Jueves 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

La Cámara de Diputados despachó este martes la iniciativa que establece, entre otras medidas, que los alimentos que no contengan gluten deberán ser etiquetados con el símbolo de una espiga tachada.

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley una nueva normativa que permitirá distinguir claramente los alimentos libres de gluten y otorgará servicios acordes a la realidad de las personas con celiaquía.

Así, la iniciativa, aprobada en forma unánime, transparenta la presencia de gluten en los alimentos. Aquellos que no lo incluyan se etiquetarán con la expresión “libre de gluten”, acompañada con un símbolo de una espiga tachada en la parte frontal del envase.

Además, los establecimientos que vendan alimentos, bebidas o jugos deberán informar la cantidad de calorías de dichos alimentos. Si expenden alimentos “libres de gluten” deberán informarlo.

Para la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, esta iniciativa “nos permite avanzar en la información nutricional de los alimentos que se le entrega a las personas. En este caso en específico, es un paso muy importante porque responde a la necesidad de quienes sufren de enfermedad celiaca y sus familias. El nuevo marco permite clarificar la oferta alimenticia, lo que es una gran ayuda para quienes se ven obligados a evitar el gluten y, por otro lado, les informa claramente qué alimentos sí pueden consumir, mediante la presencia de un logo como es la espiga tachada”.

Otros cambios

Los cambios a la actual normativa también señalan que los comercios -con excepción de micros y pequeñas empresas- que vendan alimentos envasados secos y etiquetados como libres de gluten, deberán disponerse en góndolas exclusivas para su oferta.

La norma también establece que las licitaciones de servicios de alimentación a establecimientos de educación parvularia, básica y media, administrados por Junaeb, y de educación superior y técnicos profesionales con canjes asociados a la beca BAES, deben contemplar servicios de alimentación para estudiantes que padezcan enfermedades por intolerancias y alergias alimentarias, así como enfermedad celíaca.

Lo mismo rige para establecimientos de salud pública, penitenciarios, casinos y cafeterías de organismos del Estado.

En paralelo, se establece la obligación de los establecimientos de educación parvularia, básica y media de advertir a estudiantes, sus padres y apoderados, sobre la existencia de las diversas patologías relacionadas con la intolerancia a ciertos alimentos.

Para dar cumplimiento a la ley se dispondrá de reglamentos después de 90 días de promulgada.

Enfermedad celiaca en Chile

La enfermedad celiaca se la reconoce como una condición inflamatoria crónica, autoinmune, con fuerte componente genético. Esta se desarrolla a cualquier edad, se manifiesta por sintomatología digestiva y/o extra digestiva, y se acompaña de significativa morbilidad, impacto en la calidad de vida y altos costos socioeconómicos para el paciente y su familia.

Se la define como un desorden sistémico mediado inmunológicamente, gatillado por el gluten y prolaminas relacionadas, en personas genéticamente susceptibles. El gluten es una mezcla de proteínas presentes en el trigo, centeno, cebada, avena y los derivados de éstos, como pan, fideos, cereales y otros que contengan sus harinas.

Según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) informó, al año 2010, una prevalencia de enfermedad celiaca aproximada al 1% de la población general. Según la población proyectada al 2021 por el INE, habrían cerca de 196.800 personas aproximadamente con esta enfermedad.

in País
Artículos Relacionados

Aprueban inoculación con vacuna Pfizer-BioNTech en rango etario de 12 a 16 años

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al grupo de expertos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y...

Confirman primer caso de Virus Hanta en La Araucanía durante 2019

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, confirmó este viernes el primer caso de Virus Hanta en la...

Lanzan programa de viviendas provisorias para personas en situación de calle

Mayo 8, 2019

Mayo 8, 2019

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, y de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentaron el programa Vivienda...

Recuerda que votar en el Plebiscito es obligatorio y te expones a multas en caso de no asistir

Agosto 24, 2022

Agosto 24, 2022

El próximo 4 de septiembre votar es tu derecho y tu deber, por lo que es importante la participación de...

Presidente Piñera anuncia nuevos beneficios económicos para la clase media

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves nuevos beneficios económicos para familias de clase media afectadas por...

Chile contabiliza 172 nuevos fallecidos a causa del Covid-19

Junio 25, 2020

Junio 25, 2020

Hoy, jueves, se registraron 172 nuevos fallecidos por coronavirus inscritos ante el Registro Civil, con PCR positivo, por lo que el...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

Nueva Constitución: expulsión automática para migrantes irregulares

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

El flujo migratorio ilegal ha significado un dolor de cabeza para la seguridad en Chile. Chile ha sido uno de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre mayo-julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%, en tanto que las desocupadas crecieron 21,4%. En 7,8% se situó...

Influenza Aviar: autoridades entregan balance y realizan llamado a la precaución en Semana Santa

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Recuerde que si va a zonas costeras no debe tener contacto con fauna marina y en caso de ver algún...

Chile tiene nuevo récord: Se registran 2.660 nuevos casos en un solo día

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 2.660 casos nuevos, de los cuales 2.152 son sintomáticos y 508 asintomáticos. Esta cifra impone un...

Meteorología advierte por tormentas eléctricas que se sumarán a lluvias y viento

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) advirtió sobre la posibilidad de tormentas eléctricas que acompañarían a las lluvias pronosticadas para...

Caída mundial: Facebook, Instagram y Whatsapp presentaron fallas

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

El día de ayer, Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron la caída de algunas de sus funciones en varias partes del mundo,...

1.739 casos nuevos de COVID-19 se registran en el país

Agosto 27, 2020

Agosto 27, 2020

Este jueves se registraron 1.739 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.197 presentaron síntomas. Por lo que el total...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *