Lunes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza.

En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,3%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,8%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 10,1%, incididas solo por quienes se encontraban cesantes (11,3%).

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,8% y 55,1%, creciendo 1,9 pp. y 1,5 pp., respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,6%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,7%, aumentando 1,1 pp. en doce meses; la tasa de ocupación fue 45,8%, creciendo 2,1 pp., en tanto que la tasa de participación llegó a 50,2%, con un alza de 2,9 pp., superando por primera vez desde el inicio de la pandemia el umbral del 50%. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,4%, con un descenso de 0,1 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 69,9% y 64,7%, creciendo 0,9 pp., en ambos casos.

Alza de personas ocupadas:

El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5,8%) como por los hombres (2,4%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio (4,4%), transporte (12,2%), enseñanza (7,3%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (5,3%), las personas asalariadas informales (8,4%) y personal de servicio doméstico (6,4%). Los trabajadores por cuenta propia tuvieron una disminución en doce meses (-1,8%), la primera luego de diecinueve alzas continuas, incidida por Construcción y Otras actividades de Servicios.

Informalidad:  

La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,3%, descendiendo 0,9 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 0,3%, incididas por los hombres (0,5%) y las mujeres (0,2%), y por las categorías ocupaciones personas asalariadas privadas (11,0%) y personal de servicio doméstico (13,9%).

Estacionalidad y volumen de trabajo:

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,2%, lo que implicó un aumento de 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,6%. El promedio de horas trabajadas decreció 0,3%, llegando a 37,8 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,8%, con un alza de 0,1 pp. en el período, la primera variación positiva desde el trimestre enero-marzo de 2021. Lo anterior es un indicador de la actual presión que existe en el mercado laboral, es decir, un mayor número de personas disponibles para trabajar que presionan la búsqueda de puestos de trabajo. En los hombres se situó en 13,8% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 4,5 pp.

Imagen: La Discusión

in País
Artículos Relacionados

El boom de las terrazas

Noviembre 13, 2020

Noviembre 13, 2020

Es un espacio para el disfrute y el relajo en cualquier época del año, conoce las alternativas con los exclusivos...

Exsargento advirtió a tractorista antes de disparar cuatro o cinco tiros

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

El exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, en su segunda declaración ante fiscalía, manifestó que hizo advertencia al tractor donde viajaba...

COVID-19: Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo antes del 1 de enero

Diciembre 28, 2021

Diciembre 28, 2021

1.627.165 personas quedarían con su Pase de Movilidad inhabilitado a partir de este sábado por no tener dicha dosis. “Esta...

PDI determina que disparo que mató a Camilo Catrillanca no rebotó

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

El Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía De Investigaciones (PDI) estableció que la bala que mató al comunero mapuche...

Presidente Piñera anuncia proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales

Abril 26, 2021

Abril 26, 2021

La iniciativa, que ingresará el lunes al Congreso, permite a los cotizantes retirar ahorros previsionales con un sistema de recuperación...

Cambios en seis carteras sectoriales: ministros políticos siguen en el Gabinete

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Presidente Sebastián Piñera realizó cambios en seis ministerios sectoriales y dejó intactas las carteras políticas. La modificaciones se efectuaron...

¿Qué hacer ante una ola de calor?

Enero 29, 2024

Enero 29, 2024

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Reabren avenida Los Robles en Valdivia y municipio insiste en la urgencia de un nuevo puente

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Rio en Línea Después de semanas de obras y desvíos, la avenida Los Robles, a la altura de Los...

IPC de agosto aumentó 1,2% respecto al mes anterior 

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte. En agosto de 2022, el Índice de Precios...

Hospital Base Valdivia avanza en su rediseño estratégico de optimización de espacios

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Soy Chile Como parte de su plan de rediseño estratégico de espacios, el Hospital Base Valdivia (HBV) concretó esta...

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 33,3% en abril de 2021

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 16,1%. Un aumento de 33,3% anotó en abril de 2021,...

Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy el país cumplió un anhelo, se logró vacunar al 80,26% de...

Ministra de la Mujer y la Equidad de Género llamó a denunciar casos de violencia de género en el contexto de Fiestas Patrias

Septiembre 17, 2022

Septiembre 17, 2022

Según las cifras 2019 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante los días de fines de semana se registraron...

Mañana bajan precios de todos los combustibles

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *