Lunes 17, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Subsidio Eléctrico: ¿Cómo postular al descuento en cuentas de electricidad?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio que permite a los hogares vulnerables acceder a un descuento mensual en sus cuentas de electricidad.

Por primera vez en la historia entregaremos un subsidio a las cuentas de electricidad que irá en directo beneficio de los hogares más vulnerables de nuestro país.

Este subsidio beneficiará a 1,5 millones de hogares vulnerables, equivalente a 3 millones de personas en todo el país.

¿Cómo postular al Subsidio Eléctrico?

Para postular al Subsidio Eléctrico es necesario ingresar a la página web del beneficio y acceder a través de la ClaveÚnica.

Una vez ingresada a la plataforma se solicitará la siguiente información:

  • Región y comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro
  • Número identificatorio de cliente
  • Correo electrónico de contacto

Una vez ingresada la postulación, recibirá un correo electrónico con los detalles del proceso

La postulación será semestral y la primera convocatoria comienza el lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00 y termina el domingo 14 de julio a las 23:59.

Los resultados se conocerán en el mismo sitio a mediados de septiembre.

Este beneficio es transitorio y se entregará de manera semestral a partir de la segunda mitad del 2024.

Para mantener el beneficio en los semestres siguientes, se abrirán nuevas convocatorias en las cuales las personas deberán repostular, cumpliendo con los requisitos exigidos.

Las fechas de repostulación se informarán con antelación.

Requisitos de postulación al Subsidio Eléctrico

Los requisitos para postular al Subsidio Eléctrico son los siguientes:

  • Vivir en un hogar perteneciente al tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Estar al día con el pago de las cuentas de electricidad. En caso de morosidad, será necesario repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica.

Los usuarios que no se encuentren al día en su cuenta eléctrica podrán acercarse a su empresa distribuidora para convenir condiciones de pago de su deuda.

Las empresas dispondrán condiciones especiales para los clientes que se encuentren dentro del 40% más vulnerable de la población.

Por otra parte, aplicaremos un descuento automático de un 30% en las cuentas de electricidad de todas las familias que viven en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Huasco, Quintero, Puchuncaví y Coronel.

Para recibir este beneficio no es necesario postular y se aplicará directamente en las cuentas a partir de julio.

in País
Artículos Relacionados

Bencinas bajan de precio por décimo cuarta semana. Parafina y gas suben de valor

Enero 23, 2019

Enero 23, 2019

Según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de referencia en $714,91...

Minsal y Hacienda informan cobertura del bono especial COVID-19 para trabajadores a honorarios de la Salud

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

-La medida, que consiste en un pago único de $200 mil, alcanzará a 28.523 funcionarios a honorarios, quienes se sumarán...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en diciembre de 2022

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En diciembre de...

Por influenza aviar: SAG suspende temporada de caza de aves silvestres

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

La medida busca evitar la manipulación y traslado de aves que pudiesen estar contagiadas con el virus de la influenza...

Gobierno ofrece ayuda Brasil tras avalancha que dejó cientos de desaparecidos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

A través de un breve comunicado, el gobierno de Chile lamentó la tragedia ocurrida en el municipio brasileño de Brumadinho,...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El resultado se explicó principalmente por el aumento del grupo combustibles. En mayo de 2022, el Índice de Costos del...

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

Personas mayores de 80 años no necesitarán permiso de desplazamiento para salir a comprar

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en noviembre un descenso mensual de 1,1%

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Desde hoy 25 de marzo: Estas son las nuevas medidas para viajeros que retornan a Chile desde el extranjero

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Desde las 05:00 hrs. de este jueves 25 de marzo, toda persona que ingrese a Chile desde el exterior deberá...

Atención: Este fin de año nos dejará un fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir hasta el 2033

Diciembre 7, 2022

Diciembre 7, 2022

Esta semana será la oportunidad para ver como nunca a Marte, ya que el planeta alcanzará su mayor cercanía con...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Más de 1 millón 760 mil personas ya han completado sus dos dosis de la vacuna contra COVID-19

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “ya alcanzamos 4.789.553 personas inoculadas y 1.761.367, completaron sus dos dosis”. La...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *