Jueves 04, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Es chileno: Así es el primer buque rompehielos construido en Sudamérica

Este miércoles se realizó la ceremonia de entrega del buque rompehielos Almirante Viel en la que participó el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry.

Se trata del primer buque rompehielos construido en Sudamérica, el que cumplirá el rol fundamental para resguardar los derechos soberanos antárticos.

De esta manera, Chile se sigue posicionando como un actor relevante en materias de seguridad marítima, investigación nacional e internacional y cooperación en operaciones de búsqueda y rescate en el continente polar.

Características del buque rompehielo Almirante Viel

El rompehielos AGB 46 Almirante Viel es una embarcación tipo polar PC5 que será parte del “trinomio Antártico” junto al patrullero Marinero Fuentealba y el remolcador Lientur.

El buque Almirante Viel es el primer rompehielos construido en Sudamérica.

Reemplazará al antiguo buque rompehielos AP 46, también llamado Almirante Viel y construido en 1969, el cual estuvo en servicio por 24 años, hasta febrero de 2019.El puerto base estará en Punta Arenas.

Cuenta con una capacidad para transportar a 120 personas (86 tripulantes y 34 científicos y científicas) y una autonomía para 60 días.

Alcanza una velocidad de 15 nudos (casi 30 km/hr) y de 3 nudos sobre 1mt de hielo (cerca de 6 km/hr).

Características del nuevo buque rompehielos Almirante Viel.

Este buque puede transportar dos helicópteros HH-32 en el hangar, puede operar a -30°C y navegar hasta 650 km más al sur que el anterior rompehielos.

Además, cuenta con refuerzo en sus casos que le permiten navegar en aguas árticas todo el año.

El buque rompehielos Almirante Viel cumple con los más altos estándares y normas internacionales de cuidado medioambiental:

Protocolo de Madrid y Tratado Antártico, respecto del tratamiento de aguas, emisiones de gases y tratamientos de residuos.

Convención para la Conservación de Recursos Vivos en la Antártica, respecto de ser buque inspector con personal idóneo para la fiscalización pesquera en el área, contribuyendo con el delicado ecosistema antártico.

in País
Artículos Relacionados

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Detienen a hombre que habría atacado a mujer en Valdivia: la intentó ahorcar con bufanda en la calle

Octubre 20, 2025

Octubre 20, 2025

Fuente: Bio Bio Carabineros detuvo al presunto autor del cobarde ataque a una mujer en la Población Libertad de Valdivia,...

Senador Harboe califica como inaceptables las alzas en las cuentas de luz

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

El senador Felipe Harboe (PPD) criticó al gobierno de Sebastián Piñera por las alzas en las cuentas de luz anunciado...

Chile superó este sábado los 10 mil muertos por Covid-19

Agosto 8, 2020

Agosto 8, 2020

Hoy, sábado, Chile, sumó 2.201 nuevos contagios a nivel nacional, alcanzando 371.023 personas afectadas desde el inicio del virus en Chile....

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Onemi declaró Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Alerta Roja Nacional por pandemia de Coronavirus fue declarada por la Onemi a través de su sitio web. “De acuerdo...

Minsal y Hacienda informan cobertura del bono especial COVID-19 para trabajadores a honorarios de la Salud

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

-La medida, que consiste en un pago único de $200 mil, alcanzará a 28.523 funcionarios a honorarios, quienes se sumarán...

Contagiados de Covid-19 en Chile llegan a 6.501: Ya van 65 fallecidos

Abril 10, 2020

Abril 10, 2020

Este viernes se reportaron 529 nuevos casos, la mayor alza diaria de contagios de Covid-19, llegando así a los 6.501 casos...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,0% en agosto de 2023

Octubre 5, 2023

Octubre 5, 2023

Actividades Financieras y de Seguros, Comercio e Industria Manufacturera fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En agosto...

Chile reportó 39 personas fallecidas por covid y 5.176 casos nuevos

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Hoy, miércoles, se reportaron 5.176 casos nuevos de covid-19, de los cuales 4.182 presentaron síntomas y 748 fueron asintomáticos. De...

Colegio Médico afirma que 2 haitianos de plan retorno viajaron a la isla con VIH

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó que al menos dos haitianos que regresaron a la isla en el...

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 7, 2019

Septiembre 7, 2019

Este sábado 7 de septiembre se realiza el cambio a horario de verano en Chile. Durante esta jornada inicia el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *