Sábado 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preguntas y Respuestas sobre el retorno a clases 2021

El Ministerio de Educación anunció que el lunes 1 de marzo comienza el año escolar 2021, cuyo retorno se iniciará en forma voluntaria, gradual, flexible y, sobre todo, segura.

La decisión de iniciar el año escolar se tomó en base a la experiencia internacional y nacional adquirida durante 2020, donde organismos como Unicef, Unesco, ONU, OMS, la Defensoría de la Niñez y el Consejo Asesor, además de expertos en materia de Salud y educación han remarcado la necesidad de hacer todo lo posible por mantener las escuelas abiertas cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Cabe señalar que el 100% de los 9.429 establecimientos de educación escolar entregó su Plan de Funcionamiento 2021 al MINEDUC y el 40% de los establecimientos está preparado para recibir de forma presencial a todos sus estudiantes. La mitad de este grupo lo hará en jornada regular y el resto lo hará implementando medias jornadas.

El 48% de los establecimientos escolares implementará un sistema de días alternos para todos sus niveles, realizando clases presenciales o remotas siguiendo un calendario determinado. Por último, el 13% combinará diferentes tipos de jornada.

Preguntas frecuentes

Como sabemos que aún hay muchas dudas sobre el inicio del año escolar y el retorno a clases en esta modalidad mixta que combina clases presenciales como a distancia, hemos recopilado las principales preguntas y respuestas. Recuerda que toda la información la pueden encontrar en sigamosaprendiendo.mineduc.cl


¿Qué medidas de seguridad deberán cumplir los establecimientos educacionales?

El Ministerio de Educación entregó protocolos de medidas de salud y sanitarias, de limpieza y desinfección, de actuación ante casos confirmados de Covid en los establecimientos, de transporte escolar, entre otros; a todos los establecimientos educacionales.


¿Cómo se va a evitar la aglomeración de alumnos en las salas de clases con el sistema presencial?

Todos los establecimientos educacionales entregaron sus planes de funcionamiento y solo el 40% tiene la capacidad de recibir alumnos de forma presencial. De este porcentaje, la mitad puede hacerlo con jornadas diferidas o días alternos.

Es decir, nunca estarían todos los estudiantes de forma simultánea en el colegio. Las educación a distancia seguirá siendo clave para este año.


¿Qué ocurrirá con la alimentación de mi hijo?

El Programa de Alimentación Escolar volverá a su funcionamiento en las escuelas para todos los estudiantes que participen de las actividades presenciales y así resguardar el acceso a la alimentación de los alumnos beneficiarios.


Mi hijo/a se traslada en furgón escolar, ¿qué medidas deben tomarse?

Las medidas son: lavado de manos antes de subirse y al bajarse del furgón, uso de mascarillas durante el traslado y ventilación adecuada para generar circulación del aire.

Además, cada furgón escolar deberá llevar registro diario de los estudiantes transportados y realizar el proceso de limpieza y desinfección al iniciar y terminar el traslado.


¿Qué pasa con los alumnos que no tienen buen acceso a internet?

El Gobierno ha implementado diversas medidas:

  •  Alianza junto al MTT y ATELMO para que los estudiantes puedan navegar de manera gratuita y sin descontar tráfico por el sitio Aprendo en Línea del Mineduc.
  •  Distribución de 3.500 SIM cards (chips) a estudiantes prioritarios.
  •  Entrega de 16.500 tablets con conexión a internet a estudiantes técnico-profesionales.
  •  Para lugares con baja o nula conectividad, se han entregado cuadernillos de trabajo impresos a más de 380 mil estudiantes.
  •  Se está implementando el Plan “Conectividad para la Educación 2030”, que conectará a 10.000 colegios del país con internet de alta velocidad.

¿Cómo lo harán los profesores que deberán recibir niños de forma presencial y además dictar clases online?

Cada establecimiento educacional presentó en enero su plan de funcionamiento para este año escolar. En ese plan cada colegio se organiza y adapta los protocolos a su realidad particular.

En ese sentido, por ejemplo, hay profesores que impartirán su clase a un grupo de alumnos presenciales y simultáneamente las transmitirá a un grupo que estará por vía remota, y los grupos se irán alternando por días o semanas.


¿Cómo puedo conocer las medidas que el colegio de mi hijo adoptará para el retorno a clases?

Todos los establecimientos educacionales cuentan con un plan de funcionamiento para 2021, que deberá ser informado y conocido por todos los miembros de la comunidad escolar. Este plan puede ser pedido al equipo directivo del colegio de su hijo.


¿El seguro escolar incluirá contagios por Covid-19?

No está incluido. Sin embargo, todos los alumnos y alumnas están cubiertos de Covid-19 por su seguro de salud, ya sea a través de Fonasa o Isapre.


¿Cómo se pueden disminuir los riesgos de contagio en las salas de clases?

Basado en la experiencia de los colegios que reabrieron sus puertas en 2020, se elaboraron 10 buenas prácticas que permiten retomar las clases presenciales disminuyendo los riesgos:

  • Medias jornadas de 3-4 bloques con educación física entre medio
  • Recreos diferidos por ciclos o niveles
  • Uso de otros espacios para realizar clases: patios, bibliotecas, sala computación
  • Rutas de entrada/salida demarcada en el piso
  • Rutina obligatoria cada 2-3 horas de lavado de manos
  • Uso de mascarillas
  • Apertura de talleres TP
  • Trabajo en “grupos burbujas”
  • Alimentación en sala de clases
  • Ventilación permanente

¿Dónde puedo ver y descagar los protocolos sanitarios para establecimientos educacionales?

En el sitio Sigamos Aprendiendo del Minusterio de Educación podrás encontrar diversos documentos como los protocolos escolares, plan de funcionamiento 2021, protocolo de actuación ante casos confirmados de Covid-19, protocolo transporte escolar, lineamientos para planificación del año escolar 2021, protocolos para educación parvularia, entre otros.

Fuente: Gob.cl

in País
Artículos Relacionados

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica...

Estudiantes se manifiestan en Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Jóvenes destacan los problemas que han tenido los recintos educacionales técnicos profesionales con el Slep. Denunciando...

Índice de Producción Industrial creció 6,0% interanualmente en junio

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (14,6%) y electricidad, gas y agua (2,4%), pese al descenso...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Los Lagos: 4 muertos, decenas de damnificados y suspensión de clases por lluvias

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

La Intendencia de Los Lagos declaró alerta roja en las comunas de Puerto Montt y Hualaihué por el sistema frontal...

Prensa colombiana quiere evitar a la Roja en cuartos de final de la Copa América

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

Con el ajustado triunfo del miércoles por 1-0 frente a Qatar, Colombia se convirtió en la primera selección en clasificar...

Apoyo a los adultos mayores: Municipio de Paillaco otorga recargas de gas gratuitas como parte de su programa social

Mayo 18, 2023

Mayo 18, 2023

El municipio de Paillaco ha brindado aproximadamente 280 recargas de gas de forma gratuita en la comuna, principalmente dirigidas a...

Alcaldesa de Valdivia llama a Gobierno a acelerar construcción de doble vía de acceso a la ciudad

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Bio Bio La alcaldesa del Frente Amplio por Valdivia, Carla Amtmann, llamó al Gobierno a acelerar la construcción de...

Deportes Valdivia despide a jugador por agredir a su DT en pleno partido

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Río en Línea El club Deportes Valdivia anunció la desvinculación inmediata de Carlos Flores Painecur, luego de que el...

Chile registra 516 nuevos casos y ocho fallecidos por Covid-19

Abril 23, 2020

Abril 23, 2020

Este jueves, se reportaron 516 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.812 contagios....

Aprueban inoculación con vacuna Pfizer-BioNTech en rango etario de 12 a 16 años

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al grupo de expertos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Comienza pago de Bono Invierno 2023: Conozca cuáles son los requisitos para obtenerlo

Mayo 3, 2023

Mayo 3, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Un 60% de los funcionarios de salud pública son agredidos física y sexualmente

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Hace unos días en la Región del Biobío una funcionaria del Cesfam Boca Sur, fue agredida a punta de patadas,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *