Jueves 13, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan plan de mitigación frente a emergencia en la ruta costera

Semanalmente hay reuniones con Onemi, equipos municipales, parlamentarios y el gobierno regional. También se conformó la Mesa de Emergencia Comunitaria

Durante la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, la administración liderada por Carla Amtmann presentó una serie de medidas para enfrentar la emergencia producida en la costa, ante el peligro de derrumbe de un tramo de la ruta hacia Curiñanco.

Educación, salud, rentas y patentes, tránsito, programas sociales de apoyo en emergencias, acciones jurídicas y de coordinación con el gobierno central y regional; son parte del plan integral trabajado por las distintas direcciones y departamentos municipales, y que fue presentado por Laura Gómez -encargada de la Delegación Municipal de la costa- durante el concejo del martes 11 de enero.

Posterior al concejo, la alcaldesa Carla Amtmann valoró el rápido actuar de la Municipalidad y sus distintos equipos, afirmando que todos en la Municipalidad “nos hemos puesto en estado de emergencia, es por eso que hemos desarrollado un plan integral poniendo a disposición todas las capacidades y posibilidades que a nivel municipal tenemos para acompañar y enfrentar esta situación tan compleja para los vecinos y vecinas de la zona costera”.

Sobre acciones legales que pudiese llevar adelante el Municipio, la alcaldesa afirmó que desde el Departamento Jurídico están recopilando antecedentes y ponderando las variables necesarias. “Estamos buscando cuál es la forma jurídica más viable para ello, pero no puede seguir estableciéndose en la costa y en nuestro territorio que la propiedad privada y su intervención esté por sobre la propiedad colectiva. Tenemos que velar por el cumplimiento de las normativas ambientales y el resguardo de los bienes de uso público”, expresó la jefa comunal.

Además, hizo un llamado a las autoridades del gobierno central, ya que “no es suficiente con los esfuerzos municipales. Somos parte de las instituciones del estado con menos recursos y por lo tanto requerimos de un apoyo no solamente sectorial de las distintas Seremias en el territorio, sino que del gobierno central. Esto es grave y necesitamos que las autoridades nacionales se hagan parte de las soluciones”, finalizó.

Plan Municipal:

En cuanto a educación, actualmente el jardín infantil Junji Pew Peuma se encuentra funcionando, sin embargo, las autoridades ven con preocupación el peligroso desplazamiento que deben realizar los niños y niñas a través de las vías alternativas para llegar hasta el establecimiento. Es por esto que se evalúan 3 opciones: adaptar el recorrido del furgón escolar por la ruta de Los Pellines, hacer uso de otros medios de transporte o definitivamente solicitar a la Junji el cierre anticipado del funcionamiento del jardín por el mes de enero y así resguardar la seguridad de niños y niñas.

En caso de que esta última opción sea la alternativa tomada por las autoridades, se realizará un plan de coordinación con la Junji para la entrega de cajas de alimentos a quienes resulten afectados. En paralelo, desde ya se trabaja en un plan de contingencia con miras al inicio de clases durante marzo.

El Departamento de Salud Municipal -Desam- en conjunto con el Cesfam de Niebla (donde se atienden casi 1.200 personas de los sectores afectados) ejecutaron una revisión y catastro de las personas inscritas en el Registro Clínico electrónico, además de la programación de visitas domiciliarias integrales y el establecimiento de extensiones horarias para los meses de enero y febrero en la Posta Rural de Curiñanco.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario -Dideco- presentaron una propuesta integral de emergencia para la asistencia social y económica para las familias de la zona crítica de la ruta Las Vertientes – Curiñanco, incluyendo a los sectores de Los Pellines, Las Minas, Bonifacio y Pilolcura. Su objetivo es otorgar ayudas sociales a familias que se encuentran en manifiesta necesidad de alimentos, útiles de aseo e higiene personal, combustibles para calefacción y cocina, entre otros.

De esta forma esperan entregar asistencia al 100% de las familias afectadas y disponer mensualmente de fondos municipales que vayan en ayuda concreta y en apoyo a emprendedores.

Por otro lado, desde el Departamento de Aseo indicaron que no habrá modificaciones a los trayectos comunes del camión recolector de basura, mientras que para los requerimientos específicos asociados a este servicio, se deben coordinar directamente con la Delegación Municipal de la Costa.

En paralelo, desde el Departamento de Tránsito han trabajado en la instalación de señalética tanto en la ruta afectada, como en la alternativa, solicitando la cooperación de Vialidad del MOP y la disposición del camión de bacheo en la ruta actual, con el objetivo de contar durante el verano con una mejor vía hacia la costa valdiviana.

El desarrollo económico de la mano del turismo también es una de las preocupaciones centrales para la Municipalidad, pensando en la temporada estival en la que se preveía una reactivación en este ámbito. Para ello, desde el Departamento de Rentas y Patentes se decidió renovar el decreto 611 de abril del 2021, el que permite a cabañas, minimercados, restaurantes y otros servicios a postergar el pago de patentes por 3 meses o suscribir a un convenio de pago de hasta 6 cuotas sin multas ni intereses, aplicable a patentes inferiores a las 100 mil UF.

Paralelamente, desde el Departamento de Turismo se trabaja en tres dimensiones: la primera de ellas es en el ámbito de las comunicaciones, haciendo refuerzo de la difusión a turistas sobre la situación de emergencia que se vive en la costa, explicando los desvíos, modificaciones y alternativas para poder llegar hasta los distintos sectores costeros de la comuna.

También se elaboró un plan de comercialización de productos, habilitando un punto de venta y difusión en el sector Puelche (ex oficina de información turística), así como nuevos cupos para emprendedores, agricultores y artesanos en espacios de comercialización como la Feria Muni Emprende, Expo Artesanía, Mercadito Gourmet, entre otros.

Además, se creará el Fondo de Emergencia para apoyo directo a emprendedores afectados, anclándolo al Programa Comunitario de Emergencias elaborado por la Dideco; mientras que se hará entrega de elementos de protección personal a emprendedores que están en condiciones de ejecutar actividades turísticas, así como también de tarjetas de alimentación, gas y leña.

El Departamento de Emergencias también presentó su plan de contingencia, por lo que en base al listado de afectados por falta de agua se trabajará en la instalación de estanques, así como también en el recorrido del camión aljibe; mientras que se ha coordinado apoyo directo con los Comités de Emergencia, la Onemi y la Conaf.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Saquean punto Copec en Valdivia

Octubre 23, 2019

Octubre 23, 2019

Durante la madrugada de este miércoles, el servicentro Copec del sector de Las Ánimas fue afectado por saqueo, perpetrado por...

Registran tres nuevos casos de Covid-19 en Los Ríos: Contagiados se elevan a 138

Abril 13, 2020

Abril 13, 2020

Tres nuevos casos de Covid-19 fueron registrados en la región de Los Ríos, durante las últimas 24 horas, elevando a...

Gobierno regional solicitó sumario administrativo a Junaeb tras denuncias contra la directora

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

Tras los casos de hostigamiento por parte de directora subrogante del Junaeb en Los Ríos, Karina Silva, el Gobierno regional solicitó un sumario administrativo...

Rescatan a un puma en la comuna de Río Bueno

Agosto 26, 2019

Agosto 26, 2019

Un puma fue rescatado durante la jornada de este lunes, luego de que se quedara atrapado en la copa de...

Impartirán talleres de autocuidado para para adultos mayores, mujeres y público en general en Valdivia

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

El próximo viernes 28 y sábado 29 de junio, se impartirán talleres de autocuidado dirigidos a adultos mayores, mujeres, y...

Micrero en Valdivia desata ola de críticas tras enfrentamiento con estudiantes: Intentó agredirlos con un bate

Diciembre 13, 2024

Diciembre 13, 2024

Un grave incidente de violencia fue denunciado por estudiantes de Valdivia, quienes compartieron en redes sociales videos donde un chofer...

Este sábado se registraron 299 casos de Covid-19 en Los Ríos

Marzo 20, 2021

Marzo 20, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 299 exámenes positivos de COVID-19 en Los Ríos, tres de ellos corresponden a...

Incendio consume seis cabañas en Valdivia: Diez personas damnificadas

Abril 3, 2024

Abril 3, 2024

En la madrugada de este miércoles, un voraz incendio en el sector sur de Valdivia, específicamente en la población Perú,...

Pareja fue detenida por traficar cocaína en sector de Valdivia

Enero 28, 2020

Enero 28, 2020

Un hombre y una mujer fueron detenidos por tráfico de cocaína durante un operativo en el sector sur oriente de la...

Queman banderas de Chile y Futrono frente a municipio

Septiembre 20, 2019

Septiembre 20, 2019

Durante la jornada de este viernes, un grupo de desconocidos quemaron las banderas de Chile y Futrono en mencionada localidad....

Familias valdivianas reciben capacitación para desarrollar y mejorar sus microemprendimientos

Abril 22, 2024

Abril 22, 2024

*Las charlas se llevaron a cabo el 9 y 18 de abril. La próxima está programada para el 23 de...

Más de 550 millones de pesos serán invertidos para mejorar dos colegios municipales de Valdivia

Julio 1, 2022

Julio 1, 2022

*Los trabajos partirán en la escuela Fernando Santiván, para posteriormente dar paso a las mejoras en el ex recinto del...

Encuentran sin vida a hombre desaparecido desde septiembre en Futrono

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Durante la tarde del domingo 10 de noviembre, un hombre que llevaba casi dos meses desaparecido fue encontrado sin vida...

Notifican 184 nuevos contagios en la región de Los Ríos

Febrero 3, 2021

Febrero 3, 2021

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia ha confirmado 184 nuevos casos...

Gimnastas valdivianas obtuvieron medallas de plata en Sudamericano en Colombia

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

En los últimos días se disputó el Sudamericano de Gimnasia Rítmica en Colombia, donde dos jóvenes gimnastas valdivianas, Ignacia Calfuquir...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *