Martes 07, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. 

Tras reunir la comisión de expertos que analizó los datos de la vacuna CoronaVac en niños y adolescentes entre los 3 y 17 años, el Instituto de Salud Pública autorizó la ampliación para su uso de emergencia a partir de los 6 años, edad en que los datos existentes garantizan una buena respuesta inmune de la vacuna, además, se considera a este grupo en etapa escolar como el de mayor movilidad, por lo que la vacunación resulta en ellos particularmente beneficiosa, teniendo en cuenta, también, el escenario de la aparición de nuevas variantes.

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar mayor protección a la población infantil y sus familias. “Vamos generando un escudo, los datos demuestran que en los niños está aumentando el número de contagiados, debido a que no están vacunados. Dentro de este grupo, hay, por ejemplo, niños trasplantados, inmunodeprimidos, debido sus tratamientos farmacológicos, y por lo tanto la inmunización les es necesaria”.

Respecto al análisis de Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (ESAVI), CoronaVac posee un buen perfil de seguridad. Los ESAVI reportados en la población pediátrica en los estudios clínicos y durante el uso de emergencia en China, han sido en su mayoría eventos no serios y consistentes con la información que se conoce de esta vacuna.

El director (s) del ISP, Heriberto García, enfatizó que “la ampliación del rango de edad de vacunación implica reforzar la farmacovigilancia, por lo tanto, es importante que tanto los profesionales de la salud, como los profesores y los padres, notifiquen los efectos adversos que pueden estar asociados a esta vacuna, para realizar un control y seguimiento adecuado de este proceso”.

Sobre los niños en el rango etario entre los 3 y 5 años, los expertos convocados para la evaluación coincidieron en la necesidad de contar con mayores antecedentes, los que serán aportados por los estudios de fase III que se están realizando en Chile, proceso que es liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La reunión de evaluación de la vacuna Coronavac para menores de 18 años estuvo conformada por los expertos del ISP: Juan Roldán, jefe (S) del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED); Patricia Carmona, jefa del Subdepartamento Autorizaciones y Registro de Productos Farmacéuticos Nuevos y Biológicos; Verónica Vergara, jefa (s) del Subdepartamento Farmacovigilancia; la doctora Janepsy Díaz, jefa del Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos, Innovación y Desarrollo (ANDID)  y la doctora María Teresa Valenzuela, experta Asesora del Instituto de Salud Pública,  integrante del Comité Asesor Panamericano en Vacunación Segura de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, e integrante del Consejo asesor Covid-19.  Junto con ellos,  participaron los siguientes expertos externos: Javier Bravo, presidente de la Sociedad Farmacológica de Chile; Juan Pablo Torres, pediatra infectólogo de la Unidad de Infectología del Hospital Luis Calvo Mackenna y Director de Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, además, miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Infectología; Leonor Jofré, pediatra  infectóloga de la Universidad de Chile, miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría; y Catterina Ferreccio, integrante del Consejo Asesor Covid-19 y experta en epidemiología con vasta experiencia en vacunas y asesora de OPS.

in País
Artículos Relacionados

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

Piñera hizo entrega oficial de ayuda humanitaria para Venezuela en Cúcuta

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo entreda oficial de las 8,6 toneladas de ayuda humanitaria que envió el...

Gobierno pide procesar a Bruno Villalobos por torturas cometidas en dictadura

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El gobierno solicitó procesar al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el delito de torturas con resultado de muerte...

Intendente de Valparaíso informó que son 6 los muertos por caída de helicóptero

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que subió a seis el número de fallecidos producto de la caída de...

IPC de enero aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas. En enero de 2022, el Índice de Precios...

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Índice de Producción Industrial descendió 2,7% interanualmente en junio

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. Una reducción...

Los Lagos: 4 muertos, decenas de damnificados y suspensión de clases por lluvias

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

La Intendencia de Los Lagos declaró alerta roja en las comunas de Puerto Montt y Hualaihué por el sistema frontal...

PDI detuvo a sujeto que pretendía vender hongos alucinógenos para el eclipse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Serena detuvieron a J.M.T.T., de 26 años, imputado por la...

Inicia implementación de Ley de 40 Horas: Trabajadores podrán ajustar horarios para conciliar vida laboral y familiar

Abril 24, 2024

Abril 24, 2024

A solo tres días del inicio de la implementación de la Ley de 40 horas laborales en Chile, el país...

Fraude en Carabineros: excapitán malversó $216 millones en una cuenta falsa

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Luego de varias horas de alegaciones, culminó la primera jornada de reformalizaciones en el caso del millonario fraude en Carabineros,...

Autoridad de Salud llamó a no adquirir globos de los deseos y spray de nieve

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Santiago realizaron un llamado a no...

La tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 26,0% en el trimestre abril-junio de 2021

Agosto 7, 2021

Agosto 7, 2021

El número de ocupados informales creció 30,8% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,8% interanualmente en mayo de 2021

Julio 8, 2021

Julio 8, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,3%. En mayo de 2021, los Índices...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *