Miércoles 16, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Advierten ingreso de agua salada cauce arriba: Alcanzaría la principal toma de agua dulce en Valdivia

Un estudio publicado esta semana en la revista Water y liderado por el doctor José Garcés de la UACh advirtió que la disminución de los principales ríos de Valdivia, en el contexto de cambio climático y reducción de precipitaciones, permitirá el ingreso de agua salada cauce arriba, llegando incluso a la principal toma de agua dulce, lo que afectará la calidad del recurso para la población.

De hecho eso ya ocurrió en marzo de 2015, cuando las críticas eran generalizadas debido al mal sabor que tenía el agua potable que se bebía en la ciudad.

De acuerdo a la investigación, en ese momento, más del 70% del agua potable que consumía la población se obtuvo del río Valdivia, en la toma de captación de Cuesta Soto.

El agua salada en ese momento se extendió hasta 35 kilómetros río arriba (tres kilómetros más arriba de Cuesta Soto).

“El ingreso de agua salobre será más común e incluso se extenderá entrado el otoño”, arrojaron las proyecciones de Garcés, académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML).

Origen

De acuerdo al experto, el problema se origina cuando los caudales del río Cruces y Calle-Calle, principales tributarios del río Valdivia, son muy bajos.

A través de un modelo se determinó que por debajo de los 74 m3/s es cuando el agua salina llega hasta la toma de agua de la Cuesta Soto.

Es justamente ese panorama el que se asoma como la norma en los próximos años, no solo por las modificaciones que atraviesa el clima, sino que también por los déficits cada vez mayores de precipitaciones.

“Será más a menudo y causará problemas en la calidad del agua potable. Esto implica mejorar las capacidades de predicción y modelos hídricos que presentan diferentes escenarios de cambio global”, aseguró.

“También es una señal de alerta de cualquier intervención que se haga en el río por ejemplo aguas arriba, como puede ser la construcción de un embalse. No se sabe cómo afectará los caudales en un contexto de cambio climático”, alertó.

Del trabajo también participaron Wolfgang Schneider, del Departamento de Oceanografía y del Instituto Milenio de Oceanografía, ambos de la Universidad de Concepción (UdeC); Andre Pinochet (ICML), la doctora Andrea Piñones, del ICML – IDEAL y del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS-Sur Austral (UdeC); Francisco Olguín (ICML), Daniel Brieva (COPAS-Sur Austral) y Yongshan Wan, del Center for Environmental Measurement and Modeling de Estados Unidos.

Fuente: Biobiochile. / Foto: Cedida | UACh

in Ciudad
Artículos Relacionados

Los Ríos sumó 122 casos nuevos de Coronavirus en las últimas horas

Abril 14, 2021

Abril 14, 2021

Este miércoles se registraron 122 exámenes positivos para SARS-CoV-2 residentes en Los Ríos. Además, se comunicó el fallecimiento de tres personas de...

Disminuyen los casos: Este lunes se comunicaron 18 casos nuevos de COVID-19

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud dio cuenta de una notable baja en las cifras de COVID-19 en Los Ríos,...

Facultad de Ingeniería de la UACh fue afectada por millonario robo

Junio 16, 2021

Junio 16, 2021

Dependencias de la Facultad de Ingeniería de la universidad Austral de Chile, ubicado en el campus Miraflores, fueron afectadas por...

Villa Norte Grande en Valdivia cuenta con remozada plaza

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

*De acuerdo a las autoridades, esta obra aporta en cambiar la dinámica del sector, creando un espacio de encuentro entre...

Dan inicio a participación ciudadana para diseño que cambiará la cara de la rotonda de Yáñez Zavala y Pablo Neruda

Diciembre 26, 2022

Diciembre 26, 2022

La actividad contó con la presencia de vecinos y vecinas de ambos sectores, presentaciones de agrupaciones folklóricas y de música...

Choque contra poste provocó corte de energía eléctrica en Valdivia

Diciembre 23, 2020

Diciembre 23, 2020

Esta mañana, se registró un corte de energía eléctrica en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, luego de...

El juicio contra Facundo Jones Huala podría finalizar el jueves

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Durante esta jornada se realiza la sexta jornada de juicio contra Facundo Jones Huala acusado de estar involucrado en el ataque incendiario...

Funcionario de la Gobernación de Valdivia dio positivo a Coronavirus: Suspenden atenciones presenciales

Septiembre 22, 2020

Septiembre 22, 2020

Luego de que un funcionario fuera diagnosticado con Coronavirus, la Gobernación de Valdivia confirmó que suspenderá las atenciones presenciales. Así...

Destacan relevante hito de aprobación en proceso para actualizar Plan Regulador Comunal de Valdivia

Mayo 22, 2024

Mayo 22, 2024

“Tendremos un instrumento que dé a todos certezas” destacó la alcaldesa Carla Amtmann, luego que el Concejo Municipal aprobara de...

Los motivos detrás del sabor del agua en Valdivia

Enero 16, 2024

Enero 16, 2024

En Valdivia, el agua potable directa de la llave es conocida por ser una de las más ricas y seguras...

Conductor en estado de ebriedad termina en una zanja en Paillaco: No tenía licencia ni revisión técnica

Enero 17, 2025

Enero 17, 2025

Carabineros de la Subcomisaría de Paillaco detuvo este viernes 17 de enero a un hombre que fue sorprendido manejando en...

Javiera Gómez sigue escalando en el Open Master de Spilimbergo en Italia

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

La ajedrecista valdiviana, Javiera Gómez, está haciendo una buena actuación personal en el Open Master de Spilimbergo, en Italia, donde...

Este viernes se confirmaron 275 casos nuevos de COVID-19 y un deceso en Los Ríos

Octubre 28, 2022

Octubre 28, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos notificó que 275 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 a nivel regional. A...

Lago Ranco: Niña de dos años falleció tras ahogarse en tinaja de madera

Febrero 11, 2020

Febrero 11, 2020

Una pequeña de tan solo dos años falleció ahogada tras caer en una tinaja de madera en la localidad de Riñinahue, comuna...

ENAP produce diésel renovable a partir de residuos por primera vez

Enero 17, 2025

Enero 17, 2025

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) comenzó a producir diésel renovable a partir de residuos por primera vez como resultado de su...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *