Domingo 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%) y la categoría asalariados formales (-6,4%).

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021 de acuerdo a la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra implicó un ascenso de 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-8,2%), menor a la presentada por los ocupados (-10,9%), y el incremento de 26,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (31,9%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,7%, aumentando en 2,7 pp. y 2,9 pp. en doce meses, de forma respectiva.

Los ocupados tuvieron una disminución de 10,9%, incididos más por las mujeres (-14,8%) que por los hombres (-8,1%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 9,9% del total de ocupados), creció un 20,7%, equivalente a 137.665 personas.

La contracción de los ocupados fue mayor en los sectores económicos de Agricultura y Pesca (-22,2%), Comercio (-9,1%) y Alojamiento y Servicio de comidas (-32,3%). En tanto, por categoría ocupacional, el descenso se observó principalmente en Asalariados Formales (-6,4%) y Trabajadores por Cuenta Propia (-11,7%).

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, disminuyendo 1,4 pp. en doce meses. Asimismo, los Ocupados Informales se redujeron un 15,4%, incididos en mayor medida por las mujeres (-21,9%) frente a un -10,1% en los hombres, y por asalariados privados (-19,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 18,9%, influida por los inactivos habituales (19,2%) y los inactivos potencialmente activos (18,6%), personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar (fuerza de trabajo potencial).

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente fue 10,7% retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (0,6%) y de los ocupados (0,9%) junto con el retroceso de los desocupados (-1,6%). El aumento trimestral de ocupados fue de 68.542 personas.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados, descendió 13,1%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas decreció 2,5%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 21,3%, con un incremento de 4,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 25,1%. La brecha de género fue 6,6 pp.

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2020-enero 2021 alcanzó un 11,4%, aumentando 3,4 pp. en doce meses, producto de la baja de 4,5% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-8,0%). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,8%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña las publicaciones de estos boletines.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar...

Chile lidera lanzamiento de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 que busca avanzar en mejores condiciones para la vejez

Octubre 24, 2021

Octubre 24, 2021

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y...

Oficial: Contagiados de Coronavirus en Chile aumentan a 434

Marzo 20, 2020

Marzo 20, 2020

Hasta las 21 horas de este jueves se contabilizaron 92 nuevos casos de contagio por coronavirus en Chile, lo que aumenta la...

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

Este viernes se reportan 1.920 nuevos casos de Covid-19 y 52 víctimas fatales en el país

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Durante este viernes, fueron reportados 1.920 casos nuevos contagios por Covid-19 en el país, de los que 1.328 correspondes a...

Minsal reporta la cifra más alta de contagios en Chile desde el 21 de junio

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.956 nuevos casos de Covid-19 en el país, la cifra más alta desde...

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

Donación de órganos: La familia no podrá cambiar la voluntad hecha en vida

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El Senado aprobó el segundo trámite constitucional el proyecto que complementa la Ley sobre Trasplante y Donación de Órganos que...

Este martes la luna estuvo lo más cerca de la tierra de lo que estará este año

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

De acuerdo a los cálculos efectuados por la NASA, a las 06:06 -hora Chile- fue lo más cerca que la...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 299,5% en septiembre de 2021

Noviembre 2, 2021

Noviembre 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

IPC de 0,6% en mayo: Electricidad y gasolinas entre las mayores alzas

Junio 7, 2019

Junio 7, 2019

El INE informó que en mayo pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%,...

Por octava semana consecutiva: Bajan los precios de las bencinas

Mayo 1, 2020

Mayo 1, 2020

Una nueva baja de precios en las bencinas se registra por octava semana consecutiva a lo largo y ancho del...

Superintendente de Salud afirma que isapres pueden estar cometiendo abuso

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, afirmó que las isapres pueden estar cometiendo un abuso con el alza de sus...

Fiscalía Nacional Económica aprueba venta del Canal del Fútbol

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la venta de del Canal del Fútbol (CDF) al Grupo Turner, en operación que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *