Domingo 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

El Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una campaña especial de vacunación para el grupo de personas mayores de 23 años, medida que regirá durante la próxima semana y abordará a 800 mil personas con el fin  de alcanzar el 80 % de la población objetivo.

En relación a la iniciativa, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que si bien se trata de un grupo de personas sanas, no se han vacunado porque, entre otros motivos, poseen un menor percepción de riesgo. “Hoy día sabemos que un 46% de las personas que se hospitalizan están en este rango etario, entre los 23 y 49 años. Sabemos también que un 45% de las personas que se hospitalizan en una Unidad de Cuidados Intensivos está en este rango . Es por eso que estamos haciendo esta campaña para que aquellas personas que pudiendo haberse vacunado, no lo han hecho hasta el momento”, señaló Daza.

Respecto a la importancia de este grupo etario para alcanzar el 80% de vacunación, la subsecretaría Daza añadió que existen cerca de 800 mil personas entre 23 y 49 años que no se han inoculado hasta el día de hoy. En este sentido recalcó que “es importante que se vacunen porque sabemos que en la medida que nos vacunemos todos nos vamos a poder seguir protegiendo. Queremos disminuir esas personas que principalmente están ingresando a las hospitalizaciones y a las unidades de cuidados intensivos”.

En cuanto al calendario de vacunación anunciado para la próxima semana, la autoridad sanitaria agregó que además de los rezagados mayores de 23 años,  durante los días jueves y viernes se inoculará a personas de 22 años. Finalmente, durante el fin de semana se vacunará a rezagados mayores de 22 años, embarazadas y segundas dosis.

Disminución de positividad de test PCR y antígenos

En el balance de hoy, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que la positividad en los test PCR en los últimos 7 días registró un baja de 6,2% a nivel nacional. Asimismo, valoró la disminución en la positividad de los test de antígenos que registró una baja de 8,2% en la última semana. “Esto muestra una cierta esperanza de que los casos se mantengan estables por el momento”, señaló.

En la misma línea, la autoridad destacó la disminución en 11 regiones del país, de las cuales 7 han registrado una baja en sus casos durante la última semana y 4, en los últimos 14 días. En este sentido, el ministro Paris valoró la disminución de casos en las regiones de Magallanes y Tarapacá. Respecto a esta última, se registró una disminución de un 9% de casos a 7 días y de 19,3% de casos a 14 días.

Reporte COVID-19

Según el reporte de hoy, informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se registraron 8.867 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 7.817 fueron detectados mediante examen de PCR, mientras que 1.050 fueron detectados por test de antígenos.

La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las  1.420.266 de las cuales, 47.388  son activas. Los casos recuperados corresponden a 1.342.080 personas.

En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registra el fallecimiento de 120 personas con lo cual la cifra total de decesos asociados a COVID-19, asciende a 29.816 en el país.

En relación a la Red integrada de Salud, A día de hoy la red cuenta con 167 camas críticas disponibles.

Respecto a las personas que ingresan a las unidades de cuidados intensivos, el subsecretario Dougnac hizo un llamado a que la población asista a su proceso de vacunación, debido a que aquellas personas que cuenta con un cuadro de vacunación completo disminuyen significativamente la probabilidad de requerir una hospitalización en camas de cuidados intensivos.

En relación a la de Red de laboratorios, se informaron los resultados de 77.869 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 15.131.446 a nivel país. Además, se comunicó la realización de 6.695 test de antígenos, lo que da un total de 84.564 exámenes realizados en las últimas 24 horas.

Por su parte, la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,04% y en la Región Metropolitana es de 12%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, actualmente se dispone de 208 recintos de hospedaje, con 14.948 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 74%, quedando un total de 2.772 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

in País
Artículos Relacionados

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

Bolivia: Policía apresa a implicado en muerte de “Cangri” y recupera su vehículo

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La policía boliviana anunció que aprehendió a Narciso V. E., apodado “El Lulo”, uno de los cuatro implicados en la...

Dos viviendas fueron destruidas por violento incendio en Panguipulli

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

Un voraz incendio estructural sacudió la comuna de Panguipulli en las primeras horas de la mañana, consumiendo dos viviendas de...

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 20 de junio

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 19 de junio todas las bencinas bajarán...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

En Chile se notificaron 1.926 nuevos casos de COVID-19 y 69 decesos durante las últimas horas

Agosto 22, 2020

Agosto 22, 2020

En las últimas horas, se registraron 1.926 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 1.267 presentaron síntomas y...

Fronteras protegidas: Gobierno autoriza ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

– Los extranjeros no residentes que quieran ingresar al país, deberán contar con la validación de su esquema de vacunación...

Tercera edad y discapacitados tendrán atención preferente en servicio de salud

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión mixta de Salud aprobó este martes las enmiendas al proyecto de ley que establece la atención preferente para...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 6,7% en diciembre de 2023

Febrero 6, 2024

Febrero 6, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 3,7% respecto a igual mes del año anterior. En diciembre de...

Sismo de 5.2 sacudió a San Antonio

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

Un sismo de mediana intensidad fue percibido a las 14:12 horas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *