Jueves 09, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Análisis de anteproyecto y Consulta Indígena: iniciará nueva etapa en la actualización del Plan Regulador Comunal

Se realizarán talleres de participación ciudadana, abiertos a toda la comunidad, que tendrán lugar entre el 06 y 16 de enero en diferentes puntos de la ciudad.

En el contexto del proceso de actualización del Plan Regulador Comunal (PRC) de Valdivia, y la etapa de anteproyecto en la que este se encuentra actualmente, la Municipalidad de Valdivia dará inicio este lunes 06 de enero a los “Talleres de Participación Ciudadana de Análisis del Anteproyecto”, instancias que fueron anunciadas por la alcaldesa Carla Amtmann en diciembre pasado y que involucrarán a todos los sectores de la ciudad.

A lo anterior se suma el inicio de la etapa de Consulta Indígena, enmarcada en la misma fase de actualización del Plan Regulador y basada en la normativa actual de acuerdo con el Convenio 169 de la OIT.

Cabe recordar que a la fase de anteproyecto le antecedieron las de diagnóstico e imagen objetivo, ejecutadas el 2023 y 2024 respectivamente, correspondiendo ahora, según los acuerdos adoptados durante la última etapa, definir con detalle la normativa urbanística de la propuesta de PRC, la que incluye aspectos como uso de suelos, altura, densidades, porcentajes de constructibilidad, infraestructura para la movilidad, elementos de protección de valor cultural y ambiental, entre otros.

El asesor urbanista de la Secretaría Comunal de Planificación del Municipio, Francisco Bretón, invitó a sumarse a los talleres, explicando que el objetivo es, a través del despliegue territorial, “obtener las primeras impresiones sobre este anteproyecto preliminar para poder incorporar los ajustes que salgan de ese proceso de participación”, añadiendo que, de forma paralela, “tenemos la primera instancia de planificación de la Consulta Indígena para el 15 de enero. Están convocadas todas las comunidades, estén o no dentro del territorio que se va a definir como límite urbano, entonces es importante trabajarlo y escuchar su opinión para poder establecer los acuerdos necesarios”, afirmó.

Asimismo, Bretón destacó que la participación de las y los vecinos Valdivia “que quieren vivir en una ciudad y quieren heredar una ciudad a las futuras generaciones con buena calidad de vida y con los elementos en equilibrio, es importante por eso, por la sostenibilidad de la ciudad y, además, porque la normativa se va a aplicar a cada uno de los predios donde habitan las personas, entonces esa normativa tiene que ser adecuada”, concluyó el asesor urbanista del municipio.

Se espera que la etapa de anteproyecto concluya durante el 2025 para luego pasar a la etapa aprobatoria; mientras que la Consulta Indígena se extendería por cerca de 200 días.

En tanto, toda la información sobre los avances del proceso de actualización del Plan Regulador y sus diferentes etapas está disponible en la página web https://prcvaldivia.cl/.

Fechas y horarios de talleres de participación ciudadana y primer encuentro de la Consulta Indígena:

Lunes 06 de enero
Sectores involucrados: Salida sur – CORVI
Lugar y horario: Escuela El Laurel,18:00 horas.

Martes 07 de enero
Sectores involucrados: Pablo Neruda – Yáñez Zavala – Schneider
Lugar y horario: Escuela Francia, 18:00 horas.

Miércoles 08 de enero
Sectores involucrados: Barrios Bajos – Regional
Lugar y horario: Municipalidad de Valdivia, 18:00 horas

Jueves 09 de enero
Sector involucrado: Costa de Valdivia
Lugar y horario: Delegación de la Costa, 18:00 horas.

Lunes 13 de enero
Sectores involucrados: Guacamayo
Lugar y horario: Municipalidad de Valdivia, 18:00 horas.

Lunes 13 de enero
Sectores involucrados: Collico
Lugar y horario: Sede Junta de Vecinos Nº 25, 18:00 horas.

Martes 14 de enero
Sectores involucrados: Centro, Isla Teja y Torobayo
Lugar y horario: Casa Prochelle, 18:00 horas.

Miércoles 15 de enero – Inicio proceso Consulta Indígena
Lugar y horario: Sede Club Los Leones (Parque Saval), de 10:00 a 16:30 horas.

Jueves 16 de enero
Sectores involucrados: Las Ánimas – Calle Calle Norte
Lugar y horario: INACAP, 18:00 horas.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Un lesionado fue el saldo de una aparatosa colisión en Valdivia

Abril 25, 2021

Abril 25, 2021

En horas de esta noche, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos....

Valdivia lanza su programa de invierno 2024 en Santiago promocionando diversas actividades y atractivos

Junio 3, 2024

Junio 3, 2024

*Durante la actividad se montó una sala cowork con la participación de diversas empresas y marcas locales. Además, se dio...

Falsos vendedores de ferretería fueron detenidos por estafa en Valdivia

Septiembre 1, 2022

Septiembre 1, 2022

En las inmediaciones de una empresa que vende materiales de construcción en Valdivia, fueron detenidas dos personas por el delito...

Reinauguración del Teatro Cervantes de Valdivia contaría con la presencia de Piñera

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

Han finalizado las obras de remodelación del Teatro Cervantes de Valdivia, por lo que es cuestión de días para que...

La antorcha de los Panamericanos Santiago 2023 inicia su recorrido en Valdivia

Octubre 10, 2023

Octubre 10, 2023

La antorcha de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ha comenzado su viaje por distintos lugares de Valdivia. La ceremonia de...

Los Ríos: Confirman 53 casos nuevos de COVID-19 y 2 fallecidos este martes

Diciembre 7, 2021

Diciembre 7, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó dos decesos y 53 casos nuevos de SARS-CoV-2 durante las últimas horas, en...

Personas en situación de discapacidad reciben certificación por participar en talleres

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

*La iniciativa se ejecuta por cuarto año y ha permitido concientizar sobre la inclusión en discapacidad en el ámbito de...

Este viernes se realiza en Valdivia operativo “Veterinario en Terreno”

Enero 3, 2020

Enero 3, 2020

El operativo “Veterinario en Terreno” se realizará este viernes 3 de enero en el sector Barrios Bajos, en Valdivia. Se trata del...

Destino Valdivia-Corral se posicionó en los primeros lugares de ocupación turística durante enero y febrero de 2022

Marzo 16, 2022

Marzo 16, 2022

Con más de un 90% alcanzado en la tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento entre enero y febrero de...

Accidente vehicular registrado en Santa Elvira

Julio 9, 2024

Julio 9, 2024

Un nuevo accidente vehicular se registró este lunes en Valdivia, específicamente en la salida norte de la ciudad. El incidente...

Controles de fin de año en Los Ríos: 19 detenidos y 2 fallecidos en accidentes de tránsito

Enero 3, 2025

Enero 3, 2025

Carabineros de Los Ríos, a través de la Prefectura Valdivia, entregó el balance de las fiscalizaciones de tránsito realizadas entre...

A esta hora: Varios sectores de Valdivia permanecen sin energía eléctrica

Julio 17, 2019

Julio 17, 2019

Desde la noche de ayer, varios sectores de la ciudad de Valdivia se encuentran sin luz, situación que no ha...

Una vivienda quedó completamente destruida por incendio en Valdivia

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Durante la noche de ayer, una vivienda quedó totalmente destruida por violento incendio en la ciudad de Valdivia, región de...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso de 1,3% en mayo de 2022

Julio 2, 2022

Julio 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 14,4% en igual periodo. Una disminución interanual de 1,3% anotó en...

Proyecto hidroeléctrico en el Río San Pedro recibe importantes muestras de rechazo

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Ante el reingreso de un nuevo estudio de impacto ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro, tanto los alcaldes de Panguipulli...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *