Domingo 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%) y la categoría asalariados formales (-6,4%).

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021 de acuerdo a la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra implicó un ascenso de 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-8,2%), menor a la presentada por los ocupados (-10,9%), y el incremento de 26,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (31,9%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,7%, aumentando en 2,7 pp. y 2,9 pp. en doce meses, de forma respectiva.

Los ocupados tuvieron una disminución de 10,9%, incididos más por las mujeres (-14,8%) que por los hombres (-8,1%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 9,9% del total de ocupados), creció un 20,7%, equivalente a 137.665 personas.

La contracción de los ocupados fue mayor en los sectores económicos de Agricultura y Pesca (-22,2%), Comercio (-9,1%) y Alojamiento y Servicio de comidas (-32,3%). En tanto, por categoría ocupacional, el descenso se observó principalmente en Asalariados Formales (-6,4%) y Trabajadores por Cuenta Propia (-11,7%).

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, disminuyendo 1,4 pp. en doce meses. Asimismo, los Ocupados Informales se redujeron un 15,4%, incididos en mayor medida por las mujeres (-21,9%) frente a un -10,1% en los hombres, y por asalariados privados (-19,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 18,9%, influida por los inactivos habituales (19,2%) y los inactivos potencialmente activos (18,6%), personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar (fuerza de trabajo potencial).

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente fue 10,7% retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (0,6%) y de los ocupados (0,9%) junto con el retroceso de los desocupados (-1,6%). El aumento trimestral de ocupados fue de 68.542 personas.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados, descendió 13,1%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas decreció 2,5%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 21,3%, con un incremento de 4,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 25,1%. La brecha de género fue 6,6 pp.

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2020-enero 2021 alcanzó un 11,4%, aumentando 3,4 pp. en doce meses, producto de la baja de 4,5% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-8,0%). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,8%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña las publicaciones de estos boletines.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Registran 482 nuevos casos y 9 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 27, 2020

Abril 27, 2020

Este lunes, fueron confirmados 482 nuevos casos de contagio, lo que totaliza 13.813 personas infectadas de Covid-19 en el país....

Un 60% de los funcionarios de salud pública son agredidos física y sexualmente

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Hace unos días en la Región del Biobío una funcionaria del Cesfam Boca Sur, fue agredida a punta de patadas,...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Investigan hallazgo de cadáver de mujer maniatado y quemado en una maleta

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer quemado al interior de una...

Caso Catrillanca: Pedirán al Ejército pericia balística

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La defensa del exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, anunció que solicitará una pericia balística al Ejército, a fin de corroborar...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

Girardi anunció 50 iniciativas legales para Ley Marco del Cambio Climático

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El senador y presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Guido Girardi, sostuvo que junto al mundo académico y científico...

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Junio 8, 2021

Junio 8, 2021

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a...

83,37% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un descenso de 2,7% en agosto

Septiembre 28, 2024

Septiembre 28, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un descenso...

Ley Karin: Presidente Boric promulga ley contra acoso laboral

Enero 5, 2024

Enero 5, 2024

El Presidente Boric promulgó la Ley Karin este viernes, la que busca fortalecer la legislación contra el acoso laboral. La Ley...

Desde hoy, supermercados y grandes tiendas ya no pueden dar bolsas plásticas

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

Desde hoy, los grandes comercios como supermercados o grandes tiendas no podrán entregar más bolsas plásticas a los clientes, como...

¿Cómo endeudarse y no perder el control? 5 tips para obtener capital responsable

Enero 12, 2020

Enero 12, 2020

Comenzar el año siempre es complejo en términos financieros y más aún tras un difícil 2019 marcado por la crisis institucional...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *