Martes 16, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Un 17,5% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o teletrabajo en enero de 2021

La cifra es menor a la registrada en octubre de 2020, en que el 22,4% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o bajo la modalidad de teletrabajo.

En enero de 2021, un 17,5% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o bajo la modalidad de teletrabajo. Esta modalidad de trabajo se concentra en las personas trabajadoras de los sectores de información y comunicaciones (58,3%), suministro de electricidad y gas (50,8%), enseñanza (41,7%) y actividades financieras y de seguros (39,1%). Ese es uno de los principales resultados del boletín complementario COVID-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra, período octubre de 2020 – enero de 2021que publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas.

La cifra es menor a la registrada en octubre de 2020, en que el 22,4% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o bajo la modalidad de teletrabajo.

 

Ley de Protección al Empleo

En enero de 2021, quince de cada cien empresas (15,6%) registraron trabajadores y trabajadoras suspendidos por efecto de la Ley de Protección al Empleo, ya sea por pacto o por acto de autoridad, cubriendo al 2,2% de las personas trabajadoras contratadas por las empresas formales de cinco o más trabajadores en el país.

Los sectores económicos que registraron mayores porcentajes de empresas con suspensiones de contrato en enero fueron alojamiento y servicio de comidas (74,1%), actividades artísticas y recreativas (38,7%), y salud y asistencia social (20,6%). Los sectores económicos con un mayor porcentaje de trabajadores y trabajadoras suspendidos fueron actividades artísticas y recreativas (30,8%) y alojamiento y servicio de comidas (24,2%).

Nota:

El boletín complementario COVID-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra busca registrar los cambios coyunturales provocados por efecto de la pandemia de COVID-19 y de las medidas aplicadas por la autoridad sobre el mercado laboral formal (Ley N° 21.227 o Ley de Protección al Empleo). Con este objetivo, desde el mes de referencia de abril de 2020, a la Encuesta Mensual de Remuneraciones se le ha añadido un formulario autoaplicado denominado “Módulo COVID-19”, con la intención de conocer los impactos sobre el número de puestos de trabajo en las empresas formales con cinco o más trabajadores, sobre la implementación de medidas y modalidades de trabajo, como el trabajo remoto y las reducciones de jornada, entre otros aspectos.

Finalmente, este boletín será publicado por el INE de forma bimestral mientras dure la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, con el fin de disponer de más información a la ciudadanía sobre los efectos de la pandemia en el mercado del trabajo y de las medidas de protección al empleo adoptadas.

in País
Artículos Relacionados

Conaf reporta 25 incendios forestales y superficie afectada de 3.000 hectáreas

Enero 5, 2019

Enero 5, 2019

Conaf informó que hasta las 6:00 horas de hoy se habían reportado 25 incendios forestales a nivel nacional, de los...

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Chile suma 2.287 nuevos contagios y más de 100 fallecidos a causa del coronavirus

Julio 25, 2020

Julio 25, 2020

Hoy se registraron 2.287 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.752 presentaron síntomas y 399 casos asintomáticos....

Presidente Piñera encabezó homenaje a personas fallecidas por Covid y decretó duelo nacional

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este domingo un homenaje nacional a las personas que fallecieron por la...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

Ministro Chadwick declaró ante fiscales por caso Catrillanca

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, declaró esta tarde ante los fiscales Cristian Paredes, Roberto Garrido y...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,0% interanualmente en diciembre

Enero 31, 2023

Enero 31, 2023

En el resultado incidió el descenso en el sector manufactura, mientras que la minería y la electricidad, gas y agua...

Inventarios del comercio tuvieron un alza mensual de 3,4% en septiembre

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%....

Universidad de Chile confirma que hospital clínico no es objetor de conciencia

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en la ley de...

Contraloría: Empleados públicos pueden ver el eclipse, pero sin ausentarse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

La Contraloría General de la República entregó lineamientos para que los funcionarios públicos tengan la posibilidad de observar de manera...

Perro deja grave a niño de 12 años tras morderlo en brazos y cabeza en Quilpué

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Un niño de 12 años tuvo que ser intervenido de urgencia en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar,...

Precios de las bencinas subirán por séptima semana consecutiva

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Minsal y SAG entregan recomendaciones para influenza aviar

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

-Las autoridades instaron a la población a no manipular ni acercarse a aves o mamíferos marinos que presenten síntomas o...

945 nuevos casos y 14 decesos fueron reportados este miércoles en Chile

Noviembre 18, 2020

Noviembre 18, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 945 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 697 fueron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *