Miércoles 27, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más alto en 29 años.

Este lunes se selló un histórico acuerdo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respecto al reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), la mayor alza de los últimos 29 años. La propuesta que llegaría a $400.000 en agosto de este año, se suma también a una serie de medidas concretas y responsables que permitirán compensar el alza en los costos de la canasta básica de alimentos y avanzar en la agenda laboral hacia el “trabajo decente”.

Al respecto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, manifestó que “estamos muy contentos porque hemos podido llegar a un buen acuerdo, donde nos hacemos cargo, en primer lugar, de un compromiso de nuestro programa de Gobierno, que recoge anhelos y voluntades, entre otros temas, para mejorar el nivel salarial de las y los trabajadores de Chile”. Agregó que, junto con eso, “además toma medidas y resguarda el empleo, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “en los últimos 4 años no solamente no se llegó a acuerdo, sino que, prácticamente, no existieron negociaciones o consultas con las organizaciones de trabajadores. Nos parece que estamos haciendo una diferencia importante, que es de reconocimiento del mundo sindical, de reconocimiento de la CUT como la organización más representativa de los trabajadores de Chile”.

¿Cuáles son las medidas principales para apoyar a los y las trabajadoras?

 

▶ Aumento del Ingreso Mínimo Mensual (IMM):

El proyecto de ley que se ingresará esta semana al Congreso, considera lo siguiente:

  • Se reajustará el Ingreso Mínimo Mensual para los y las trabajadoras mayores de 18 años y hasta los 65 años. La propuesta es que a partir del 1 de mayo el salario básico sea de $380.000 y suba a $400.000 desde el 1 de agosto.
  • También se incorpora una cláusula especial, la cual implica que si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el 7%, el IMM se incrementará a $410.000 a contar de enero de 2023.
  • Se incrementarán, en la misma proporción y fechas, el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.
  • El Estado entregará una compensación transitoria a pequeñas y medianas empresas para apoyarlas y hacer posible el aumento del sueldo mínimo.
  • El histórico acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno y la CUT es un paso adelante para que al final del mandato del Presidente Gabriel Boric se llegue a los $500.000 de salario mínimo, como se comprometió en su programa de gobierno.

▶ Canasta Básica Protegida:

Para hacer frente a la inflación y resguardar el poder adquisitivo de las familias chilenas, el proyecto de ley contempla un aporte compensatorio que se calculará mensualmente y que se otorgará por carga familiar a través del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.

Cabe señalar que la canasta básica de alimentos es calculada por el Ministerio de Desarrollo Social y considera 80 productos como arroz, pan corriente, harina de trigo, avena, carne molida, pollo, etc., y en los últimos doce meses lleva un alza acumulada de 13,4% ($47.631 a $54.101).

Este apoyo, llamado “Canasta Básica Protegida“, beneficiará a cerca de 3,1 millones beneficiarios del SUF y de Asignación Familiar y se pagará entre mayo y diciembre de 2022.

¿Cómo se entregará?

En el primer mes (mayo) equivaldrá a $6.410 por carga del beneficiario o beneficiaria. Por poner un ejemplo, si un hogar con 4 cargas que actualmente recibe un subsidio familiar de $62.388 mensual, con el reajuste recibirán un extra de $25.640, es decir, en total la familia recibirá $88.028.

Y para monitorear el alza de los precios de la canasta básica, se creará un Observatorio del Valor al Público de la Canasta Básica de Alimentos, implementado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Este observatorio tendrá como finalidad estar alerta y monitorear cuánto varían los precios de la canasta hasta fin de año, lo que permitirá ajustar las ayudas del Estado como el ya mencionado SUF y la Asignación Familiar. de manera proporcional a la inflación de la canasta.

 

▶  Trabajo:

El tercer eje de las medidas, es la promoción del Trabajo Decente, la que contempla enviar un proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de ingreso al Seguro de Desempleo de la Ley N° 19.728 e incrementa el monto de sus prestaciones.

También se creará una mesa técnica de trabajo con todos los actores involucrados en la rebaja de la jornada de trabajo a 40 horas, para considerar su diseño y gradualidad.

Durante el año 2023, se enviará al Congreso un proyecto de ley que modifica las normas sobre el derecho colectivo del trabajo, particularmente en lo referido al ámbito y nivel de la negociación colectiva.

Además, para avanzar en espacios libres de acoso y violencia de género, incluyendo al mundo laboral, se propone la ratificación del *Convenio 190 de la OIT (C190), el cual reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Enviaremos al Congreso el proyecto de ley de aumento del #SueldoMínimo. Pero, ¿de qué se trata esta medida de #ChileApoya? 🤔 Aquí te contamos más detalles 👇 pic.twitter.com/JqxIdUX5EQ

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 26, 2022

in País
Artículos Relacionados

Confirman muerte N° 20 por influenza a nivel nacional: No se había vacunado

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó este martes una nueva muerte por influenza AH1N1, la sexta en la región...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Identifican a hombre fallecido en accidente de motocicleta en San José de la Mariquina

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

Un hombre de 43 años, originario de la comuna de Gorbea en la región de La Araucanía, perdió la vida...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 3,8% interanualmente en agosto de 2024

Octubre 5, 2024

Octubre 5, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $84.427 a nivel país, creciendo 15,8%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Armada lanzó aplicación para celulares para conocer “playas habilitadas”

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Intendencia del Biobío y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) presentaron la aplicación “Playas...

Más de 1.500 casos y 44 fallecidos registró Chile este domingo

Noviembre 8, 2020

Noviembre 8, 2020

Hoy, domingo se registraron 1.576 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 1.058 presentaron síntomas, 514 son asintomáticos y 4...

Chile será sede del encuentro más grande de ciencia antártica

Abril 7, 2021

Abril 7, 2021

Chile obtuvo la sede del encuentro más grande de la ciencia polar mundial: la Conferencia Abierta y las Reuniones Bienales...

Enap: Todas las bencinas bajarán a contar de mañana jueves 6 de junio

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves 6 de junio todas las bencinas bajarán...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

PDI colabora con la detención de dos chilenos en Australia

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

La Policía de Investigaciones (PDI) informó de la detención de dos chilenos en Australia, quienes pertenecían a una banda que...

Hoy se registraron 167 fallecidos por Covid-19 y 2.498 nuevos contagios en Chile

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.498 nuevos casos de contagio de coronavirus, de los cuales 2.042 fueron sintomáticos....

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,7% en noviembre de 2023

Enero 6, 2024

Enero 6, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 1,5% respecto a igual mes del año anterior. En noviembre de...

Alarmante: Ya van trece fallecidos a causa de los incendios forestales en el sur de Chile

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

Al menos trece fallecidos se han registrado en las últimas horas durante la emergencia en el Sur de Chile, causada por...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *