Martes 19, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio de Obras Públicas y de Agricultura, en conjunto con Conaf, presentaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025.

Esta estrategia considera un plan de obras de eliminación de combustible vegetal en distintos puntos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes. Este plan de cortafuegos preventivos, pone énfasis en zonas de interfaz urbano rural y serán ejecutados hasta marzo de 2025.

Este año, el plan considera la construcción de 3.775 km de cortafuegos, 414 km más que el año anterior, y las regiones que contemplan la mayor cantidad de kilómetros de cortafuegos son: O´Higgins (769,1 km); Biobío (670 km) y Metropolitana (668 km).

Según informaron las autoridades, del total de cortafuegos planificados a realizar durante esta temporada, 2.922,8 km serán realizados por el MOP, a través de la Dirección de Vialidad.

En ese sentido, este organismo dispondrá de cerca de 1.715 funcionarios y funcionarias distribuidos a nivel nacional, esto entre operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas.

3.775km
de cortafuegos considera la estrategia para esta temporada, 414 km más que el año anterior.

El total de maquinaria que pondrá el MOP a disposición es cercana a los 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras, entre otros.

Adicionalmente, en cada una de las regiones que serán intervenidas, el MOP designó coordinadores de Vialidad que estarán en permanente coordinación y comunicación con CONAF y las autoridades locales (Gobernadores, delegados y alcaldes).

Estos son los cortafuegos por regiones

El Plan Nacional Nacional de cortafuegos 2024-2025, considera la ejecución de un total de 3.775,1 kilómetros, los cuales se distribuyen en regiones de la siguiente forma:

  • Tarapacá (24,2 km)
  • Antofagasta (9,1 km)
  • Atacama (10,6 km)
  • Coquimbo (45 km)
  • Valparaíso (131 km)
  • Metropolitana (668,4 km)
  • O’Higgins (769,1 km)
  • Maule (389,2 km)
  • Ñuble (352,5 km)
  • Biobío (670,1 km)
  • Araucanía (330,9 km)
  • Los Ríos (163,4 km)
  • Los Lagos (123 km)
  • Aysén (41,5 km)
  • Magallanes (47 km)

Es importante recordar que el 99,7% de los incendios forestales son provocados por acción humana, por ello el llamado que realizan las autoridades es a todas las personas a denunciar cualquier situación sospechosa al teléfono de emergencia de CONAF: 130.

in País
Artículos Relacionados

Después de 35 semanas en alza: Anuncian bajas de bencinas a partir de esta semana

Agosto 4, 2021

Agosto 4, 2021

Después de 35 semanas consecutivas, a partir de esta semana se registrará una disminución en el precio de los combustibles. Asimismo,...

Sismo de 5,1 grados se sintió en regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica

Mayo 17, 2019

Mayo 17, 2019

Un sismo de 5,1 grados de magnitud se registró esta mañana en las regiones de Antofagasta, Tarapacá y Arica, con...

Paillaco retoma transporte gratuito para estudiantes universitarios hacia Valdivia

Agosto 22, 2023

Agosto 22, 2023

La Municipalidad de Paillaco comunicó su decisión de reiniciar el servicio de transporte gratuito para estudiantes de educación superior que...

La tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 26,0% en el trimestre abril-junio de 2021

Agosto 7, 2021

Agosto 7, 2021

El número de ocupados informales creció 30,8% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Desde el Colegio de Profesores llaman a deponer el paro nacional

Julio 9, 2019

Julio 9, 2019

Tras recibir una nueva propuesta del Ministerio de Educación, el Presidente del Colegio de Profesores de Chile -Mario Aguilar Arévalo hizo...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Cyberday: Carabineros recomendó no usar Wifi abierto para realizar compras

Mayo 26, 2019

Mayo 26, 2019

Carabineros recomendó evitar usar Wifi abierto a la hora de realizar compras para el próximo cyberday, además de chequear de...

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la...

Autoridad de Salud llamó a no adquirir globos de los deseos y spray de nieve

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Santiago realizaron un llamado a no...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

BancoEstado confirma problemas en sus plataformas digitales

Agosto 30, 2019

Agosto 30, 2019

Este viernes, BancoEstado ha presentado problemas para ingresar a su sitio web, impidiendo que los usuarios puedan realizar transferencias electrónicas...

Dólar alcanzó los $800 en su apertura superando registros históricos

Noviembre 12, 2019

Noviembre 12, 2019

Desde que inició la crisis social en el país, el dolar ha ido aumentando dramáticamente su valor, pero este martes...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 27,3% en septiembre impulsado por minería

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 40,7% Un aumento interanual...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *