Martes 19, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Incendios forestales: Dan a conocer Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025

Con el objetivo de prevenir el riesgo de incendios forestales, los cuales están proyectados para los próximos meses, el Ministerio de Obras Públicas y de Agricultura, en conjunto con Conaf, presentaron el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025.

Esta estrategia considera un plan de obras de eliminación de combustible vegetal en distintos puntos entre las regiones de Tarapacá y Magallanes. Este plan de cortafuegos preventivos, pone énfasis en zonas de interfaz urbano rural y serán ejecutados hasta marzo de 2025.

Este año, el plan considera la construcción de 3.775 km de cortafuegos, 414 km más que el año anterior, y las regiones que contemplan la mayor cantidad de kilómetros de cortafuegos son: O´Higgins (769,1 km); Biobío (670 km) y Metropolitana (668 km).

Según informaron las autoridades, del total de cortafuegos planificados a realizar durante esta temporada, 2.922,8 km serán realizados por el MOP, a través de la Dirección de Vialidad.

En ese sentido, este organismo dispondrá de cerca de 1.715 funcionarios y funcionarias distribuidos a nivel nacional, esto entre operarios de maquinaria pesada, choferes de camiones y personal de cuadrillas.

3.775km
de cortafuegos considera la estrategia para esta temporada, 414 km más que el año anterior.

El total de maquinaria que pondrá el MOP a disposición es cercana a los 1.233 vehículos, entre bulldozers, retroexcavadoras, camiones y motoniveladoras, entre otros.

Adicionalmente, en cada una de las regiones que serán intervenidas, el MOP designó coordinadores de Vialidad que estarán en permanente coordinación y comunicación con CONAF y las autoridades locales (Gobernadores, delegados y alcaldes).

Estos son los cortafuegos por regiones

El Plan Nacional Nacional de cortafuegos 2024-2025, considera la ejecución de un total de 3.775,1 kilómetros, los cuales se distribuyen en regiones de la siguiente forma:

  • Tarapacá (24,2 km)
  • Antofagasta (9,1 km)
  • Atacama (10,6 km)
  • Coquimbo (45 km)
  • Valparaíso (131 km)
  • Metropolitana (668,4 km)
  • O’Higgins (769,1 km)
  • Maule (389,2 km)
  • Ñuble (352,5 km)
  • Biobío (670,1 km)
  • Araucanía (330,9 km)
  • Los Ríos (163,4 km)
  • Los Lagos (123 km)
  • Aysén (41,5 km)
  • Magallanes (47 km)

Es importante recordar que el 99,7% de los incendios forestales son provocados por acción humana, por ello el llamado que realizan las autoridades es a todas las personas a denunciar cualquier situación sospechosa al teléfono de emergencia de CONAF: 130.

in País
Artículos Relacionados

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Hombre que quemó con agua hirviendo a perro “Toto” arriesga 541 días de cárcel

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La Fiscalía local de Viña del Mar pidió 540 días de cárcel y una multa de 20 UTM en contra...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

Septiembre 22, 2021

Septiembre 22, 2021

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan...

Caída mundial: Facebook, Instagram y Whatsapp presentaron fallas

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

El día de ayer, Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron la caída de algunas de sus funciones en varias partes del mundo,...

SQM desarrolla innovaciones tecnológicas para impulsar la producción de litio sostenible

Abril 19, 2022

Abril 19, 2022

Más de US$900 millones serán los que invertirá SQM durante 2022 para seguir potenciando el desarrollo sus cinco líneas de...

Ex convencional Stingo llama a votar en contra para empezar nuevo proceso constitucional

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Además amenazó con un nuevo estallido. “Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible...

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

Inventarios de la minería del cobre presentaron un descenso mensual de 2,4% en marzo de 2023

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio descendieron 1,7% y 1,6%, respectivamente. En marzo de...

Cancillería abrió sumario contra 2 cónsules imputados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

La Subsecretaría de Relaciones Exteriores ordenó el viernes la apertura de un sumario secreto en contra de los cónsules Frank...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Desde este 1 de diciembre: Comenzó el pago del aguinaldo de Navidad 2022 para las y los pensionados del país

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

Este beneficio se paga en diciembre de cada año a todos los y las beneficiarias de pensiones que cumplan con los...

Bencinas de 93 y 97 octanos subirán de precio por sexta semana consecutiva

Abril 10, 2019

Abril 10, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Junio 8, 2021

Junio 8, 2021

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,0% en el trimestre julio – septiembre de 2024

Noviembre 5, 2024

Noviembre 5, 2024

El número de personas ocupadas informales creció 3,6% en el período, equivalente a 87.408 personas. La tasa de ocupación informal...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *