Miércoles 29, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar.  Un irregular proceso que deja al Estado sin un monto importante de impuestos.

Hoy aproximadamente el 50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por Vía Postal, administrada por Correos de Chile. Son cientos de miles de paquetes que entran al país sin identificar su contenido de origen y, por lo tanto, sin pagar los impuestos correspondientes. Se calcula que cerca de dos millones de paquetes al mes de los cuales el 30% debería pagar impuestos. Sin embargo, por la débil fiscalización que realiza Correos de Chile, que abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley Postal, estos productos debiendo hacerlo, no pagan aranceles ni impuestos.

De acuerdo a información obtenida a través de una solicitud de transparencia al Servicio Nacional de Aduanas, durante el 2023 se recibieron un total de 21.185.590 envíos postales, de los cuales se tramitaron para recaudación de impuestos 139.137 operaciones, es decir sólo tributó un 0.07% de estos envíos. De esta manera, las mercancías que ingresaron por Correos de Chile pagaron un total de USD 8.308.396, número muy por debajo de lo que el Estado debería recaudar. “Esta cifra está lejos de los cerca de US$100 millones de impuestos al año que se deberían recaudar con el pago del 6% del arancel aduanero que paga todo producto sobre los USD 41 y el 19% de IVA”, comenta una fuente de Aduanas que prefiere el anonimato.

Entonces, ¿Cómo informa Correos de Chile a Aduanas de los 20 millones de paquetes que ingresan al año a Chile? Según la información entregada vía transparencia, este trámite es posterior a la aperturas de las sacas postales o bolsas de correspondencia y dependerá de un fiscalizador de Aduanas el que deberá estar presente como exige la normativa y que deberá calificarlas física o documentalmente.  Antes del ingreso de las mercancías a Chile, si su contenido es declarado anticipadamente por parte del Operador Logístico, Correos envía a Aduanas los datos de la mercancía via mensajería electrónica, a través de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (SICEX).

La principal explicación que dan los actores de la industria es que el proceso de control de la Vía Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. Los equipos de fiscalización de Aduanas y Correos no dan abasto y  además, al no existir un manifiesto anticipado como se les exige a las importaciones que ingresan Vía Courier, el único punto de control es el escáner, lo que hace muy difícil para el personal identificar los envíos en detalle.

https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Según fuentes consultadas el Ministerio de Hacienda está atento a este tema, ya que esta mala aplicación de la Ley Postal deja al estado sin percibir importantes ingresos.

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas. Solicitud de Acceso a la información, mayo 2024.

in País
Artículos Relacionados

Ciberconsejos y derechos de los consumidores para comprar seguro este CyberDay 2021

Mayo 31, 2021

Mayo 31, 2021

Desde este lunes 31 de mayo y hasta el miércoles 2 de junio, se realizará una nueva versión del “CyberDay”, evento...

Tras incendios forestales: Presidente Boric anuncia plan de reconstrucción en zona centro sur

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Las medidas apuntan a la reconstrucción en base a la seguridad, dignidad y esperanza para todas las personas afectadas. Este...

Menos pantalla, más presencia: el desafío del detox digital

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

La hiperconectividad nos acerca a todos, pero a veces nos aleja de nosotros mismos.El “detox digital” es una tendencia creciente...

Se inauguró el primer recorrido de los nuevos buses eléctricos del Transantiago

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado 15 comenzaron a circular por Santiago los primeros 100 buses eléctricos presentados al país por el Presidente Sebastián...

Índice de Producción Industrial disminuyó 2,7% interanualmente en diciembre de 2023

Febrero 2, 2024

Febrero 2, 2024

El resultado se explicó por el descenso registrado en los tres sectores que componen el indicador. Una disminución en doce...

Más de seis mil nuevos casos de VIH se registraron durante 2018

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que los casos de personas contagiadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)...

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Detienen a hombre que habría atacado a mujer en Valdivia: la intentó ahorcar con bufanda en la calle

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Bio Bio Carabineros detuvo al presunto autor del cobarde ataque a una mujer en la Población Libertad de Valdivia,...

Fiscalía Militar investiga motivos de joven conscripto que mató a sus superiores

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

La Fiscalía Militar inició la investigación por los dos homicidios y el suicidio que se registraron ayer al interior de...

Ya comenzaron las postulaciones al Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda

Abril 8, 2022

Abril 8, 2022

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF, el que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2...

Suspenden permiso de desplazamiento de los fines de semana y feriados

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

A partir del próximo 27 de marzo, quedará suspendido el permiso de desplazamiento, el cual permite a las personas que...

Desde este viernes más de 80 mil personas podrán comenzar a cobrar pagos vencidos del IFE

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El beneficio lo recibirán todos aquellos hogares que, por distintas razones, no pudieron cobrar los montos del Ingreso Familiar de Emergencia...

Piñera valora que más de 5 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en el país: “Este logro es mérito y pertenece a todos los chilenos”

Marzo 17, 2021

Marzo 17, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, informó este martes que Chile ya superó los 5 millones de vacunados contra el COVID-19....

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo postular al descuento en cuentas de electricidad?

Junio 17, 2024

Junio 17, 2024

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio que permite a los hogares vulnerables acceder a un descuento mensual en sus cuentas de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *