Sábado 12, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), esto debido a que la ley de Carrera Docente promulgada en 2016 exige la acreditación tanto de la institución como del programa académico.

Por lo que el presidente de la CNA, Alfonso Muga, salió al paso y explicó que “lo que opera es una revocación oficial por parte del Ministerio de Educación respecto de la existencia de esas carreras”.

“Pero en esto hay que tener especial cuidado, porque cada vez que el Ministerio de Educación interviene debe respetar la situación de los alumnos que están en las carreras que comenzarían a cerrar”, añadió.

Las universidades que tendrán que cerrar sus carreras de Pedagogía serán La República, Gabriela Mistral, Bolivariana, Los Leones, Pedro de Valdivia y Sek.

Ante esta situación, el presidente de la CNA llamó a estas universidades a no recibir estudiantes, ya que por un proceso legal podrán admitir alumnos hasta el 1 de abril.

En tanto, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, sostuvo que el Estado es quien se debe hacerse responsable de los alumnos afectados.

“Alertamos que esas familias que tienen jóvenes que están estudiando en esos programas que tendrían que cerrar tienen que resguardarse en sus derechos, ellos ingresaron a estudiar programas de Pedagogía en universidades autorizadas para tal cosa, y por lo tanto el Estado debe hacerse cargo de eso, no puede simplemente desentenderse”, sostuvo Aguilar.

En tanto, el director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, realizó un balance del proceso de transición para asegurar la calidad de las carreras de docencia.

“Esta transición en específico no está mal pensada, se dio un plazo bastante razonable para que las instituciones se acreditaran y tanto las instituciones mismas como las carreras, pero o no lo lograron o no lo hicieron y en el fondo en algún punto se sabía que esta restricción iba a generar una disminución en la oferta de carreras, se pensó así, entonces es natural que empieza a tener consecuencias”, concluyó el experto.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Encuentran muerto a “Cangri” en pleno desierto boliviano junto a otro cuerpo

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

Durante la jornada de este domingo se confirmó la muerte de Sebastián Leiva Bravo, más conocido como “Cangri”, quién fue...

Haitiano quedó en prisión preventiva por homicidio de su sobrino de 15 meses

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Formalizado por homicidio calificado y en prisión preventiva quedó un ciudadano haitiano (24), quien fue detenido por funcionarios de la...

Metro registra 20 suicidios consumados y 34 frustrados en sus líneas en 3 años

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

Un reporte elaborado por la empresa Metro, que analizó los casos de suicidios ocurridos en toda la red, registra un...

Covid-19 ya lleva 6.927 contagiados y 73 fallecidos en Chile

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 6927...

Condenan a 10 años de cárcel a parientes que mataron por una herencia

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó este sábado a Naim Hanna Nicola Abuhadba Sarrás...

Chile bordea los 250 mil contagios de Coronavirus y superó los 4.500 fallecidos

Junio 22, 2020

Junio 22, 2020

Este lunes se registraron 23 nuevos decesos inscritos en el Registro Civil a nivel nacional, llegando a un total de...

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

Esta medida amplía el periodo de postulación a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, permitiendo que más...

Más de 20 emprendimientos participarán en Feria Navideña de Panguipulli

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Con más de 20 puestos de emprendimientos locales, este miércoles 21 de diciembre y a las 15:00 horas comenzará la...

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Presidente Piñera recibe honores en el Palacio de La Moneda antes de ceremonia de traspaso de mando

Marzo 11, 2022

Marzo 11, 2022

El Jefe de Estado fue recibido por la Guardia de Palacio con honores en el Patio de Los Cañones. Además,...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Greenpeace: Chile aparece dentro de 30 países con mayor riesgo hídrico

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

Tras las conmemoraciones por el Día Mundial del Agua, Greenpeace alertó respecto del complejo escenario que enfrenta el planeta y...

Campaña de inmunización masiva COVID-19 alcanza 3.512.326 personas vacunadas

Marzo 3, 2021

Marzo 3, 2021

De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique...

Subtel comenzó bloqueo de celulares comprados en el extranjero no inscritos

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) inició hoy el bloqueo de los teléfonos celulares que fueron adquiridos en el extranjero y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *