Miércoles 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Valdivia, hacia su reconocimiento como la primera Ciudad Humedal Ramsar en América Latina

Valdivia, en la región de Los Ríos, no solo se esfuerza en conservar sus ecosistemas y humedales, sino que busca ir un paso más allá en su compromiso medioambiental al trabajar para obtener el reconocimiento como la primera Ciudad Humedal Ramsar en América Latina. Esta distinción, impulsada por la Convención Ramsar, pone de relieve el valor ecológico de los humedales en la ciudad y el esfuerzo de la comunidad local para protegerlos.

“Con este reconocimiento podemos mostrarle al mundo uno de nuestros elementos de identidad”, destacó Javiera Maira, directora de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Valdivia, a EFE, donde también explicó el papel crucial de las “soluciones basadas en la naturaleza” en la gestión de estos espacios. La infraestructura verde es un componente esencial en la planificación de Valdivia, con la que se busca minimizar el impacto ambiental y preservar los servicios ecosistémicos que ofrecen estos humedales, como la regulación de inundaciones y la calidad del agua. “La forma en la que construimos infraestructura es un criterio, cada vez más, de infraestructura verde”, agregó Maira, en declaraciones consignadas por Biobiochile, enfatizando el enfoque de la ciudad en una planificación sostenible.

La comunidad valdiviana ha sido un pilar fundamental en esta labor de conservación. Rosa Sánchez, residente y voluntaria en la limpieza de humedales locales, resumió la importancia de estos ecosistemas: “Ojalá nunca se terminen los humedales, porque como dice Anita, son nuestros pulmones, sin ellos no tendríamos oxígeno y aquí cada cosa tiene su espacio. La naturaleza viva es lo más hermoso que hay”. Rosa, junto con Ana Villanueva, lleva más de quince años dedicada a la limpieza y cuidado de los humedales de Angachilla, transformándolos de áreas degradadas a espacios donde la biodiversidad local puede prosperar. “Cuando empecé venía todos los días, a cortar el pasto, exceso de hierbas, sacar la basura que venía de las constructoras y los desechos. Ahora el parque ya se encuentra libre de todo eso”, comentó Villanueva, quien incluso durante la pandemia dedicó su tiempo a mantener el humedal en perfectas condiciones.

Los humedales urbanos de Valdivia, como el de Angachilla, cumplen funciones vitales para la ciudad y sus habitantes. La investigadora del Centro de Humedales Río Cruce de la Universidad Austral de Chile, Marcela Marquez, explica que estos ecosistemas en transición “actúan como depuradores y filtradores de agua”, lo que los convierte en un componente fundamental en la lucha contra la contaminación del agua y en la conservación de la biodiversidad. Valentina Rosales, también bióloga del Centro, detalla que “hay humedales de todo tipo y cumplen funciones muy importantes. Prestan servicios ecosistémicos muy valiosos, ya sea la recreación, educación ambiental, el poder soportar la lluvia y los ciclos del agua”.

El compromiso de Valdivia con la conservación de sus humedales llega en un momento crítico en la protección de la biodiversidad global, a la vez que se desarrolla la COP16 sobre biodiversidad, subrayando la urgencia de proteger y ampliar los espacios verdes. Según el Inventario Nacional de Humedales, Valdivia es la comuna con mayor número de humedales urbanos a nivel regional y la segunda a nivel nacional, con más de 914 hectáreas protegidas bajo la Ley de Humedales Urbanos, un recurso invaluable que destaca a la comuna en el escenario medioambiental de Chile y América Latina.

Foto: Ailen Díaz | EFE.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Departamento Municipal de la Vivienda participa en capacitación de 10 comités de Valdivia

Julio 12, 2022

Julio 12, 2022

A la cita también asistió la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, quien recalcó la importancia de mantener este trabajo en...

Hombre fue asesinado por su sobrino cuando consumían alcohol en Panguipulli

Septiembre 20, 2019

Septiembre 20, 2019

Un hombre fue detenido por el homicidio de su tío mientras bebían alcohol en la localidad de Coñaripe, en la...

Confirman deceso de joven contagiado con virus Hanta en Panguipulli

Febrero 10, 2020

Febrero 10, 2020

Este lunes, falleció el joven de 19 años contagiado con virus Hanta en Panguipulli, quien permanecía internado en el Hospital Regional de...

Vehículo robado en Valdivia fue recuperado por Carabineros

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

Este jueves, personal de Carabineros recuperó un vehículo reportado como robado en la ciudad de Valdivia. Se trata de un...

Con Invernadero Comunitario municipio busca fomentar el emprendimiento y la sostenibilidad

Abril 15, 2022

Abril 15, 2022

Como una forma de fomentar el emprendimiento local y continuar con el compromiso de fortalecer la sustentabilidad social, ambiental y...

Desde este lunes 3 de mayo: La Unión avanzará a Fase 2 de Transición

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

El Gobierno informó este jueves que la comuna de La Unión, de la Región de Los Ríos, avanzará a Fase...

Concejo Municipal de Valdivia firmó carta de apoyo a la comunidad Palestina ante crímenes de guerra

Noviembre 9, 2023

Noviembre 9, 2023

Con la aprobación unánime de los concejales presentes en la última sesión del Concejo Municipal de Valdivia, el órgano colegiado...

Hombre falleció en Valdivia luego de recibir un disparo en la cabeza

Marzo 3, 2020

Marzo 3, 2020

Un hombre murió tras recibir un disparo en su cabeza en la ciudad de Valdivia, durante la jornada de este...

Realizaron velatón por joven hallada sin vida en Valdivia

Mayo 22, 2020

Mayo 22, 2020

La noche de ayer se realizó en Valdivia un velatón por la joven Helena Bustos, quien se encontraba desaparecida desde...

Colisión de tres vehículos dejó dos lesionados en sector costero de Valdivia

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

En las últimas horas, se registró un accidente vehicular en el sector de Pinohuacho, cerca de la ruta que une...

Por presencia de humo: Seremi de Salud de Los Ríos recomienda usar mascarilla en Valdivia

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

Durante la jornada de este viernes, la Seremi de Salud subrogante, Dra. Denise Herrmann Ortiz hizo un llamado a cuidar el...

La “Leona” peleará su primer título mundial en Los Ángeles

Diciembre 31, 2019

Diciembre 31, 2019

El próximo mes de enero se disputará el título mundial en la categoría Super Mosca de la AMB, en Los...

Encuentran nuevamente fecas de ratón en escuela de Valdivia

Junio 2, 2019

Junio 2, 2019

Luego de que encontraran fecas de ratón en un colegio público de Valdivia, la cocina permanecerá cerrada al menos por...

Municipio de Valdivia realizó inédita mesa de trabajo con estudiantes y autoridades para abordar denuncias

Mayo 9, 2022

Mayo 9, 2022

Destacando la voluntad de diálogo, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, lideró una reunión sostenida entre autoridades comunales, regionales y...

Ante el Senado alcaldesa Amtmann emplazó al Consejo de Monumentos Nacionales a flexibilizar paralización de obras

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

“Esta paralización no puede continuar”, manifestó la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann en comisión del Senado, emplazando al Consejo de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *