Jueves 09, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Revisa qué hacer por altas temperaturas de este fin de semana

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres días consecutivos o más.

Existen varios tipos de olas de calor, dependiendo del periodo del día en que se producen, extensión territorial y umbrales que se utilicen. En ese sentido, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) define al menos dos de las más importantes:

  • Ola de Calor (Diurna): Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura máxima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.
  • Ola de Calor Nocturna: Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura mínima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.

Conoce qué significa la declaración de alerta por calor extremo.

La exposición a altas temperaturas trae efectos en la salud cuando provocan que la temperatura corporal se eleve por sobre los 38°C.

Recomendaciones ante una alerta de ola de calor

Para prepararse ante una ola de calor. sigue las siguientes recomendaciones:

  • Beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado/a. Evitar líquidos azucarados, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
  • Dejar un vaso de agua en su velador y si despierta, hidrátese.
  • Enfriar el hogar abriendo todas las ventanas durante la noche y temprano por la mañana y cerrándolas durante el día.
  • Mantener persianas y toldos abajo, y cerrar las ventanas que reciben calor durante el día, abriéndolas durante la noche cuando las temperaturas disminuyen.
  • Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir.
  • Procurar pasar al menos 2 a 3 horas cada día en lugares fríos. Pueden ser espacios con aire acondicionado como centros comerciales o edificios públicos, si es que no se encuentran disponibles en el hogar.
  • Al hacer actividad física, preferir horarios más frescos, como las mañanas antes de las 7 horas y después del atardecer.
  • Nunca dejar a los niños y niñas solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas y se encuentre a la sombra. Verificar que no quede nadie dentro del auto al bajarse y cerrarlo.
  • Usar ropa ligera, suelta, de colores claros; así como calzado ligero y suelto que permita la ventilación.
  • Usar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar.
  • Utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, reaplicar cada 2 horas. Las quemaduras solares aumentan la deshidratación y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría, ya que, si la temperatura ambiental sobrepasa los 35°C, los ventiladores no previenen las enfermedades relacionadas al calor.
  • Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Comer comidas fraccionadas y tomar abundante agua y líquidos no azucarados.
  • Solicitar ayuda al presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed o cefaleas intensas o espasmos musculares dolorosos.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.

Acciones recomendadas ante signos de alarma por ola de calor

En caso de estar ante una ola de calor y presentar signos de alarma:

  • Solicitar ayuda si se presenta mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza intenso dolor muscular, confusión o somnolencia intensa inhabitual para la edad y el horario del día.
  • Dejar de realizar actividad física, descansar en un lugar fresco, con sombra.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.
  • Si hay confusión o el niño o niña está somnoliento, no dar nada de comer ni beber hasta ser evaluado por un profesional de salud.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría.
  • Llamar a Salud Responde al 600 360 7777, donde un profesional de salud lo orientará de acuerdo con los síntomas que presente.

Revisa cómo proteger a las mascotas de una ola de calor.

¿Cómo prevenir incendios forestales?

  • No enciendas fogatas ni manipules fuentes de calor en zonas con vegetación.
  • Limpia la vegetación seca alrededor de tu casa.
  • No quemes basura ni uses herramientas que generen chispas.
  • Están prohibidas las actividades agrícolas y forestales.
  • Destacado: Si ves humo o fuego, llama inmediatamente al 130 de Conaf.
in País
Artículos Relacionados

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Más de 20 mil contagios de Covid-19 se registran en Chile: Anuncian 980 nuevos casos

Mayo 4, 2020

Mayo 4, 2020

Durante la jornada de este lunes, se registraron 980 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

Carabinera se salvó de milagro y resultó con heridas leves luego de recibir hachazo

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

Una carabinera se salvó de milagro y resultó sólo con heridas leves la recibir un hachazo en un pie durante...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Catrillanca: aceptan renuncia del director de Orden y Seguridad de Carabineros

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, pidió la renuncia del director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Cristian...

1.533 nuevos casos de Covid-19 y cuatro fallecidos se registraron este jueves

Mayo 7, 2020

Mayo 7, 2020

Este jueves se registraron 1.533 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 24.581. Asimismo, cuatro...

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Diputado Verdessi pide evaluar vacunar a toda la población contra la influenza

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El diputado Daniel Verdessi (DC) planteó la necesidad de que toda la población sea vacunada contra la influenza, debido al...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Menos pantalla, más presencia: el desafío del detox digital

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

La hiperconectividad nos acerca a todos, pero a veces nos aleja de nosotros mismos.El “detox digital” es una tendencia creciente...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Accidentes de tránsito bajaron en un 34% en relación al 2022 estas Fiestas Patrias

Septiembre 21, 2023

Septiembre 21, 2023

Tras el fin de semana largo por las celebraciones de Fiestas Patrias, se realizó un nuevo balance acerca de la...

Cámara Baja aprueba proyecto que sanciona a quienes prohíban el acceso a playas

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Cámara de Diputados aprobó, por 136 votos a favor y uno en contra, este martes el proyecto de ley...

Subsecretaría de Economía abre convocatoria de postulación a premio InspiraTEC 2021

Septiembre 23, 2021

Septiembre 23, 2021

La iniciativa tiene como objetivo reconocer a mujeres de diversas edades y especialidades que hayan desarrollado emprendimientos y logros vinculados...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *