Jueves 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias e innovación más importante de 2021: la Clean Energy Ministerial (CEM 12) y el Mission Innovation Ministerial (MI-6), convirtiéndose en el primer país sudamericano en liderar estas reuniones ministeriales.

En esta oportunidad, ambos foros de alto nivel se realizarán de forma virtual a través de una plataforma digital especialmente diseñada para la ocasión, que permitirá a personas interesadas en todo el mundo acceder desde sus dispositivos móviles a charlas, paneles y diversos contenidos bajo la modalidad on demand.

Los foros CEM12/MI-6 tienen entre sus objetivos impulsar la colaboración entre países y la incorporación de tecnología e innovación, así como acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias, aspecto fundamental para cumplir con los compromisos contra el cambio climático.

“Los países más desarrollados están mirando con buenos ojos toda la gestión que está realizando Chile hoy en materia energética. Y como anfitriones del evento más importante de energías limpias e innovación, creemos que esta instancia será muy valiosa para seguir avanzando en una transición energética ambiciosa, en la que los distintos países podamos compartir buenas prácticas, coordinar acciones concretas que nos permitan ir más rápido y ser eficientes para llegar a la carbono neutralidad al 2050.  Además, queremos que este evento, a pesar de ser de alto nivel, tenga el foco puesto en la ciudadanía. Y para ello estamos trabajando en una plataforma única e innovadora, para que todos puedan ser testigos de las grandes discusiones en materia energética, por el bien del planeta, por quienes hoy lo habitan y por generaciones venideras” afirmó el Biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“La cumbre Innovating to Net Zero de Mission Innovation contempla el lanzamiento de una ambiciosa segunda fase para la investigación e innovación en energía limpia. Los países líderes del mundo están unidos en torno a una visión compartida. Reconocemos que la única forma de cambiar a un sistema energético más limpio y menos contaminante en todo el mundo es acelerando las tecnologías de energía limpia a través de la innovación. Invitamos a todos al lanzamiento de MI 2.0 el 2 de junio”, indicó Patrick Child, presidente del Comité Directivo de Mission Innovation (MI). 

Por su parte, Dan Dorner, jefe de la Secretaría del Clean Energy Ministerial (CEM), afirmó que “el mundo está en la cúspide de una revolución de energía limpia. Hoy existen nuevas tecnologías que nos permiten obtener energía limpia mediante el aprovechamiento de recursos naturales como el sol y el viento, y otras tecnologías que hacen más eficiente el uso de la energía en edificios, industrias y vehículos. Estas tecnologías, cuando se combinan con políticas de apoyo, pueden reducir significativamente la contaminación por carbono de los combustibles fósiles tradicionales, mejorar la calidad local del aire, crear puestos de trabajo, mejorar la seguridad energética y proporcionar un mejor acceso a la energía en todo el mundo. Al trabajar juntos, los gobiernos y otras partes interesadas pueden superar las barreras y avanzar en la adopción de tecnologías de energía limpia”.

Desafíos urgentes

Las temáticas de esta cumbre girarán en torno a los desafíos sociales, económicos y climáticos tales como la descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y las innovaciones necesarias para alcanzar la carbono neutralidad.

“Nos encontramos en un punto de inflexión, en el que tenemos que asumir las acciones necesarias para empujar la transformación energética de cara a lograr un cambio real que permita reducir el calentamiento global antes de que sea demasiado tarde. Esta cumbre busca precisamente lograr acuerdos que permitan adoptar las tecnologías e innovaciones necesarias para conseguirlo y es la antesala a lo que será la COP 26 en unos meses más”, afirmó el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet.

El evento contará con un amplio menú de opciones para quienes participen, desde plenarios ministeriales, eventos temáticos y charlas de grandes personalidades. En paralelo funcionará una Feria virtual que contará con 36 stands de empresas e instituciones que están liderando la transformación energética.

Entre los líderes y diversos expertos que tomarán parte en esta cumbre CEM 12 / MI-6, además de representantes de diversos gobiernos y la Comisión Europea, destacan el delegado especial para el Medio Ambiente de Estados Unidos, John Kerry; el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg; la presidenta del World Energy Council, Angela Willkinson; los champion por el cambio climático de la COP 25 y COP 26, Gonzalo Muñoz y Niguel Topping, respectivamente; el explorador ambientalista Bertrand Piccard, el presidente del World Economic Forum, Børge Brende y la subsecretaria General y Directora Ejecutiva, de la United Nations Environment Programme, Inger Andersen.

Las personas interesadas en acceder a las charlas y diversos contenidos de CEM12 / MI-6 deben registrarse de forma gratuita en cem12mi6chile.com

Acerca de Mission Innovation (MI)

Mission Innovation (MI) es la principal plataforma intergubernamental que trabaja para acelerar la innovación en energías limpias. Está estimulando con éxito la colaboración global y ha aumentado las inversiones anuales en casi $5 mil millones desde 2015.

Acerca de Clean Energy Ministerial (CEM)

Clean Energy Ministerial (CEM) es un foro global de alto nivel para promover políticas y programas que impulsen tecnologías de energías limpias, compartir lecciones aprendidas y mejores prácticas, y fomentar la transición a una economía global de energía limpia. Las iniciativas se basan en áreas de interés común entre los gobiernos participantes y otras partes interesadas.

in País
Artículos Relacionados

Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que endurece las penas respecto a los delitos violentos

Marzo 18, 2021

Marzo 18, 2021

La iniciativa contempla un aumento en las sanciones de delitos que involucren un robo en contra de niños, personas menores...

Corma llama a extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Un llamado a extremar medidas de prevención para los próximos días realizó el presidente de Corma, Juan José Ugarte, por...

¿Cuándo empieza a regir la ley de 40 horas laborales y cómo se implementará?

Abril 12, 2023

Abril 12, 2023

El pasado martes fue aprobada la Ley 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Virus Hanta, intoxicaciones alimentarias, picaduras de fragata portuguesa: Estas son las otras enfermedades de verano que debes prevenir

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Si te cuidas del Covid-19, también debes cuidarte de las otras enfermedades de verano como el virus Hanta o las intoxicaciones...

Bencinas bajan de precio por décimo tercera semana

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, donde la parafina y...

¿Trabajas en el sector turismo o gastronómico? Abrimos 10.000 cupos de cursos de inglés completamente gratuitos para que te especialices en este idioma

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

La postulación a los Cursos de Inglés en Línea está disponible en www.sence.cl y para inscribirse, los requisitos son: tener más de...

Chile tuvo hoy 218 fallecidos y 7.357 nuevos casos de covid-19

Abril 15, 2021

Abril 15, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 7.357 nuevos casos de Covid 19 a nivel nacional, de los cuales 5.171...

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 27,0% en el trimestre julio – septiembre de 2024

Noviembre 5, 2024

Noviembre 5, 2024

El número de personas ocupadas informales creció 3,6% en el período, equivalente a 87.408 personas. La tasa de ocupación informal...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Concesionaria del puerto de Valparaíso anuncia fin del “bloqueo ilegal”

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

La concesionaria del puerto de Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) anunció que se puso fin al “bloqueo ilegal” a los...

El país suma 2.086 nuevos casos de Covid-19 y 57 nuevos decesos

Agosto 16, 2020

Agosto 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.086 casos de Covid-19. De ellos, un 30% corresponde a pacientes asintomáticos. De...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 344,2% en agosto de 2021

Octubre 7, 2021

Octubre 7, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *