Viernes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones de tránsito.

Luego de casi nueve años de tramitación, hoy el Congreso despachó a ley el proyecto que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Se trata de una buena noticia, ya que actualmente la fiscalización de la velocidad en nuestro país la realiza exclusivamente Carabineros e inspectores fiscales, por lo que ahora se podrá destinar dicho capital humano a otras labores de seguridad.

Respecto a su funcionamiento, según explicó el ministerio de Transportes, este será mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, la que se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones.

La ley faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para que, a través de la red de dispositivos automatizados, pueda detectar:

  • Exceso de velocidad.
  • Transitar en área urbana con restricción por contaminación ambiental.
  • Infracción normas de transportes terrestre, susceptibles de captación automatizada (uso de vía exclusiva).

Las zonas en las que se instalarán los dispositivos automatizados deberán estar señalizadas, entregando información clara y precisa a los conductores sobre su ubicación.

Cabe destacar que en 2019 se cursaron 184.040 infracciones de velocidad en Chile, equivalente a sólo el 3,2% del parque vehicular (5.599.733 unidades). Este resultado marginal trae consigo como resultado un bajo cumplimiento de los límites de velocidad y sensación de impunidad en los conductores, ya que las probabilidades, tanto de ser controlado como infraccionado, son bajas.

Adicionalmente, con los crecientes requerimientos de personal policial para labores de seguridad pública, el contingente policial que puede dedicarse a labores de control de tránsito es poco y al tener que llevarse a cabo de manera presencial, hay un gran número de conductores que comenten infracciones que nunca son detectados.

Patente 0 Días

Otra buena noticia surgida estos días fue el despacho desde la Cámara de Diputadas y Diputados para su último trámite del proyecto que impide a los vehículos cero kilómetros transitar sin su placa patente única (PPU) definitiva y endurece las sanciones contra los conductores y conductoras que manejan sin esta certificación.

La iniciativa “Patente 0 Días”, que se enmarca en las diversas acciones que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está impulsando para mejorar la seguridad en las calles del país, recibió un apoyo unánime, con 129 votos a favor.

En concreto, la ley que se acaba de despachar –y que está a la espera de su promulgación- elimina la excepción que existe actualmente en la Ley de Tránsito, que permite que los vehículos nuevos circulen sin su patente por un tiempo máximo de cinco días.

Para reducir la circulación de vehículos sin patente, el proyecto establece adicionalmente, la obligación de las comercializadoras de entregar los vehículos con la placa patente instalada.

Quienes incumplan la obligación serán sancionadas con una multa de 10 a 50 UTM. Asimismo, se aumenta la sanción (de grave a gravísima) para las y los conductores que transiten con vehículos que no cuenten con su distintivo identificatorio, lo que implica elevar las multas asociadas y, eventualmente, la suspensión de la licencia de conducir.

Finalmente, este proyecto considera la realidad de la masiva comercialización de motocicletas de baja cilindrada en nuestro país sin haber pasado por el proceso de homologación ni contar con revisión técnica, las que se encuentran circulando sin ninguna prueba de seguridad. Por lo anterior, se establece un periodo de gracia de 12 meses para su regularización.

in País
Artículos Relacionados

¿Cuándo empieza a regir la ley de 40 horas laborales y cómo se implementará?

Abril 12, 2023

Abril 12, 2023

El pasado martes fue aprobada la Ley 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de...

Estrés de fin de año dispara venta de antidepresivos

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

Según expertos, diciembre es uno de los meses donde existe mayor carga, por las tensiones acumuladas durante el año, a...

¿Hay una edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir en Chile? Qué dice la ley

Marzo 19, 2025

Marzo 19, 2025

Fuente: La Cuarta En un operativo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI), fue desarticulada una banda criminal que operaba...

¿Cuánto es el Bono Marzo 2024? Monto del Aporte Familiar Permanente

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que se entrega por única vez a las familias beneficiarias, conocido anteriormente como Bono...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Campesino mata a dos comuneros mapuches en Ercilla

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Temuco, está indagando la muerte de dos comuneros mapuches,...

Retiran más de 3 mil cajas de fruta chilena de EE.UU. por posible contaminación

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

La Food and Drug Administration (FDA), autoridad sanitaria de Estados Unidos, ordenó retirar más de 3.300 cajas de fruta chilena...

Condenan a 15 años a profesor español de catecismo por abuso sexual de menor

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó al profesor de catequesis Patricio Javier Pardo Crespo,...

Más de 5 millones 270 mil personas han sido vacunadas con dos dosis de vacuna contra COVID-19

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Sobre el reporte diario de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris informó que “se han administrado 12.934.282 de dosis...

Secuestran y abusan sexualmente por tres días a mujer de 35 años en Recoleta

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, detuvieron a un hombre acusado del delito de...

Este lunes se reportaron 74 nuevas muertes y otros 4.696 contagios a nivel nacional

Junio 8, 2020

Junio 8, 2020

De acuerdo al balance emitido este lunes, se registraron 74 nuevas muertes y otros 4.696 contagios por coronavirus a nivel nacional....

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 19, 2021

Julio 19, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

El Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas anotó un alza interanual de 14,5% en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período. En agosto de 2023, los ocho Índices de Ventas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *