Lunes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon en torno a una meta que ayudará a proteger la naturaleza de la grave crisis de pérdida de especies y ecosistemas que enfrenta.

En concreto, lo que se alcanzó fueron cuatro objetivos con 23 metas para 2030. Uno de ellos fue el acuerdo para proteger el 30% del planeta -tierra y océano- al año 2030 (30×30), con un énfasis en las zonas de particular importancia para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Esto va en línea con la evidencia científica que señala que contar con al menos el 30% de protección de la naturaleza, otorga al planeta la oportunidad de recuperarse y evitar la extinción de millones de especies.

Dentro de los acuerdos que se lograron en el documento histórico de Montreal -donde China ocupó la Presidencia de la cumbre- también se incluyen metas para la protección de humedales y selvas tropicales; mantener, mejorar y restaurar al menos el 30% de los ecosistemas terrestres, de aguas continentales, costeros y marinos degradados; detener la extinción de especies; se incluye el concepto de “uso sostenible” para cuidar los servicios ecosistémicos; se reconocen los derechos de los pueblos indígenas; y entrega de recursos financieros para la protección de la biodiversidad, entre otros puntos.

La ministra Maisa Rojas destacó el acuerdo que se dio después de intensas negociaciones que duraron cerca de dos semanas y que se habían postergado por la pandemia del COVID-19. “Teníamos una última oportunidad para proteger la biodiversidad. Estamos enfrentando una pérdida de especies muy compleja y grave para el mundo”, dijo la ministra. “Los ecosistemas son el sustento de la vida de las personas y de las especies que habitan el planeta, por lo que para garantizar un futuro habitable debemos tomar conciencia desde el Estado, sector privado, sociedad civil, academia y toda la sociedad en general”, agregó.

Respecto de las negociaciones, añadió que “este acuerdo es una esperanza y una muestra de que la mayoría de los países queremos hacer las cosas bien. Ningún país puede solucionar la triple crisis medioambiental por sí solo, debíamos sentarnos a la mesa y conversar. Afortunadamente, eso fue lo que ocurrió”.

En el documento –que detalla el plan de acción- también se estableció que los países deben reducir a casi cero la pérdida de áreas de gran importancia para la biodiversidad; reducir el exceso de nutrientes, pesticidas y productos químicos altamente peligrosos; eliminar de forma progresiva o reformar los subsidios que dañan la naturaleza; aumentar los incentivos positivos para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad; movilizar al menos US$200 mil millones por año en financiamiento relacionado con la biodiversidad; aumentar los flujos financieros internacionales de los países desarrollados a los países en desarrollo; prevenir la introducción de especies exóticas invasoras y reducir al menos a la mitad el establecimiento de especies exóticas invasoras ya conocidas.

Junto con esto, los países acordaron reducir el desperdicio mundial de alimentos a la mitad y reducir significativamente el consumo excesivo y la generación de desechos.

30×30

En línea con el acuerdo de proteger el 30% del planeta al año 2030, Chile ha sido reconocido por la conservación de sus áreas terrestres y marinas. De hecho, el país cuenta aproximadamente con un 22% del área terrestre protegida y un 42% de la Zona Económica Exclusiva bajo alguna figura de protección.

Para cumplir con el acuerdo, los países deberán implementar una gobernanza adecuada en las áreas protegidas que incluya monitoreo y planes de manejo, entre otras políticas. En el caso de Chile, este punto se logrará con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.


Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

in País
Artículos Relacionados

Minsal confirmó 98 fallecidos y 3.012 nuevos contagiados en Chile

Julio 12, 2020

Julio 12, 2020

Durante la jornada de este domingo, fueron anunciados 3.012 nuevos casos y 98 fallecidos a causa del COVID-19 en el territorio...

Gobierno anuncia nuevas medidas más restrictivas para bajar movilidad de la población

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

Con el fin de enfrentar el alza de contagios por COVID-19 y reducir la movilidad de la población, este jueves el...

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 7, 2019

Septiembre 7, 2019

Este sábado 7 de septiembre se realiza el cambio a horario de verano en Chile. Durante esta jornada inicia el...

Chile supera los 391 mil casos de COVID-19: Este jueves se notificaron 1.813 nuevos contagios

Agosto 20, 2020

Agosto 20, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 1.813 nuevos casos de contagios por Covid-19 en el país durante este jueves, de los...

No van a trabajar? Nueva propuesta de Constitución bajará sueldo a parlamentarios con inasistencias

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Los legisladores chilenos son uno de los mejores pagados en Latinoamérica. Chile es el tercer país que mejor les paga...

Baleo en Puerto Montt: Carabineros y colegio afirman que es un “hecho aislado”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Carabineros y la dirección del Colegio Patagonia de Puerto Montt calificaron como un “hecho aislado” el baleo que sufrió esta...

Comunican 1.336 casos nuevos de covid-19 y 33 fallecidos en Chile

Agosto 18, 2020

Agosto 18, 2020

De acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud, hoy, martes, se registraron 1.336 casos nuevos de covid-19 en...

Murió niño de 4 años que cayó desde décimo piso: jugaba con un traje de Superman

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

Un niño de 4 años cayó desde el décimo piso de un edificio de la comuna de Santiago y cayó...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

Yo también soy Forestín: campaña de prevención de incendios forestales 2020

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Conoce la nueva Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2020, Yo también soy Forestín, iniciativa que busca sensibilizar a...

Por intensas nevadas cierran de manera preventiva Paso Los Libertadores

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

El Sistema integrado Cristo Redentor, en el Paso Los Libertadores, informó del cierre preventivo de las instalaciones debido a intensas...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Comienza reapertura gradual del Museo de Sitio Castillo de Niebla

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Este viernes 21 de agosto y en cuatro horarios diferentes, el Museo de Sitio Castillo de Niebla reabrirá sus puertas...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

¿Cómo endeudarse y no perder el control? 5 tips para obtener capital responsable

Enero 12, 2020

Enero 12, 2020

Comenzar el año siempre es complejo en términos financieros y más aún tras un difícil 2019 marcado por la crisis institucional...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *