Miércoles 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumento de enfermedades respiratorias obligó a adelantar vacaciones de invierno

La medida, que se aplicará desde el jueves 30 de junio, se tomó debido al alza en la circulación de virus respiratorios, y la alta demanda que existe actualmente de camas pediátricas en los hospitales.

Un importante anuncio dieron a conocer los ministerios de Salud y Educación durante el punto de Covid del día de hoy, ya que se decidió anunciar el adelantamiento del periodo de vacaciones de invierno para los estudiantes de todo el país.

La medida, según explicó la ministra de Salud, Begoña Yarza, se debe a la alta circulación de virus respiratorios y la gran demanda que existe de camas pediátricas en los hospitales, producto de esta situación.

En ese sentido, la autoridad señaló que “estamos ocupados y preocupados por el alza de la circulación de virus respiratorios. Pero la preocupación está puesta en el alza del virus respiratorio sincicial (VRS) dado que este virus está circulando casi en la mitad de los cuadros diagnosticados respiratorios (47,6%) de niños”.

La ministra señaló que el 30% de las personas que están con cuadros respiratorios son menores de 4 años, “por tanto el grupo 1 a 4 años es uno que especialmente se contagia”.

Yarza recalcó que la preocupación también está puesta en la ocupación de las camas críticas, en este caso, las pediátricas “y nos preocupa particularmente porque en Chile tenemos 599 unidades críticas, y hoy existe un 87% de la ocupación en el país”.

“Hemos aumentado el número de camas críticas para los pacientes pediátricos y ya llevamos 90 unidades que se han sumado al pool de camas críticas. También tenemos que decir que la capacidad de transformación de camas de adultos a camas críticas, tiene una velocidad menor así que lo que hemos hecho es la estrategia de derivaciones, y ya llevamos 69 derivaciones de niños y niñas para centros que tienen cupos”, indicó.

Vacaciones de invierno

Ante el panorama expuesto por la ministra Yarza, el titular de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer el detalle respecto a la nueva programación de las vacaciones de invierno.

En ese sentido, se informó que las vacaciones se extenderán de 2 a 3 semanas desde Arica y Parinacota a la región de Los Lagos, mientras que se mantendrán las 3 semanas establecidas en Aysén y Magallanes.

Es importante destacar que se mantendrá el servicio de alimentación durante los días y en las regiones en que se extienden las vacaciones: del 30 de junio al 8 de julio. Además, este periodo de vacaciones es una medida sanitaria obligatoria para todo tipo de establecimiento de educación escolar, tanto público como privado. Los únicos establecimientos que están excluidos de esto, son aquellos que tienen organizada su jornada escolar en trimestre.

“Estamos muy preocupados en resguardar la salud de los niños, niñas y adolescentes, y a su vez queremos mantener la presencialidad y la continuidad del servicio educativo una vez pase este peak. Creemos que el receso escolar nos ayudará a disminuir los contagios y a descomprimir la red de salud”, señaló Ávila.

El ministro hizo un llamado a las familias a “que puedan comprender esta necesidad, sabemos que se altera el calendario y la organización de la vida familiar, pero es fundamental que podamos hacer este cambio urgente para que realmente logremos cortar la circulación de los virus, en especial en la población más vulnerable”.

Detalle del nuevo periodo de vacaciones

Vacaciones de invierno

Desde Arica y Parinacota a Los Lagos

Inicio de vacaciones: 30 de junio.

Retorno a clases: 25 de julio.

En Aysén y Magallanes (se mantiene calendario original)

Inicio de vacaciones: 7 de julio

Retorno a clases: 1 de agosto.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en noviembre un descenso mensual de 1,1%

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Ex convencional Stingo llama a votar en contra para empezar nuevo proceso constitucional

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Además amenazó con un nuevo estallido. “Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible...

Tasa de desocupación se mantuvo en 6,7% en trimestre diciembre 2018-febrero 2019

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

El INE informó que, de acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de...

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más...

Alerta roja: incendio forestal consume más de 142 hectáreas en Machalí

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

La Intendencia de la Región de O’Higgins declaró alerta roja en la comuna de Machalí por un incendio forestal denominado...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,3% interanualmente en marzo de 2021

Mayo 7, 2021

Mayo 7, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 5,2%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en enero de 2023

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período. En enero de...

Proyecto abre la puerta a que dos hombres o dos mujeres puedan inscribir a hijos

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Iniciativa que modifica el Código Civil podría abrir la puerta para que, por primera vez en el país, las familias...

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Revelan la cifra de víctimas fatales durante Fiestas Patrias

Septiembre 24, 2019

Septiembre 24, 2019

A pesar de que en estas Fiestas Patrias hubo víctimas fatales, se entregaron estadísticas positivas respecto al año pasado, destacándose...

Chile tuvo más de 8.680 nuevos casos diarios y 119 personas fallecidas

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

Este viernes se registraron 8.680 nuevos casos de covid-19, de los cuales 2.238 son asintomáticos y 5.900 presentaron síntomas. De...

Más de 10.500 kilos de cocaína salen de puertos chilenos a Europa

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Porque si en 2017 la Armada registró el decomiso de 86 mil gramos (g) de drogas, en su mayoría clorhidrato...

¿Qué tomamos? Experto recomienda cervezas para acompañar las comidas este 18

Septiembre 18, 2020

Septiembre 18, 2020

Comenzaron las preparaciones para Fiestas Patrias en Chile y una de las preguntas que siempre tenemos en mente es ¿qué...

BancoEstado asegura que hay plazo hasta diciembre para renovar Cuenta Rut

Enero 19, 2021

Enero 19, 2021

A través de un comunicado, BancoEstado aclaró este lunes que la renovación obligatoria de las Cuenta Rut será un proceso...

Chile suma 5.737 nuevos casos de Covid-19 y 192 fallecidos este miércoles

Junio 10, 2020

Junio 10, 2020

Este miércoles se comunicaron 5.737 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Chile, de los cuales 5.226 presentaron síntomas y 511 son asintomáticos. De manera, que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *