Viernes 31, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Biblioteca Pública de La Unión presentó exhibición fotográfica y entrevistas sobre el pasado industrial de la comuna

Con gran presencia de vecinos y vecinas de La Unión, se inauguró la muestra fotográfica “Recuerdos del pasado industrial de La Unión”, fruto de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública de La Unión, en el marco del trabajo de participación social que impulsó durante el 2019 en el contexto del Programa Memorias del Siglo XX del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Esta muestra se realizó gracias a la donación de fotografías realizada por los propios vecinos, quienes también fueron parte de un ciclo de conversatorios, donde se compartieron vivencias y recuerdos sobre distintas industrias y fábricas que tuvieron asiento en la comuna y cómo ello trajo un desarrollo importante a La Unión. Algunas empresas de las cuales emergieron experiencias fueron: la Carbonífera de Catamutún, Linos La Unión, Iansa, Molino Grob, Colún, entre otras.

Son un total de 19 fotografías que datan desde la década del 50 hasta el 2000, donde se pueden apreciar la vida de trabajadores y trabajadores que se desempeñaron en algunas de estas empresas, como también grupos deportivos, educacionales e imágenes de la vida cotidiana de familias de la comuna.

La inauguración se desarrolló en el marco de una ceremonia donde la encargada de la Biblioteca Pública, Ruth Vásquez, agradeció a la comunidad por su participación en esta iniciativa y valoró el interés de la comunidad por rescatar la historia local desde la biblioteca pública.

Posteriormente, Karyn Martinez, miembro del equipo de la Biblioteca Pública de La Unión, presentó la experiencia comunitaria desarrollada durante el 2019 y explicó el ciclo metodológico con el que trabaja el Programa Memorias del Siglo XX.

La jornada estuvo acompañada por el alcalde de la comuna, Aldo Pinuer y concejales; como también de la Coordinadora Regional, Lucía Abello.

Además, se presentaron extractos de entrevistas de Elfrida Ojeda, quien fuera funcionaria por 40 años de la Carbonífera de Catamutún y que compartió recuerdos muy relevantes sobre los trabajadores que laboraron en dicha industria. Destacó el logro de muchos de los obreros y sus familias de conseguir su casa propia con el apoyo de la empresa. De igual manera, Erico Oppliger, quien fue funcionario de Linos La Unión por 40 años y gerente en el último tiempo de funcionamiento de la fábrica, comentó aspectos relevantes de cómo se fue desarrollando y cómo fue creciendo esta empresa que llegó a tener 400 trabajadores, y por supuesto, contó del proceso de cierre de Linos La Unión en la década del ‘90.

También se entregaron reconocimientos a las y los vecinos que acompañaron los conversatorios, como a quienes donaron fotografías, por parte de las autoridades comunales encabezadas por el alcalde Aldo Pinuer; quien destacó el trabajo desarrollado entre la biblioteca y la comunidad e instó a seguir este 2020 rescatando las memorias comunitarias en torno a las vivencias de los vecinos.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Camionetas, motocicletas y rondas en sectores de difícil acceso integra nueva adjudicación de seguridad pública

Marzo 10, 2022

Marzo 10, 2022

Una serie de mejoras integra la nueva contratación del servicio de motoristas y conductores de la Dirección de Seguridad Pública...

Reportan fuego en vivienda de villa Norte Grande I

Enero 6, 2023

Enero 6, 2023

A eso de las 21:20 horas de este jueves, se emitió una alarma de por incendio en Las Ánimas de...

Esta madrugada: Vivienda fue afectada por voraz incendio en Valdivia

Mayo 4, 2022

Mayo 4, 2022

Durante la madrugada de este miércoles, un incendio afectó a una vivienda en la ciudad de Valdivia, región de Los...

Marejadas afectarían a las costas de Los Ríos a partir de hoy

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

Desde este lunes un nuevo evento de marejadas afectará a lo largo del país, incluyendo la región de Los Ríos, según...

Jóvenes del Sename construyen prótesis 3D para niños con discapacidad

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

La iniciativa desarrollada en Valdivia, que integra apoyo público y privado, concretó un nuevo logro en materia de reinserción social...

Cuatro sujetos fueron detenidos por saquear el supermercado Unimarc de Las Ánimas

Noviembre 15, 2019

Noviembre 15, 2019

Cuatro personas fueron detenidas por participar en saqueo del supermercado Unimarc en Las Ánimas. Se trata de cuatro sujetos, quienes...

Ocho nuevos casos de COVID-19 presentó Los Ríos durante este viernes

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Hoy, viernes, se reportaron ocho nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos, mediante el examen PCR; de los cuales...

Realizarán plaza activa de seguridad en sector San Pedro

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

Para este sábado 05 de marzo en el sector San Pedro está planificada la primera “Plaza Activa: Seguridad en Tu...

¡Buenas noticias para Chile!: Gobierno anuncia propuesta para crear el esperado Parque Nacional Desierto Florido [GALERIA]

Octubre 3, 2022

Octubre 3, 2022

En el Día Nacional del Medioambiente, el Presidente Gabriel Boric, dio a conocer que esta nueva reserva ecológica se ubicará...

Segunda cifra más alta: 109 casos fueron confirmados en Los Ríos

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

La Región de Los Ríos registró su segunda cifra más alta de casos diarios de Coronavirus, al notificar 109 contagios...

Aguas Décima trabaja en la reparación de rotura de matriz en el centro de Valdivia

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

Durante la mañana de este miércoles, Aguas Décima se encuentra realizando trabajos de emergencia para reponer el suministro de agua...

Reinauguración del Teatro Cervantes de Valdivia contaría con la presencia de Piñera

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

Han finalizado las obras de remodelación del Teatro Cervantes de Valdivia, por lo que es cuestión de días para que...

Valdivia suspende recolección de basura durante Fiestas Patrias: Llamado a evitar microbasurales

Septiembre 17, 2024

Septiembre 17, 2024

El Departamento de Aseo y Ornato de Valdivia ha anunciado la suspensión del servicio de recolección de basura domiciliaria los...

Valdivia: municipio duplicará este año plantación de flora nativa en espacios urbanos

Marzo 6, 2024

Marzo 6, 2024

Cerca de 100 personas han participado de las jornadas y talleres que se han realizado este año gracias al nuevo...

Fuerte sismo remeció a la zona central del país

Noviembre 4, 2019

Noviembre 4, 2019

Un fuerte sismo remeció a las regiones de Coquimbo y Biobío a eso de las 18:53 de este lunes. El...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *