Lunes 20, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la meseta fundacional en Zona Típica o Pintoresca, en cuyo centro se ubica el Monumento Histórico Iglesia San Francisco de Castro, uno de los bienes culturales y patrimoniales más importante del archipiélago.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio publicó este martes 14 de junio, en el Diario Oficial el decreto que declara Monumento Nacional, en la categoría de Zona Típica o Pintoresca, al casco histórico de la comuna de Castro, en la provincia de Chiloé, considerando los valores que configuran el carácter ambiental y propio del área, esto es, históricos y sociales, urbanos, arquitectónicos y paisajísticos.

Con este decreto, que abarca un perímetro acotado de 32 hectáreas en la meseta fundacional de la ciudad, en cuyo centro se ubica el Monumento Histórico Iglesia San Francisco de Castro, es posible para el Estado de Chile cumplir con el propósito adquirido con la UNESCO de proteger el valor universal excepcional definido para el Sitio de Patrimonio Mundial, declarado el año 2000 y que incluye a 16 iglesias del archipiélago.

La iglesia de San Francisco es uno de los bienes culturales y patrimoniales más importantes del archipiélago, en la ciudad más austral de América en el siglo XVI y la tercera más antigua de Chile con existencia continua. Por ello, y a fin de asegurar una zona de amortiguamiento para ella, la solicitud de declaratoria fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en julio de 2019.

“Las Iglesias de Chiloé son ejemplos excepcionales de la exitosa fusión entre las tradiciones culturales europeas e indígenas, cuyo fruto es una forma única de arquitectura en madera. La cultura mestiza resultante de las actividades misioneras de los jesuitas en los siglos XVII y XVIII ha sobrevivido intacta en el Archipiélago de Chiloé, y logra su más alta expresión en las excepcionales iglesias de madera”, dijo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco.

Por eso, expresó su satisfacción ante la declaratoria: “Como región, valoramos la acción oportuna de nuestra Ministra, Julieta Brodsky, al considerar firmar esta declaratoria, que cumple con el compromiso del Estado de Chile. Chiloé ha estado en monitoreo reactivo por el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013, que continua hasta hoy, entre otras razones por el impacto visual causado por el volumen del Mall en la Iglesia de Castro, lo que afecta su Valor Universal Excepcional. El Comité de Patrimonio Mundial solicitó medidas para revertir este impacto, y dado que legalmente no era posible solicitar la demolición de los pisos superiores de la construcción para disminuir la altura, el Estado se comprometió a avanzar en proteger la meseta de la ciudad, mediante la coordinación de los diferentes instrumentos de planificación territorial y la protección patrimonial mediante la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, para que impactos de este tipo no volvieran a ocurrir”.

 

Imagen de la Iglesia San Francisco de la ciudad de Castro

Por otro lado, dado que no se han concretado a la fecha los compromisos contraídos desde el año 2013, de proteger el entorno de la Iglesia San Francisco de Castro por la vía del Plan Regulador Comunal y sus instrumentos, se hizo necesario finalizar la tramitación del decreto de Zona Típica por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La Delegada presidencial provincial de Chiloé, Mariela Nuñez, indicó que “la declaratoria de zona típica es un reconocimiento al valor patrimonial material de la Iglesia San Francisco e inmaterial de una comunidad que construyó esa obra monumental en base a un trabajo colaborativo en minga. Hoy Nuestro desafío es restaurar ese tejido social, una comunidad que trabaja unida por el bien común. Como gobierno del presidente Gabriel Boric estamos disponibles para apoyar este proceso con dialogo inclusivo y respeto por la diversidad. Con esta declaratoria, seguimos avanzando en la protección de los entornos de las Iglesias de Chiloé. En particular, el templo San Francisco es uno de los bienes patrimoniales más importantes del Archipiélago, es además un fiel guardador de la historia de la ciudad de Castro y protagonista del acervo cultural de nuestras comunidades, trasmitidas de generación en generación. Como Gobierno hoy estamos cumpliendo con el compromiso del Estado de Chile de proteger, conservar y preservar las 16 Iglesias de Chiloé inscritas en la lista de Patrimonio Mundial y su patrimonio intangible asociado. Por lo mismo es que seguiremos trabajando en fortalecer esta declaratoria y para ello este viernes realizaremos un conversatorio con las comunidades sobre los desafíos y oportunidades de la Zona Típica, posterior a una misa donde acción de gracias que celebraremos en la misma iglesia”.

Esta declaratoria, colabora además indirectamente, en el desarrollo urbano armónico y regulado del Casco Histórico de Castro, protegiéndolo y regulando las alturas de edificación y atributos de su arquitectura, dando resguardo al valor de paisaje. Debido a su emplazamiento, cuenta con un entorno paisajístico natural de notables características y conos visuales, donde destaca el fiordo de esta parte de la península, junto con las vistas desde y hacia la península de Rilán.

Paralelamente, el Consejo de Monumentos Nacionales informó que reforzará la Oficina Técnica Provincial de Chiloé, con la contratación de personal especializado, y comenzará la elaboración de las Normas de Intervención de la ZT, de manera participativa, informada y consensuada con la comunidad local.

in País
Artículos Relacionados

Ya se pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales del Minvu que permite hacer reparaciones a viviendas y departamentos

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El beneficio entrega una “giftcard digital” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica...

Aumentamos en un 39% la destrucción de armas: La cifra más alta desde 1990

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

Esta medida se encuadra con los objetivos del Gobierno de atacar de forma directa al narcotráfico y bandas delictuales. Esta...

Plan Invirtamos en Chile cierra el año con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Diciembre 27, 2023

Diciembre 27, 2023

El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” realizado por los ministerioe de Hacienda y de Economía, constató...

IPC de agosto aumentó 1,2% respecto al mes anterior 

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte. En agosto de 2022, el Índice de Precios...

Hoy anunciaron 3.138 nuevos contagios y 22 fallecidos a nivel nacional

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.138 nuevos contagios de Covid-19 donde 2.015 presentaron síntomas, 1.021 casos asintomáticos y...

Hoy en Chile se reportaron 109 personas muertas por covid y 7.525 nuevos contagios

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 7.525 casos nuevos de covid, de los cuales 5.038 presentaron síntomas y 2.022...

Minsal presenta Pase de Movilidad para que vacunados contra el COVID-19 tengan mayores libertades de desplazamiento

Mayo 25, 2021

Mayo 25, 2021

El Pase de Movilidad, que entrará en vigor este miércoles 26 de mayo, acredita que las personas han completado su...

Minsal anuncia 5.718 nuevos casos y 35 fallecidos a nivel nacional

Abril 13, 2021

Abril 13, 2021

En las últimas 24 horas se reportaron 5.718 nuevos casos de Covid en el país, de los cuales 3.867 presentaron...

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones. En 9,0% se ubicó la...

Tecnólogo médico que abusó de paciente en electroencefalograma recibió leve condena

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El Tribunal Oral Penal de Angol sentenció a dos años de presidio remitido al tecnólogo médico Manuel Barría Aguilar, por...

Aumentan a 14.365 los contagios por Covid-19 y a 207 los fallecidos

Abril 28, 2020

Abril 28, 2020

Este lunes, se reportaron 552 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que llevó el total nacional a 14.365....

Hoy se reportaron 4.328 nuevos casos de COVID-19 y 35 nuevas muertes

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Este miércoles, Chile registró 4.328 nuevos casos por coronavirus y 35 nuevas muertes. Por lo que las cifra total de...

Condenan a más de 68 años de cárcel a banda narco dirigida por colombiano

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Penas que suman 68 años de presidio efectivo recibieron los miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas entre...

Presidente Piñera anuncia inicio del año escolar: “Nuestro compromiso es claro, poner a los niños primeros en la fila y la sala de clases en el corazón de nuestras prioridades”

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el inicio del año escolar 2021, junto al plan de funcionamiento de los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *