Miércoles 11, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2.

Autoridades de Salud, insistieron en su llamado a la población a continuar con el proceso de vacunación, ya que si bien ha existido una leve alza en los casos, estos en su mayoría no han sido graves, en gran medida gracias a las vacunas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recalcó que es clave que las personas que les corresponde la dosis de refuerzo, cuarta dosis, y la población objetivo (vacuna bivalente), concurra a inocularse, y por supuesto, mantenga siempre las medidas de prevención.

“Queremos hacer un llamado muy intensivo a la gente de que se vaya a vacunar, de que aprovechemos este tiempo en el cual a pesar de que hemos tenido un ligero aumento de casos, no hemos tenido una gran cantidad de casos graves pero es justamente por la vacunación y que la gente tiene que ir a vacunarse”, sostuvo la máxima autoridad sanitaria del país.

En esta línea, la ministra Aguilera explicó que el llamado es también para los grupos objetivos de la vacuna bivalente, que corresponde a funcionarios de salud, personas inmunosuprimidas desde los 12 años, usuarios crónicos de 12 a 59 años y personas de 60 años o más, a que concurran a los centros de salud.

Sobre el grupo de personas mayores de edad, la titular de Salud destacó que “han sido muy obedientes en el sentido de seguir las indicaciones de la autoridades sanitarias y eso ha permitido que se disminuya el impacto que tiene esta enfermedad en ellos, por lo que sigan su ejemplo”.

“La pandemia no ha terminado y nosotros tenemos que aprender a vivir con este virus”, y recordó que en octubre pasado el país avanzó a Fase de Apertura, en donde “hemos visto como después de eso hay oleadas de casos, pero afortunadamente, gracias a la vacunación y a las precauciones que la gente toma, no ha implicado un estrés en los hospitales y no ha habido un aumento muy intensivo del uso de camas que es lo que nos interesa a nosotros particularmente”, indicó.

La ministra agregó que “es muy importante que viendo lo que está ocurriendo en el hemisferio norte, y particularmente en China, nosotros decidimos prorrogar la alerta sanitaria para tener todas las herramientas a la mano en caso de tener que, por ejemplo, cambiar de fase en la cual estamos, cosa que por ahora no lo vemos”.

Autocuidado

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, indicó que el SARS-CoV-2 es una “enfermedad de difícil predicción y los contagios pueden aumentar y disminuir sucesivamente, por lo que es fundamental mantener las medidas de autocuidado y que toda la población cuente con su esquema de vacunación al día”.

En esta línea remarcó que es muy importante que todos sigamos cuidándonos, hay que mantener la ventilación permanente de los espacios cerrados, priorizar actividades al aire libre y  no dejar el lavado frecuente de manos. También, recordó que el uso de mascarilla es obligatorio para usuarios que acudan a algún centro de salud con atención de pacientes, y que esta medida de protección se sigue recomendando para personas con síntomas respiratorios, o que acudan a centros de larga estadía, a lugares de alta aglomeración y en el transporte colectivo público o privado.

“Es fundamental que las personas que presenten síntomas relacionados a la enfermedad usen mascarilla y se testeen oportunamente para confirmar o descartar el diagnóstico”, recordó el jefe de Epidemiología, quien agregó que el testeo es la forma en la que una persona puede aislarse rápidamente si está contagiada y, así, cortar la cadena de transmisión.

Situación mundial

García reconoció que actualmente existe incertidumbre en el escenario epidemiológico tanto a nivel mundial como en Chile, a raíz del importante aumento de casos graves que ha ocurrido en China durante los últimos días y semanas.

Respecto al escenario epidemiológico mundial, García explicó que “este fenómeno se produce principalmente por las subvariantes de Ómicron BF.7 y BA5.2, en un contexto de una población con escasa exposición previa al SARS-CoV-2 y con relativamente bajos niveles de vacunación de refuerzo en la población general”.

En este contexto, el jefe de Epidemiología destacó que Chile es uno de los países que cuenta con mayor cobertura de vacunación de refuerzo, con más de  93% en tercera dosis  y más de 82% en cuarta dosis en mayores de 18 años, lo que ha permitido a Chile mantener un bajo impacto sanitario, es decir, bajos números de ocupación de hospitalizaciones pero también una ocupación de camas UCI muy baja comparado con los períodos previos de la pandemia.

No obstante, recordó que las autoridades se encuentran  alertas y siguen implementando medidas para reducir los riesgos. Dentro de estas medidas se enmarca la extensión de la Alerta Sanitaria por Covid-19 hasta el 31 de marzo, y algunas exigencias para viajeros que han estado en China los últimos 7 días.

Además, reiteró el llamado a que las personas a las que les corresponde se vacunen con la dosis bivalente, la cual protege contra distintas variantes del virus SARS-CoV-2, y recordó que todavía sigue vigente la vacunación con dosis de refuerzo para todas aquellas personas a quienes les toca recibir una nueva dosis.

“La evidencia nos ha demostrado que la protección que brinda el segundo refuerzo o cuarta dosis se mantiene alta incluso más allá de los  6 meses, por lo que es de suma importancia completar el programa de vacunación que nos corresponde para estar seguros”, concluyó García.

Recuerde que para mayor información sobre el proceso de vacunación, con fechas y detalles de vacunas, puede visitar la página www.gob.cl/pasoapaso.

in País
Artículos Relacionados

Un eclipse lunar parcial se podrá ver en Chile este martes

Julio 16, 2019

Julio 16, 2019

Este martes, se podrá ver en el país un eclipse lunar parcial, siendo este el segundo y último de este...

Todos los combustibles suben de precio mañana por tercera semana consecutiva

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles sufrirán un alza en...

Evita accidentes este fin de año: Compra luces y adornos eléctricos debidamente certificados con Sello SEC

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

El sello SEC que deben tener todos los productos eléctricos que se comercializan en las semanas previas a Navidad, garantizan...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

ENAP prevé una caída en el precio de las bencinas para este jueves

Noviembre 12, 2020

Noviembre 12, 2020

Para este jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) pronostica una caída en el precio de las bencinas de 93...

Paillaco retoma transporte gratuito para estudiantes universitarios hacia Valdivia

Agosto 22, 2023

Agosto 22, 2023

La Municipalidad de Paillaco comunicó su decisión de reiniciar el servicio de transporte gratuito para estudiantes de educación superior que...

Ministra Rubilar anunció que ya se puede solicitar el IFE Covid de marzo

Marzo 7, 2021

Marzo 7, 2021

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, anunció el inicio de las solicitudes en su visita a la...

Balance Día del Trabajador: 31 detenidos y 25 carabineros con diversas lesiones

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El jefe de Zona Metropolitana general Mauricio Rodríguez calificó de extremadamente violenta la marcha “alternativa” convocada, entre otros, por la...

Transporte Público: Tarifas congeladas se extienden hasta fin de año para estudiantes y adultos mayores

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se mantendrásn las tarifas congeladas del transporte público para estudiantes y...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

Minsal confirma nueva baja de casos: Hoy se registraron 2.755 nuevos casos de COVID-19

Julio 11, 2020

Julio 11, 2020

En el país se registraron 2.755 nuevos casos durante las últimas 24 horas, de los cuales 2.219 son sintomáticos y 405...

Presidente anuncia proyecto para postergar elecciones de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales

Marzo 29, 2021

Marzo 29, 2021

A continuación, el discurso del Presidente Piñera: Queridos compatriotas: Mañana enviaremos al Congreso un proyecto de Reforma Constitucional para postergar por...

Conaf reporta 45 incendios activos en todo el país

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 06:00 de esta mañana se registraban un total 92 incendios forestales...

5.471 casos y 59 decesos se registraron en Chile este lunes

Junio 1, 2020

Junio 1, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 5.471 nuevos casos en Chile, de los cuales 5.082 presentaron síntomas y 389...

Píldora que previene el VIH se entregará a contar del primer trimestre de 2019

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Los chilenos y extranjeros que vivan en el país podrán acceder de manera gratuita a la píldora que previene el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *