreta en el espacio urbano ocupado por las actuales plazas (Chile y Pedro de Valdivia), permitiendo a la gente comprender los diferentes modos de habitar que han caracterizado la vida urbana de la ciudad a lo largo de diferentes periodos históricos. Para esto hemos dividido la historia de Valdivia en seis etapas principales que nos permitirían reconocer con claridad los usos dados a este espacio en distintos contextos históricos”.

“Así, por ejemplo, sabemos que durante el periodo precolombino el espacio urbano de las actuales plazas se encontraba compuesto por un centro ceremonial del pueblo mapuche, presidido por una cancha de palin, o que luego de la llegada de los españoles, durante el siglo XVI, se encontraba ocupado por barrios de la ciudad fundada por Pedro Valdivia, albergando una cuadra de casas delimitada por las mismas calles que podemos observar hoy en día, cuyo trazado se ha conservado en términos generales. Y estos son solo algunos ejemplos de una larga historia urbana que para el caso de las plazas finaliza con su inauguración como espacio público recién a mediados del siglo XX”, agregó el profesional.

En tanto, la directora (s) de la Secretaría Comunal de Planificación, Eugenia Martínez, afirmó que “como municipio nos interesa de sobremanera poder difundir la importancia de la historia de nuestra comuna, que constituye un valor incalculable al ser Valdivia una de las ciudades más antiguas de nuestro país, con relatos y vestigios históricos que como valdivianos y valdivianas debemos conocer, porque ello forma parte de nuestra identidad. En ese mismo sentido, además de impulsar este tipo de iniciativas, estamos trabajando en una cartera de proyectos para avanzar en el resguardo del patrimonio histórico, tal como ocurre en distintas ciudades de Chile y el mundo”.

En cada instancia abierta se expondrá el mismo contenido: la primera se realizará el miércoles 28 de febrero a las 12:00 en la sala Región de Los Ríos (tercer piso, edificio consistorial), mientras que la segunda se llevará a cabo el jueves 29 de febrero en el mismo lugar y hora.

Asimismo, a las 17:00 horas del viernes 01 de marzo se efectuará la tercera, y la cuarta se realizará a la misma hora el lunes 04 de marzo, ambas también en la sala Región de Los Ríos. Además, se informó que desde el municipio se realizarán publicaciones en redes sociales, con notas históricas desarrolladas por el equipo consultor.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Incendio consume una vivienda en Valdivia: Hay un lesionado

Mayo 27, 2022

Mayo 27, 2022

Durante esta mañana, un incendio consume una vivienda en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Según Informa Al...

Tasa de desempleo fue de 8,0% en el trimestre móvil julio-septiembre

Noviembre 1, 2022

Noviembre 1, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas aumentó 6,0%, incidida, principalmente, por los sectores minería (31,5%), hogares...

Los Héroes informa que sus sucursales están habilitadas para el pago de pensiones

Octubre 22, 2019

Octubre 22, 2019

Los Héroes confirmó que sus oficinas estarán abiertas este martes para el pago de pensiones y licencias, a través de...

Incendio en ex escuela Francia en Los Lagos habría sido provocado

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Tras el incendio que destruyó un 60% de la ex escuela Francia en Los Lagos, LABOCAR de Carabineros Valdivia se encuentra...

Corte de energía eléctrica afecto varios sectores de Valdivia

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

La noche de este martes, se registró un corte de energía eléctrica que afectó a varios sectores de Valdivia. Tras...

Sentencias de hasta 35 años de prisión para responsables del tiroteo mortal en Valdivia

Abril 11, 2024

Abril 11, 2024

Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral de Valdivia ha anunciado las penas para los seis individuos involucrados en...

Ajedrecista valdiviana irá a la Copa Mundial Femenina en Rusia

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El próximo 10 de julio, la valdiviana Javiera Gómez representará a Chile en la Copa Mundial Femenina de Ajedrez en...

Este lunes se confirmaron 119 contagios diarios de Coronavirus y cuatro decesos en Los Ríos

Mayo 10, 2021

Mayo 10, 2021

En las últimas 24 horas, se confirmó 119 contagios diarios de SARS-CoV-2, así como cuatro nuevos decesos en la región de...

Mujer reportada como desaparecida en Valdivia fue encontrada mochileando en O´Higgins

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

Una mujer de ciudadanía argentina reportada en Valdivia como desaparecida fue encontrada en la región de O’Higgins. Así lo informó Biobiochile,...

Camioneta volcó en Cuesta del Cero y dejó dos personas heridas

Mayo 4, 2020

Mayo 4, 2020

Un violento accidente se registró durante la jornada de este lunes en el sector Cuesta del Cero de la Ruta T-206 que conecta...

Altas temperaturas mantienen la Alerta Temprana Preventiva en Los Ríos

Febrero 16, 2019

Febrero 16, 2019

La Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, en Los Ríos, decidió mantener la Alerta Temprana Preventiva por altas temperaturas, que incluso llegarían...

Confirman identidad del cadáver encontrado en la costanera de Valdivia

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Tras el hallazgo del cadáver de un hombre flotando en el río, frente a la costanera de la ciudad de...

Dos jóvenes fueron detenidos por robar vivienda en Valdivia

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Dos jóvenes de 18 años fueron detenidos esta madrugada, cuando huían por el puente Pedro de Valdivia, luego de robar y...

Este sábado se registraron 300 nuevos contagios de Coronavirus en Los Ríos

Junio 12, 2021

Junio 12, 2021

Este sábado, se registraron 300 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Los nuevos...

Saesa anuncia cortes programados de luz para distintos sectores de Valdivia, Mariquina y Panguipulli

Febrero 14, 2023

Febrero 14, 2023

Entre este miércoles 15 y jueves 16 de febrero, Saesa realizará faenas de mejoramiento y mantenimiento de sus redes eléctricas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *