Miércoles 08, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Día de la Mujer: En un nuevo 8M Gobierno anuncia una serie de medidas y beneficios para las mujeres chilenas

Sala cuna para Chile, anticonceptivos a bajo costo, cirugías de incontinencia urinaria para mujeres y el proyecto de ley sobre el derecho a una vida libre de violencia, son solo una pequeña parte de las medidas anunciadas.

En el Día Internacional de la Mujer, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, acompañados de todo el gabinete de ministras y ministros, presentaron una serie de medidas que apuntan a avanzar con fuerza hacia un Chile Para Todas.

Junto con lo anterior, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, entregó títulos de dominio a mujeres de sectores vulnerables, beneficio que apunta a promover su autonomía económica y, de ser necesario, a romper con círculos de violencia de género. La entrega de dominio a mujeres vulnerables será ampliado con el fondo de transversalización de género.

A continuación conozca las medidas anunciadas por la ministra de la Mujer y Equidad de Género:

Sala Cuna para Chile: Para alcanzar la autonomía económica de las mujeres, como sociedad debemos hacernos cargo de que las madres trabajadoras puedan hacerlo con la tranquilidad de que sus hijas e hijos están bien cuidados y siendo educados para su desarrollo. En la búsqueda de seguir apoyando a las mujeres, surge Sala Cuna para Chile, iniciativa que busca equiparar legalmente el derecho a sala cuna para madres y padres, sin depender del tamaño de la empresa, incluyendo además a trabajadoras independientes y trabajadoras de casa particular. Esta propuesta, que recoge iniciativas ya presentadas anteriormente y que se financiaría con la Reforma Tributaria, incorpora principios de igualdad de género y corresponsabilidad. Esta iniciativa integra el diálogo con los diversos sectores involucrados para la consagración del derecho de mujeres y niñas y niños.

Anticonceptivos a bajo costo: En el marco de la ley CENABAST, el Ministerio de Salud incorporará un listado de 27 anticonceptivos para que las farmacias en convenio puedan adquirirlas y venderlos a un bajo costo, disminuyendo así el gasto de bolsillo en medicamentos de las personas. Estos 27 anticonceptivos, corresponden tanto a administrados por vía oral como vaginal, y representan al 60% de la demanda actual. Se incorporarán de manera progresiva, iniciando con 6 productos que ya se encuentran disponibles, para llegar con el listado completo a fines de 2023. Esto generará, en algunos casos, una disminución de hasta un 80% en el precio, lo que se podría traducir en un ahorro de $200.000 anuales.

1.000 cirugías de incontinencia urinaria para mujeres: La incontinencia urinaria de esfuerzo afecta a miles de mujeres en nuestro país, principalmente a las mayores. Este problema se asume en silencio y tiene un impacto directo en su bienestar y calidad de vida. Muchas de ellas requieren de intervención quirúrgica, de hecho, actualmente 2.279 mujeres están a la esperan acceder a una cirugía para la resolución de incontinencia por esfuerzo. Para agilizar la espera, el Ministerio de Salud aumentará la oferta quirúrgica en hospitales públicos con 1.000 cirugías adicionales, resolviendo el 30% de estas en el segundo trimestre del 2023 y el 70% durante el resto del año.

Proyecto de Ley sobre el derecho a una vida libre de violencia en la agenda de seguridad pública: El Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tramitarán en conjunto este proyecto, con la máxima celeridad, para que sea despachado en el primer semestre de este año, esperando que, luego de 7 años de tramitación, sea ley. Este proyecto muestra la voluntad de este gobierno de abarcar y combatir la violencia contra las mujeres desde una mirada intersectorial y que se relacione con la agenda de seguridad, uno de los temas prioritarios para la ciudadanía.

Fondo de Transversalización de Género: El Gobierno, a través de la Dirección de Presupuestos, creó el Fondo de Transversalización de Género, programa presupuestario de 3.085 millones de pesos destinado a financiar iniciativas de distintas entidades públicas que busquen mejorar concretamente la vida de las mujeres. El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estará a cargo del seguimiento. Algunos proyectos a financiar:

Emprendedoras de Biobío y Magallanes ingresarán a proyectos de Hidrógeno Verde: Esta iniciativa de $60.000.000 busca que las mujeres emprendedoras se integren en el proceso de desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde. Se realizará un trabajo enfocado a sus potencialidades, además de realizar actividades vinculadas al desarrollo del ecosistema en las regiones con enfoque de género hacia las mujeres en alianza con los Programas Transforma de cada región. Este proyecto será concretado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Formación de mujeres rurales campesinas de Chiloé como guardianas de las semillas tradicionales de sus territorios: Como medida para fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, se conformará una red de guardadoras y multiplicadoras de semillas de variedades tradicionales de la provincia de Chiloé, para contar con disponibilidad de semillas de manera permanente. Se establecerán huertos semilleros administrados por las mujeres y se establecerán bancos comunitarios de semillas para propender a la mantención de la diversidad alimentaria y cultural de las familias rurales campesinas. Este proyecto será concretado por el Ministerio de Agricultura.

Aumento de mujeres líderes en la industria energética: Se trata de una iniciativa público-privada en la que impulsaremos un programa para fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales a lo largo del país, con foco en elevar sus competencias para asumir posiciones de liderazgo y directivas, proporcionando a la industria energética perfiles laborales que permitan alcanzar la  paridad de género, y además, fortalecer sus conocimientos para afrontar los desafíos del sector en el marco de la Transición Energética. Este proyecto será concretado por el Ministerio de Energía.

Subsidio monetario a jefas de hogar para garantizar conectividad digital: En la búsqueda de disminuir la brecha digital entre hombres y mujeres, se entregará un subsidio monetario a hogares encabezados por mujeres, orientado a financiar el servicio de internet fijo, cuyas características técnicas permitan al menos sostener videollamadas y utilizar herramientas ligadas al emprendimiento. Se entregará un dispositivo terminal a estos hogares de modo de asegurar que puedan gozar de los beneficios de Internet en comunas vulnerables de Chile. Este proyecto será concretado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Mujeres chilenas que viven violencia de género en el extranjero tendrán apoyo psicológico y legal: El Ministerio de Relaciones Exteriores mejorará la prestación de los servicios consulares a mujeres connacionales víctimas de violencia de género en el exterior, tanto de primera acogida, servicios jurídicos psicosocial y acompañamiento, en casos críticos que culminen o no con su retorno a Chile, lo que contará con profesionales como psicólogos, abogados y asistentes sociales, quienes también deberán realizar la derivación a nivel local en caso de ser posible. Se espera dar cobertura, en el primer año, a 120 mujeres.

in País
Artículos Relacionados

Autoridad de Salud llamó a no adquirir globos de los deseos y spray de nieve

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Santiago realizaron un llamado a no...

Con la estocada mortal de una tijera terminó discusión entre hermanos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI Gustavo Sáez detalló que dos hermanos se habrían encontrado...

Tromba marina provocó serios daños en Concepción y Talcahuano

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

Una tromba marina provocó serios daños a inmuebles particulares como a recintos educacionales en el centro de las ciudades de...

Nuevo femicidio, esta vez en Lebu: recién comienza febrero y ya van 6 casos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Un nuevo femicidio se registró hoy en la madrugada, esta vez en la comuna de Lebu, Región del Biobío, donde...

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

Febrero 11, 2022

Febrero 11, 2022

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del...

Actividad del comercio aumentó 2,6% en marzo, gracias a ventas al por mayor

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El INE informó hoy que en marzo pasado el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes creció 2,6%...

Subtel bloqueará móviles comprados en el extranjero y que no estén inscritos

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) llamó a registrar tanto los celulares como otros dispositivos adquiridos en el extranjero, a fin...

IPC de enero aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas. En enero de 2022, el Índice de Precios...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo...

Registran 482 nuevos casos y 9 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 27, 2020

Abril 27, 2020

Este lunes, fueron confirmados 482 nuevos casos de contagio, lo que totaliza 13.813 personas infectadas de Covid-19 en el país....

Fabricación de casas con paneles SIP al alcance de tu bolsillo

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Centro Panel, te enseña a cómo hacerlo realidad La casa propia es el sueño de toda familia, por lo mismo...

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza....

Conaf reportaba 108 incendios forestales a nivel nacional hasta anoche

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

La Conaf informó que hasta las 21:50 horas de ayer se registraban 108 incendios forestales registrados a nivel nacional, de...

Más de 20 mil contagios de Covid-19 se registran en Chile: Anuncian 980 nuevos casos

Mayo 4, 2020

Mayo 4, 2020

Durante la jornada de este lunes, se registraron 980 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *