Viernes 12, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por la pandemia, que incluyen un bono, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo.

Hemos impulsado una Agenda de Seguridad, una Red de Protección Sanitaria, una Red de Protección Social y un Plan Económico para recuperar los empleos perdidos, ayudar a las Pymes y reactivar nuestra economía”, dijo el Jefe de Estado en un acto en el Parque Mahuida, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y los Ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda; de Desarrollo Social; Karla Rubilar; de la Segegob, Jaime Bellolio y de Salud, Enrique Paris.

El Bono Clase Media entregará $400 mil por beneficiario, que podrá aumentar hasta $600 mil de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores de 65 años o niñas, niños y adolescentes en el hogar. Lo anterior, siempre y cuando el beneficiario cuente con Registro Social de Hogares.

El Préstamo Solidario consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, y a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no podrán exceder del 5% de los ingresos anuales del trabajador.  Este préstamo se otorgará a los que califiquen, por hasta 3 veces y por un monto máximo por cada cuota de $ 650 mil.

Este Bono y Préstamo beneficiará a cerca de 1,5 millones de familias y 3,6 millones de personas. Para postular a estos beneficios, se debe ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl.

Además, el Mandatario anunció 50 mil nuevos Subsidios de Arriendo, dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones, y que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000.

Gracias al esfuerzo, aporte y compromiso de todos, estamos saliendo adelante”, expresó el Jefe de Estado.

Durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno ha implementado una robusta Red de Protección Social, que ha generado beneficios para más de 14 millones de personas a través de medidas como los bonos Clase Media y Covid; el Ingreso Familiar de Emergencia; la Ley de Protección al Empleo; la Ley de Subsidio al Empleo, los préstamos Fogape a las pymes, entre otras, ha buscado aliviar a familias y trabajadores.

El Presidente concluyó la ceremonia destacando el proceso de inoculación en el país y entregando un mensaje de esperanza: “Con unidad, compromiso y buena voluntad, vamos a superar esta pandemia, volveremos a abrazar a nuestros seres queridos y reemprenderemos nuestros proyectos de vida”.

Detalle de los beneficios

Bono Clase Media 2021

Este nuevo bono será para las personas cuyos ingresos formales fluctúen entre el sueldo mínimo y los 2 millones de pesos.

  • Se entregará un bono base de $400 mil, dirigido a todos quienes tengan ingresos entre el sueldo mínimo y $1.5 millones.
  • Podrá aumentar hasta $600 mil, dependiendo de la cantidad de menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores en el hogar.
  • El bono será decreciente para quienes reciban ingresos  entre 1.5 y 2 millones.
  • La caída de ingresos se calculará entre el ingreso promedio de enero y febrero 2021 en comparación con los mismos meses del 2020.
  • Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. De esta forma, el beneficio también logrará llegar a conductores formales, garzones, y otros grupos que de otra forma no podrían acceder ante la imposibilidad de demostrar caída de ingresos y por la informalidad de sus ingresos variables.

Requisitos:

  • Trabajadores con ingresos entre el Salario Mínimo y $400 mil: Sin requisitos.
  • Trabajadores con ingresos entre $400 mil y $2 millones con una caída de ingresos en al menos 30%.
Préstamo Solidario 2021

Este préstamo consiste en un crédito en UF, sin intereses, con un año de gracia, que se podrá pagar en 4 cuotas anuales, que no podrán exceder el 5% de los ingresos anuales totales del trabajador.

Los requisitos serán tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.

La caída de ingresos formales se calculará comparando el ingreso promedio de enero y febrero 2021 con el ingreso formal de los mismos meses de 2020.

El préstamo considera un máximo de 3 cuotas, salvo para aquellos solicitantes que se hayan beneficiado con el Bono Clase Media 2021, en cuyo caso el máximo es 2.

El monto que se podrá solicitar corresponde al 100% de la caída de ingresos formales, con un tope máximo de $650 mil por cuota.

Para el caso de funcionarios públicos, se considerará el ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída.

Subsidio de arriendo Clase Media

Se trata de un subsidio especial de arriendo para familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia. Este beneficio comenzó su primera entrega durante el segundo semestre de 2020 e iniciará un nuevo proceso de postulación durante marzo de este año.

El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.

Una vez definido el monto para cada beneficiario, se entrega el pago completo al arrendador equivalente a 3 meses. Por ejemplo, si el subsidio corresponde a $250.000 mensuales, en el primer mes el arrendador recibirá $750.000, en un solo pago.

Está dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que se encuentran arrendando una vivienda actualmente. No se exigirá contar con grupo familiar y no será obligatorio contar con RSH.

Son 50.000 subsidios, con una inversión superior a los $30 mil millones (1.050.000 UF), y las familias lo recibirán por un plazo de 3 meses.

Requisitos para postular:

  • Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
  • Declaración del núcleo familiar con el que se postula.
  • Estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000.
  • Presentar los documentos de postulación.
  • Para postular al subsidio hay que ingresar a www.minvu.cl

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 15, 2024

Febrero 15, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Aprueban inoculación con vacuna Pfizer-BioNTech en rango etario de 12 a 16 años

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al grupo de expertos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y...

Mujer permanece en riesgo vital tras ser apuñalada en el pecho por su pololo

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Una mujer está en riesgo vital luego de que la noche del sábado fuera apuñalada en el pecho por su...

¡Primera victima fatal! Covid-19 cobró la vida de una chilena de 83 años

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El coronavirus ya cobró la vida de una paciente en Chile durante las últimas horas. Se trata de una mujer de...

Chile amanece con 3.527 nuevos casos de COID-19 y 75 fallecidos

Junio 2, 2020

Junio 2, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 3.527 nuevos casos en Chile, de los cuales 3.206 tienen síntomas y 321...

Cámara aprobó el TPP11 por 77 votos a favor y 68 en contra y pasó al Senado

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

Por 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Tratado Integral y...

Presidente Piñera le entrega su apoyo al embajador chileno en Haití tras ataque

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se comunicó telefónicamente con el embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, para...

Universidades inician plan de aceleración para secuenciar el SARS-CoV-2 y detectar variantes del virus

Julio 13, 2021

Julio 13, 2021

Frente a la preocupación por la diseminación de variantes del SARS-CoV-2 -como la variante Delta detectada por primera vez en...

Ministerio de Energía suspende medición de “horas punta” y el recargo de energía adicional de invierno

Marzo 10, 2021

Marzo 10, 2021

Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio...

Sancionarán a quienes divulguen imágenes íntimas en la red sin consentimiento

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó la idea de dar curso al proyecto que sancionará la publicación en la red...

Medalla Real de Viña Santa Rita lanza campaña con Héctor y Amparo Noguera

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

Los artistas son parte de la campaña que busca celebrar todos los logros con un vino lleno de historia que...

Alerta preventiva en 6 regiones por temperaturas extremas que llegarían a 37°

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

La Onemi declaró alerta temprana preventiva en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía por temperaturas...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece interanualmente un 3,0% en enero impulsado por manufactura  

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *