Miércoles 24, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno lanza campaña #CortaLaCadena contra el Ciberacoso

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto a la Fundación Katy Summer, lanzaron esta mañana la campaña contra el Ciberacoso “Corta la Cadena” y presentaron los resultados del Estudio Nacional sobre Ciberacoso en Pandemia.

Esta iniciativa –impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno- tuvo como objetivo recoger antecedentes sobre posibles relaciones entre ciberacoso, tendencias depresivas y patrones de uso de redes sociales entre adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años a lo largo de todo el país. Para esto, se aplicó una encuesta vía digital a una muestra probabilística integrada por 2.370 personas. El error muestral estimado es de 1,95%.

Los resultados arrojaron que un 49% de los participantes reconocieron haber sido acosados virtualmente al menos una vez en los últimos tres meses. De ellos, un 88% declaró haber sido amenazados por internet o redes sociales al menos una vez dentro del mismo período de tiempo.

Respecto a los ciberacosadores, el 18% de la población de adolescentes y jóvenes confirmó que ha acosado en los últimos tres meses una vez o más. De ellos, el 73% son hombres. Además, el 44% de este segmento de la población presentaba sintomatología indicativa de un trastorno depresivo mayor al momento de ser aplicada la encuesta.

Al ser consultados los ciberacosados sobre sus reacciones frente a esta práctica, un 42% prefiere ignorar lo que está pasando. Le siguen las opciones “Decirle que se detuviera por el mismo medio” con un 27% y “Hacerme daño” con un 27%. Esta última opción es indicada como reacción por el 47% de los ciberacosados entre 15 y 19 años. Mientras que pedir ayuda a terceras personas es una opción infrecuente, pues un 16% prefiere hablarlo con sus amigos, un 4% con sus padres y un 1% prefiere decirle a un profesor o inspectores.

Ante esto, el Ministro Bellolio anunció urgencia a la moción que modifica la ley N°20.370 General de Educación, en materia de ciberacoso o cyberbullying. Este proyecto busca concientizar dentro de los establecimientos educacionales a los niños, niñas y jóvenes sobre el uso responsable de redes sociales, combatiendo todo tipo de violencia en ellas. Además, entrega herramientas a la comunidad escolar para poder denunciar situaciones de ciberacoso o ciberbullying entre y hacia los alumnos.

“Como Gobierno quisimos hacer este estudio porque producto de la pandemia nuestros jóvenes estuvieron mucho más conectados a las redes sociales y como hemos visto, sufrieron más el ciberacoso. Hay hoy día una mayor visibilización pero también hubo un aumento de esa violencia digital. El proyecto de ley lo que pretende es que exista al interior de los colegios una ayuda y capacitación a los distintos docentes que hoy hacen un trabajo encomiable en esta materia que es muy compleja y que también sepan de qué se trata cada una de las materias”, aseguró el Vocero de Gobierno.

Campaña

Ante esta situación, el Ministerio Secretaría General de Gobierno decidió crear la campaña “Corta la Cadena”, iniciativa que se difundirá por redes sociales y que busca hacer un llamado a los jóvenes y adolescentes a no ser cómplices de esta práctica.

“Lo que una persona dice a través de las redes sociales no sabe cómo se lo va a tomar la persona que está del otro lado de la pantalla. Es por esto que queremos visibilizar este tema y queremos pasar a la acción. Queremos llamar a que los testigos corten la cadena, a que en vez de reenviar y seguir haciendo daño, corten esa cadena, porque así pasan a ser testigos salvadores, que no permiten que se siga agrandando el daño que produce la violencia digital”, sostuvo el Vocero de Gobierno.

Por su parte Evanyely Romero y Emanuel Pacheco de la Fundación Katty Summer, sostuvieron que “el ciberacoso es real, no es virtual y eso afecta la salud mental de quienes lo viven y lo sufren. Es por eso que también queremos hacer un llamado a la conciencia y humildad a los papás y mamás, porque tenemos que entender que hay muchas cosas que no sabemos de nuestros hijos y tenemos que entender con la mayor empatía posible”.

La campaña contó con la colaboración de distintos influencers, como Tomás González, gimnasta olímpico; Julieta Martínez, activista en temas medioambientales, sociales y feministas; Martina Araneda, estudiante de derecho con pasado de ciberacoso; y Vicente González, tiktoker.

GOB.CL

in País
Artículos Relacionados

Girardi pide campañas educativas en Tinder por aumento de contagios de VIH

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud, se reunió este jueves con el ministro Emilio Santelices para...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,0% en agosto de 2023

Octubre 5, 2023

Octubre 5, 2023

Actividades Financieras y de Seguros, Comercio e Industria Manufacturera fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En agosto...

Revisa cuándo pagan el aumento del Bono Invierno 2023

Junio 28, 2023

Junio 28, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

10.507 casos de COVID-19 y 139 fallecidos se registran en Chile

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

En el último balance emitido por el Ministerio de Salud se reportaron 419 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total...

Ministro de Salud valora anuncio de laboratorio chino Sinovac de instalar una planta de vacunas en Chile

Agosto 5, 2021

Agosto 5, 2021

Ejecutivos de la firma China informaron hoy la decisión de instalar una planta de manufactura de vacunas en el país...

Este martes se registran 1.406 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional

Agosto 25, 2020

Agosto 25, 2020

Este martes se registraron 1.406 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 887 presentaron síntomas, 473 son asintomáticos y 46 no han...

Grupo de Lima pidió indagar posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Abril 15, 2019

Abril 15, 2019

Chile y el resto de los países integrantes del Grupo de Lima solicitaron a la fiscal del Corte Penal Internacional...

Chile encabeza índice internacional como líder en desarrollo de Inteligencia Artificial

Septiembre 25, 2024

Septiembre 25, 2024

Chile se ubicó como uno de los países que se encuentra a la vanguardia del desarrollo de la Inteligencia Artificial...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

¿Cuándo empieza a regir la ley de 40 horas laborales y cómo se implementará?

Abril 12, 2023

Abril 12, 2023

El pasado martes fue aprobada la Ley 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de...

Economía circular: transformando residuos en oportunidades

Septiembre 29, 2025

Septiembre 29, 2025

La economía circular se presenta como una estrategia innovadora para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del siglo XXI. Su...

Condenan a mujer de 31 años que obligó a tener relaciones sexuales a menor de 12

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El Tribunal Oral Penal de Calama condenó a Andrea Lysbeth Salinas Salinas (31) a tres años y un día de...

No la hagas viral: ¿Qué hacer frente a la violencia de género?

Noviembre 26, 2024

Noviembre 26, 2024

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemoró el 25...

Guaidó: “Bachelet está insistiendo en la liberación de los presos políticos”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tras sostener un encuentro con la alta comisionada de la ONU para los...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *