Martes 18, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso irregular, pues Correos de Chile no puede actual por ley como courier. 

Hoy, aproximadamente el 50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por vía postal, administrada por Correos de Chile. Son cientos de miles de paquetes que entran al país sin identificar su contenido de origen y, por lo tanto, sin pagar los impuestos correspondientes. Se calcula que de los cerca de dos millones de paquetes al mes, el 30% debería pagar impuestos.

Sin embargo, parte importante del e-commerce que llega al país puede ingresar por Ley Postal, pero la fiscalización que realiza Correos de Chile es baja. Así, los productos no pagan aranceles ni impuestos , que abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley Postal, estos productos, debiendo hacerlo, no pagan aranceles ni impuestos.

De acuerdo con la información obtenida a través de una solicitud de transparencia al Servicio Nacional de Aduanas, durante el 2023 se recibieron un total de 21.185.590 envíos postales, de los cuales se tramitaron para recaudación de impuestos 139.137 operaciones; es decir, sólo tributó un 0.07% de estos envíos.

De esta manera, las mercancías que ingresaron por Correos de Chile pagaron un total de USD 8.308.396, número muy por debajo de lo que el Estado debería recaudar. “Esta cifra está lejos de los cerca de US$100 millones de impuestos al año que se deberían recaudar con el pago del 6% del arancel aduanero que paga todo producto sobre los USD 41 y el 19% de IVA”, comenta una fuente de Aduanas que prefiere el anonimato.

Entonces, ¿Cómo informa Correos de Chile a Aduanas de los 20 millones de paquetes que ingresan al año a Chile? Según la información entregada vía transparencia, este trámite es posterior a la aperturas de las sacas postales o bolsas de correspondencia y dependerá de un fiscalizador de Aduanas el que deberá estar presente como exige la normativa y que deberá calificarlas física o documentalmente.  Antes del ingreso de las mercancías a Chile, si su contenido es declarado anticipadamente por parte del Operador Logístico, Correos envía a Aduanas los datos de la mercancía via mensajería electrónica, a través de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (SICEX).

La principal explicación que dan los actores de la industria es que el proceso de control de la Vía Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. Los equipos de fiscalización de Aduanas y Correos no dan abasto y  además, al no existir un manifiesto anticipado como se les exige a las importaciones que ingresan Vía Courier, el único punto de control es el escáner, lo que hace muy difícil para el personal identificar los envíos en detalle.

 https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Según fuentes consultadas el Ministerio de Hacienda está atento a este tema, ya que esta mala aplicación de la Ley Postal deja al estado sin percibir importantes ingresos.

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas. Solicitud de Acceso a la información, mayo 2024.

in País
Artículos Relacionados

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral y Subsidio Protege

Febrero 24, 2022

Febrero 24, 2022

La nueva extensión de los beneficios permitirá entregar hasta 3 meses de subsidio para quienes que postulen en febrero, marzo...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,8% en octubre

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo Recursos humanos. En octubre de 2023, según informó esta mañana...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Confusión total: Múltiples equipos sufrieron cambio de horario automático en el país

Agosto 11, 2019

Agosto 11, 2019

Este domingo, muchas personas sufrieron una confusión a lo largo del territorio nacional luego de que múltiples dispositivos móviles cambiaran...

Minsal confirma nueva baja de casos: Hoy se registraron 2.755 nuevos casos de COVID-19

Julio 11, 2020

Julio 11, 2020

En el país se registraron 2.755 nuevos casos durante las últimas 24 horas, de los cuales 2.219 son sintomáticos y 405...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Chile registró 1.979 nuevos casos de covid-19 en las últimas horas

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 1.979 nuevos casos de covid-19; de los cuales 1.426 son sintomáticos y 440 son asintomáticos; ascendiendo...

Cambio de medidores: Tres empresas compensarán con $10 mil a clientes

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó que Enel, Chilquinta y Grupo Saesa se comprometieron a entregar $10 mil como...

Recomendaciones para cuidar la salud mental en las fiestas de fin de año

Diciembre 23, 2023

Diciembre 23, 2023

Si bien las fiestas de fin de año suelen representar alegría, reuniones familiares, celebraciones religiosas, compartir con seres queridos y...

Feriados irrenunciables: ¿Es legal trabajar 18 y 19 de septiembre?

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

La Dirección del Trabajo (DT) hizo un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores y trabajadoras del comercio durante...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

El IPC de marzo confirma la trayectoria a la baja de la inflación

Abril 9, 2024

Abril 9, 2024

Este lunes se dio a conocer el IPC de marzo, el que registró una variación positiva del 0,4% de acuerdo a lo...

Cuatro incendios activos: el de Santo Domingo ya ha consumido 1.800 hectáreas

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 11 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Municipio rematará vehículos, motocicletas y bicicletas en desuso

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

*El detalle de los bienes lo puede revisar en www.munipaillaco.cl o visitarlos presencialmente en el Corral Municipal o en dependencias del DAEM...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *