Martes 18, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso irregular, pues Correos de Chile no puede actual por ley como courier. 

Hoy, aproximadamente el 50% de los productos que ingresan a Chile lo hacen por vía postal, administrada por Correos de Chile. Son cientos de miles de paquetes que entran al país sin identificar su contenido de origen y, por lo tanto, sin pagar los impuestos correspondientes. Se calcula que de los cerca de dos millones de paquetes al mes, el 30% debería pagar impuestos.

Sin embargo, parte importante del e-commerce que llega al país puede ingresar por Ley Postal, pero la fiscalización que realiza Correos de Chile es baja. Así, los productos no pagan aranceles ni impuestos , que abrió el camino para que parte importante del e-commerce que llega al país pueda ingresar por Ley Postal, estos productos, debiendo hacerlo, no pagan aranceles ni impuestos.

De acuerdo con la información obtenida a través de una solicitud de transparencia al Servicio Nacional de Aduanas, durante el 2023 se recibieron un total de 21.185.590 envíos postales, de los cuales se tramitaron para recaudación de impuestos 139.137 operaciones; es decir, sólo tributó un 0.07% de estos envíos.

De esta manera, las mercancías que ingresaron por Correos de Chile pagaron un total de USD 8.308.396, número muy por debajo de lo que el Estado debería recaudar. “Esta cifra está lejos de los cerca de US$100 millones de impuestos al año que se deberían recaudar con el pago del 6% del arancel aduanero que paga todo producto sobre los USD 41 y el 19% de IVA”, comenta una fuente de Aduanas que prefiere el anonimato.

Entonces, ¿Cómo informa Correos de Chile a Aduanas de los 20 millones de paquetes que ingresan al año a Chile? Según la información entregada vía transparencia, este trámite es posterior a la aperturas de las sacas postales o bolsas de correspondencia y dependerá de un fiscalizador de Aduanas el que deberá estar presente como exige la normativa y que deberá calificarlas física o documentalmente.  Antes del ingreso de las mercancías a Chile, si su contenido es declarado anticipadamente por parte del Operador Logístico, Correos envía a Aduanas los datos de la mercancía via mensajería electrónica, a través de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (SICEX).

La principal explicación que dan los actores de la industria es que el proceso de control de la Vía Postal quedó obsoleto ante el gran volumen de piezas que hoy se deben revisar. Los equipos de fiscalización de Aduanas y Correos no dan abasto y  además, al no existir un manifiesto anticipado como se les exige a las importaciones que ingresan Vía Courier, el único punto de control es el escáner, lo que hace muy difícil para el personal identificar los envíos en detalle.

 https://www.correos.cl/proceso-de-internaci%C3%B3n-e-impuestos

Según fuentes consultadas el Ministerio de Hacienda está atento a este tema, ya que esta mala aplicación de la Ley Postal deja al estado sin percibir importantes ingresos.

La solución es ajustar la normativa Aduanera para que iguale los requisitos a ambas vías o puertas de acceso de la carga e-commerce lo que en la práctica implica obligar a hacer un manifiesto anticipado y cumplir todos los requisitos asociados a los paquetes que ingresan vía Postal. Así Chile podrá identificar qué exactamente está entrando al país, resguardar la seguridad y el correcto pago de impuestos sean personas naturales o empresas.

Fuente: Servicio Nacional de Aduanas. Solicitud de Acceso a la información, mayo 2024.

in País
Artículos Relacionados

Regreso a clases: 10 consejos para apoyar a estudiantes en la vuelta al colegio

Marzo 3, 2023

Marzo 3, 2023

Ante el retorno a clases, es importante seguir una serie de recomendaciones para apoyar a estudiantes a lograr un ingreso escolar seguro y...

Ciberconsejos y derechos de los consumidores para comprar seguro este CyberDay 2021

Mayo 31, 2021

Mayo 31, 2021

Desde este lunes 31 de mayo y hasta el miércoles 2 de junio, se realizará una nueva versión del “CyberDay”, evento...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Anuncian el inicio de la segunda etapa del pago del Bono Clase Media y adelanto en el pago del IFE de abril

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y de Hacienda, Rodrigo Cerda; junto a los subsecretarios de Hacienda,...

Chile instala moderno sistema de sonoboyas para evitar que embarcaciones impacten ballenas

Octubre 14, 2022

Octubre 14, 2022

La tecnología única en Sudamérica fue instalada en el Golfo Corcovado, área que reúne la mayor cantidad de ballenas azules de todo...

Ministerio de Educación: bloquean despacho de ministra por 210 nuevos despidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los trabajadores del ministerio de Educación, agrupados en Andime, bloquearon el acceso al despacho de la ministra Marcela Cubillos, con...

Desbaratan la red de tráfico de migrantes más grande registrada en Chile

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

El Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones (PDI) determinó la existencia de una red de tráfico ilícito de...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,1% interanualmente en enero

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

En el resultado incidió, principalmente, el descenso del sector minero (-6,3%). Una disminución interanual de 1,1 % registró en enero...

Este sábado se contabilizaron 1.961 nuevos casos de Coronavirus en el país

Septiembre 5, 2020

Septiembre 5, 2020

Este sábado se produjeron 1.961 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.368 presentaron síntomas y 538...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Comienza el proceso de vacunación para adolescentes

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Desde el lunes 21 de junio comenzarán a vacunarse los mejores de 19 años y ese mismo día se sumarán...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza....

Chile suma 1.263 nuevos casos de COVID-19 y 30 decesos

Septiembre 8, 2020

Septiembre 8, 2020

Este martes, se contabilizaron a nivel nacional 1.263 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 839 presentaron síntomas, 397 son asintomáticos y 27...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *