Miércoles 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la caída de agua, nieve y hasta en la arena de las playas.

En dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile, el ministerio de Medio Ambiente dio a conocer la evolución y proyecciones del clima para Chile y la implicancia del cambio climático en las variaciones del mismo.

Lamentablemente, como era de prever, el aumento de la temperatura ha sido un factor clave en las distintas cadenas de impactos, al punto que el 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, y su tendencia es de 0,15°C por década. De hecho, los últimos 11 años han sido los más cálidos desde que se tiene registro.

Temperaturas sobre 30°

En este punto, es relevante mencionar que la temperatura máxima es la que ha aumentado con más rapidez, de hecho, tenemos una semana más de temperaturas sobre 30°C cada 10 años, lo que ha promovido que las olas de calor hayan intensificado su duración e intensidad, duplicándose en los últimos 20 años.

Isoterma 0

La altura de la isoterma de 0° ha sido también un factor importante a monitorear, ya que ha aumentado en casi 40 metros/década su altura y a 60 m/década en las últimas 2 décadas, en Antofagasta.

Otra evidencia del cambio climático que preocupa hace ya varios años, es la precipitación. En la zona norte, se observa un incremento de los eventos de precipitación, sobre todo en verano–otoño, con un aumento de  un 20 a un 40% por década.

Mientras que en la zona centro, sur y austral, se ha evidenciado una disminución de la precipitación, lo que ha sido un factor determinante en la sequía. El 2021 tuvimos el verano más lluvioso y el invierno más seco.

La disminución a nivel nacional es de 26 mm/década, es decir disminuye a un 4% cada 10 años, pero esta se duplica, a un 8%, si consideramos los últimos 40 años. Actualmente se acumulan 13 años consecutivos de precipitación bajo lo normal y este año 2022 se sumaría a esta seguidilla de años secos.

Proyecciones

El Atlas de Riesgo Climático (ARClim) es una herramienta del Ministerio del Medio Ambiente, desarrollada por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.

Gracias al ARClim se ha podido proyectar cual será el panorama para los próximos años en el país:

Días calurosos sobre 30°C

Definición ARClim: Número de días en que la temperatura máxima supera 30°C.

  • Se proyecta que 103 comunas de Chile aumenten en 20 días o más la cantidad total de días sobre 30°C.
  • Se proyecta que en 45 comunas el aumento de días sobre 30°C sea de 30 días o más.
  • Se proyecta que, en el futuro, comunas del valle central de las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule tengan al menos 80 días al año con temperaturas  sobre 30°C.
  • En comunas como Quilicura, Lo Prado, Cerro Navia, Cerrillos, Renca y Lo Espejo se proyectan más de 100 días sobre 30°C en el futuro.
Frecuencia de sequía

Definición ARClim: Frecuencia de periodos en que la precipitación acumulada es menor al 75% del promedio la precipitación acumulada en el periodo de referencia (1980 a 2010).

  • Se proyecta que en el futuro (2035-2065) aumente la frecuencia de sequía en gran parte del territorio nacional sobre todo entre las regiones de Atacama y Aysén.
  • Se proyecta que 180 comunas tendrán 40% o más de frecuencia de sequía en el futuro (sobre todo en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule).
  • Se proyecta que en 122 comunas el aumento en la frecuencia de sequía (diferencia entre el presente y el futuro) sea de más del 20% (Valparaíso 18, Metropolitana 17, O´Higgins 28, Maule 30, Ñuble 15).

Precipitación Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de precipitación (lluvia y nieve) acumulada.

  • Se proyecta que la precipitación acumulada disminuya en gran parte del país (entre las regiones de Atacama y Aysén).
  • Se proyecta que entre las regiones de Coquimbo y Ñuble esta disminución sea entre 16% y 17%.

Nieve Acumulada

Definición ARClim: Cantidad de nieve acumulada, expresada en mm de agua equivalente.

  • Se proyecta que la nieve acumulada disminuya (considerablemente) en todo el territorio nacional.
  • En la Región Metropolitana, en la comuna de San José de Maipo, se proyecta una disminución de 37% en la nieve acumulada (403 mm anuales en el presente a 252 mm anuales en el futuro).
  • En las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos se proyecta una disminución de la nieve acumulada de más de 50% en todas las comunas cordilleranas.

Erosión de playas

Estudios encargados por el Ministerio del Medio Ambiente dan cuenta de la erosión de las playas de Chile, las que han sido impactadas por eventos extremos como el aumento de las marejadas.

El estudio analizó un total de 35 playas, de las cuales 28 presentan erosión y erosión alta. La erosión es definida como el retroceso de la línea de la costa y se mide en metros por año (m/año). Se dice que es alta cuando el retroceso de la playa es mayor a 1,5 m/año, mientras que se dice erosión cuando oscila entre 0,2 m/año y 1,4 m/año.

Las playas con mayores tasas de daño corresponden a Hornitos (Región de Antofagasta), Algarrobo y Santo Domingo (Región de Valparaíso) y Pichilemu (Región de O’Higgins). El estudio indica además que las mayores tasas de erosión corresponden a playas de ensenada que corresponden a playas con extensos litorales arenosos, asociados a antiguos campos dunares y humedales costeros.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios en abril: Alzas en Minería del Cobre y Comercio

Junio 20, 2021

Junio 20, 2021

En el resultado destacaron alzas en productos de la minería del cobre e insumos industriales, y la división comercio mayorista....

Murió bombero que fue golpeado por balde de un helicóptero en La Araucanía

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Durante esta tarde falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco, el joven voluntario de Bomberos,...

Encuesta Criteria: aprobación al Presidente Piñera bajó al 28% en mayo

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La última encuesta Agenda Ciudadana Criteria Research arrojó que en mayo pasado la aprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó por...

Incidente Electoral en Mehuín: Detenido Vocal de Mesa por amenazas durante el escrutinio

Diciembre 18, 2023

Diciembre 18, 2023

En un inusual incidente electoral, un hombre de 39 años fue detenido en el Liceo Técnico Pesquero de Mehuín, comuna...

Emiten decreto para extender la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021

Febrero 3, 2021

Febrero 3, 2021

La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirá extender la vigencia...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

Inventarios del comercio tuvieron un alza mensual de 3,4% en septiembre

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%....

Informan avances del Plan Paso a Paso que flexibiliza medidas para funcionamiento de espacios culturales

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El aumento de los aforos es una de las modificaciones que rige para las comunas que actualmente se encuentran en...

Chile tiene nuevo récord: Se registran 2.660 nuevos casos en un solo día

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Durante esta jornada, fueron anunciados 2.660 casos nuevos, de los cuales 2.152 son sintomáticos y 508 asintomáticos. Esta cifra impone un...

PDI detuvo a sujeto que pretendía vender hongos alucinógenos para el eclipse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de La Serena detuvieron a J.M.T.T., de 26 años, imputado por la...

Sismo de 3,2 grados de magnitud en el volcán Copahue se sintió en Argentina

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Onemi informó que un sismo de 3,2 grados de magnitud se sintió a las 1:02 horas de hoy en...

Gobierno dispondrá de más de 2.000 servicios gratuitos y extensión de horarios en transporte público para las elecciones de este fin de semana

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Durante esta mañana, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a su par de Obras Públicas, Alfredo Moreno;...

Investigan hallazgo de cadáver en la playa de Tongoy

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra trabajando en la playa de Tongoy luego que durante la mañana de este...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *