Jueves 03, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los capitalinos no sufran con las altas temperaturas que se pronostican para Santiago en los próximos días.

Mantenerse alejados del sol desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, usar sombrero de ala ancha, lentes con protección adecuada, camisa de manga larga, pantalones largos y utilizar bloqueador solar, son los tips esenciales a la hora de protegerse frente a altas temperaturas y radiación UV, más considerando que para este viernes se pronostican 35° para la Región Metropolitana.

Lo más importante es la adecuada hidratación y se debe beber agua periódicamente, idealmente antes de tener sed, para evitar la deshidratación. En condiciones normales de temperatura, se sugiere consumir 2 litros de agua al día, pero frente a altas temperaturas, en donde se está expuesto directamente al sol se recomienda beber hasta 3 litros y medio de agua y aún más si se realiza una actividad física.

“Debemos tener a mano agua o líquidos que eviten la deshidratación producto del calor. Esto es especialmente importante en ancianos y niños. Es necesario tomar precauciones para evitar los efectos nocivos de la deshidratación, como beber abundantes líquidos, sobre todo cuando estén trabajando o jugando bajo el sol”, señaló Rosa Oyarce.

La autoridad agregó que “asegúrese de beber más líquido del que pierde, intente programar las actividades físicas al aire libre en las horas más frescas del día. El agua y las bebidas deportivas son las más apropiadas”.

Las recomendaciones para no tener mayores problemas con la ola de calor son las siguientes:

– Evitar el sol entre las 10:00 y 16:00 horas (mayor incidencia UV). El máximo calor es hacia la media tarde.

– Hidratarse, beber bastante líquido durante el día, aunque no sienta sed, sobre todo hidratar a adultos mayores.

– Usar anteojos con protección lateral, filtro radiación UV, idealmente de policarbonato y antirreflejo.

– Usar ropa de trama gruesa, de poliéster, ya que protege más que el algodón, mangas largas y cuello tipo redondo, pantalón largo, los colores oscuros son los que más protegen la piel de la radiación UV (colores oscuros como negro, azul y café) y zapatos cerrados.

– Usar gorro o sombrero de ala ancha, idealmente 10 cms con visera.

– Usar bloqueador con filtro solar FPS 30 como mínimo y aplicar cada 2 o 3 horas y 30 minutos antes de exponerse al sol. Si una persona se coloca muy poca cantidad, es como si se estuviera aplicando un filtro factor 5.

NM/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Entre el 8 y el 18 de abril estarán abiertas las solicitudes para el Ingreso Familiar de Emergencia de este mes

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Para el mes de abril, el IFE y Bono COVID se ha simplificado, reforzado y se ha aumentado su cobertura;...

Los estrechos vínculos del ex Presidente Piñera con Israel

Febrero 13, 2024

Febrero 13, 2024

Durante sus dos mandatos el mandatario realizó acuerdos que fortalecieron las relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Tras conocerse...

El 61% de los adultos mayores de 65 años se ha vacunado contra el SARS-CoV-2

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

«El 61% de la población mayor de 65 años ha sido vacunada con su primera dosis», afirmó la subsecretaria de...

Que no lo pille desprevenido: este fin de semana cambia la hora

Septiembre 9, 2022

Septiembre 9, 2022

El sábado 10 de septiembre comienza el horario de verano, lo que implicará ajustar los relojes. Conozca cuáles son los...

Gobierno ratifica a Hermes Soto en su cargo

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión que sostuvo la plana...

Tras prohibición de bolsas plásticas,senadores van por platos, vasos y cubiertos

Junio 30, 2019

Junio 30, 2019

Proteger el medio ambiente es el principal objetivo del proyecto que prohíbe la entrega y venta de artefactos plásticos en...

Guía de beneficios sociales: Todo sobre bonos, garantías del Estado y más

Noviembre 13, 2023

Noviembre 13, 2023

Este lunes fue lanzada la Guía de beneficios, derechos y garantías sociales 2023 elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia,...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Fraude en Carabineros: OS-7 incauta $500 millones, 119 inmuebles y 78 vehículos

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Luego de dos años de pesquizas y a menos de un mes del cierre de la investigación, el OS-7 de...

Hoy entra en vigencia: ¿En qué consiste la Ley Karin?

Agosto 1, 2024

Agosto 1, 2024

El día de hoy entra en vigencia la llamada Ley Karin, la cual nace en memoria de Karin Salgado, funcionaria pública y...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

Mañana jueves suben de precio las bencinas: undécima semana de alzas

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles, menos el gas licuado,...

Chile reporta 32 fallecidos y 1.415 nuevos casos de Covid-19 durante este martes

Septiembre 1, 2020

Septiembre 1, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.415 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional, de los cuales 926 fueron...

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Diciembre 21, 2021

Diciembre 21, 2021

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso. Tomando...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *