Lunes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Juntos combatimos la Influenza Aviar: Si encuentras aves enfermas, no las toques y contáctate rápidamente con el SAG

  • El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha aumentado la vigilancia ante los casos confirmados de aves silvestres con el virus de la Influenza Aviar en las playas del norte de Chile.

La Influenza Aviar, también conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

En los últimos meses, el virus avanzó en la medida que se mueven hacia el sur las aves migratorias contagiadas. Colombia fue el primer país que detectó la presencia del virus en Sudamérica, seguido de Ecuador, Venezuela y Perú. En Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, quien declaró emergencia zoosanitaria el pasado 9 de diciembre y ha estado en permanente vigilancia de la situación, ha confirmado casos positivos con la enfermedad progresivamente entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Coquimbo. Todos corresponden a aves silvestres y particularmente pelícanos.

Ante este escenario, la detección temprana es fundamental para contener la enfermedad, por eso, es clave el apoyo de la ciudadanía y que ayude alertando al SAG cualquier caso de mortalidad y/o cambio de conducta en las aves domésticas o en aves silvestres.

Por otro lado, el SAG se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada.

▶ Si encuentras aves enfermas o muertas, informa inmediatamente al SAG:
  1. Acude o comunícate con la oficina local del SAG más cercana al lugar de detección de las aves muertas o enfermas.
  2. De lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llama al Call Center del Servicio: 2 2345 1100 o escribe al correo [email protected]
  3. Llama al número +56 9 690 89 780, el cual funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.

IMPORTANTE: No toques, manipules ni muevas a las aves enfermas o muertas.

Preguntas frecuentes sobre Influenza Aviar

¿Qué es la influenza aviar?

También conocida como Gripe Aviar, es una enfermedad causada por un virus, muy contagiosa, y que afecta a las aves domésticas y silvestres, y en forma eventual puede transmitirse a otras especies como los mamíferos y al ser humano.

El virus de la gripe humana, también llamada influenza estacional, no es el mismo virus de la Gripe Aviar

¿Cómo se transmite la gripe aviar?

Por contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales, fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas. Al comprar o recibir de regalo aves infectadas, aún cuando se vean sanas. A través de personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transporten el virus en sus manos, ropas, zapatos, ruedas de vehículo, etc.

¿Cuáles son los síntomas que podemos ver en las aves infectadas?
  • Falta de apetito y descoordinación.
  • Plumaje erizado.
  • Respiración dificultosa, con secreciones nasales.
  • Diarrea.
  • Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.
  • Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.
  • Postración y muerte.

¿Cómo puedo prevenir el contagio en las aves de corral?

El llamado es a extremar las medidas de seguridad en los corrales evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres. Además, debes seguir todas las medidas de bioseguridad indicadas por el SAG. Asimismo, debes estar atentos a signos de la enfermedad y avisar al SAG ante signos de enfermedad o mortalidad en sus aves.

  • Mantenga a sus aves en un lugar protegido, aislado de animales. personas y aves silvestres. Proteja el agua y alimentos, estos atraen a las aves silvestres.
  • Limpie y desinfecte las instalaciones de las aves en forma periódica.
  • Al ingresar aves de otros orígenes, mantenerlas separadas de sus aves por 21 días.
  • Controlar el ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos a su gallinero
  • Lávese las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a sus aves.

¿Qué hacer si  observo estos síntomas en las aves de corral?
  • Informe inmediatamente al SAG.
  • Utilice guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.
  • Separe inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.
  • Si sus aves mueren, póngalas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.
  • No elimine las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.
  • No consuma aves enfermas y/o muertas, ni se las dé a sus mascotas de alimento.

▶ Toda la información la puedes encontrar en este sitio del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG 

in País
Artículos Relacionados

Armada capturó 3 pesqueros peruanos en aguas chilenas en menos de 24 horas

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

En menos de 24 horas, la Armada capturó tres embarcaciones menores peruanas en la Zona Económica Exclusiva de Chile en...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Investigan nuevo femicidio: Mujer murió a manos de su esposo, quien se suicidó

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

La PDI investiga un presunto femicidio que se produjo esta tarde en la comuna de San Joaquín, donde una mujer...

Hoy anunciaron 3.138 nuevos contagios y 22 fallecidos a nivel nacional

Febrero 2, 2021

Febrero 2, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.138 nuevos contagios de Covid-19 donde 2.015 presentaron síntomas, 1.021 casos asintomáticos y...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Se aprueba ley que aumenta el Bono Invierno 2023: ¿Cuándo se paga?

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

OS-7 de Carabineros decomisa más de 2.000 pastillas de éxtasis

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El OS-7 de Carabineros dio a conocer la detención de una organización internacional que intentó ingresar al país más de...

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Revisa cuándo pagan el aumento del Bono Invierno 2023

Junio 28, 2023

Junio 28, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Vocera y pago de medidores inteligentes: “Aumento tarifario no va a haber”

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

Durante este jueves se conoció que, pese a que el cambio de medidor eléctrico será voluntario, todos los usuarios ya...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 2,4% interanualmente en enero de 2024

Marzo 4, 2024

Marzo 4, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $85.080 a nivel país, creciendo 16,2%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Ministerio de Ciencia presenta plataforma con recursos digitales para comprender y enfrentar problemas de salud mental

Abril 30, 2021

Abril 30, 2021

Mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido de las consecuencias del COVID-19 para la salud mental a...

Piñera catalogó de cruel a Maduro al no dejar ingresar ayuda humanitaria

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, criticó duramente en el régimen de Nicolás Maduro a su arribo a cúcuta,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *