Jueves 18, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Valdivia experimenta disminución en su calidad de vida urbana, según estudio del ICUV

Un reciente estudio reveló que la calidad de vida en Valdivia experimentó una disminución durante el año 2022, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales y el ambiente de negocios.

Los datos provienen del último Índice de Calidad de Vida Urbana (ICUV) correspondiente al año 2022, elaborado por el Núcleo de Investigación sobre Gobernanza y Ordenamiento Territorial de la Universidad Católica de Chile en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El estudio se basa en 44 variables recopiladas de fuentes oficiales y evalúa seis dimensiones clave: vivienda y entorno, salud y medio ambiente, condiciones socioculturales, ambiente de negocios, condiciones laborales y conectividad y movilidad. A partir de estos datos, se asignan distintos niveles a las comunas analizadas, como alto, medio alto, medio bajo y bajo.

Según los resultados del último ICUV, Valdivia ha descendido del rango medio alto al medio bajo dentro de la categoría de ciudades intermedias, que incluye a las comunas con menos de 250 000 habitantes y que no forman parte de un área metropolitana. Las dimensiones que registraron una mayor caída fueron las condiciones laborales y el ambiente de negocios, ambas situándose en niveles de medio bajo.

El presidente de la CChC sede Valdivia, Fernando Vásquez, atribuyó estos resultados a la pandemia de COVID-19, señalándola como responsable de los desafíos que enfrenta la ciudad en términos laborales y comerciales.

“Los resultados que ha revelado este último ICVU nos permite evaluar con mayor detalle los efectos que la pandemia ha provocado en las comunas de nuestro país”, expresó en declaraciones consignadas por Ríoenlínea.

“Las dimensiones condiciones laborales y ambientes de negocios históricamente han significado un desafío para nuestro territorio, sin embargo, en vez de fortalecerse, hemos visto que se han deteriorado”, añadió, agregando que se busca mejorar ambas dimensiones “para atraer inversión privada a la ciudad que permita desarrollar áreas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes”.

Estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia de abordar los desafíos actuales para mejorar la calidad de vida en Valdivia, tanto en términos laborales como en el entorno empresarial, a fin de impulsar el desarrollo y el bienestar de la comunidad local.

El estudio reveló que la disminución en la calidad de vida urbana se atribuye al aumento de personas desempleadas inscritas en el municipio, el incremento en la morosidad de los pagos de créditos y el crecimiento de la población con pensiones básicas solidarias de la vejez, entre otros factores.

En cuanto al ámbito empresarial, se registró un descenso en la última medición, evaluando indicadores como el número de nuevas empresas por cada 10 mil habitantes, viviendas nuevas por cada mil habitantes, tamaño promedio de las viviendas y tasas de éxito en la capacitación laboral, entre otros.

Sin embargo, no todo son noticias negativas. La capital de la Región de Los Ríos mejoró en el ámbito sociocultural, incluyendo aspectos como el número de organizaciones comunitarias, la relación entre la disponibilidad de matrículas y la demanda potencial de educación básica, y el porcentaje de puntajes superiores a 450 en las evaluaciones para acceder a la educación superior en instituciones municipales.

Además, se observó un progreso en las dimensiones de salud y medio ambiente.

A nivel nacional, este estudio reveló que otras once comunas también experimentaron una disminución en su índice de calidad de vida urbana, entre ellas se mencionan Calama, San Felipe, La Serena, Talca, Viña del Mar, Iquique, Colina, Independencia, Huechuraba, Quinta Normal y Padre Hurtado, además de la capital de la Región de Los Ríos.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Chile registra 2.502 nuevos casos: En la región de Los Ríos se detectaron cinco

Mayo 15, 2020

Mayo 15, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 2.502 contagios a nivel nacional; 2.112 de ellos con síntomas y 390 asintomáticos;...

Los Ríos: Más de 9 mil personas han recibido vacunas contra el Coronavirus

Febrero 5, 2021

Febrero 5, 2021

El balance del día sobre la vacunación masiva en Los Ríos detalla que este jueves fueron inoculadas 4.845 personas, con...

Bodega del centro del SENAME en Las Gaviotas fue afectada por incendio

Febrero 15, 2021

Febrero 15, 2021

Una bodega del centro del Servicio Nacional de Menores, SENAME, en Valdivia, fue afectada por violento incendio durante la tarde...

Adolescente acusado de asesinato en Valdivia queda bajo internación provisoria

Julio 7, 2023

Julio 7, 2023

El Juzgado de Garantía de Valdivia dictaminó la internación provisoria para un adolescente acusado de ser responsable del homicidio de...

Tableros del puente Cau Cau se levantarán para dar paso a dos embarcaciones este sábado

Marzo 17, 2023

Marzo 17, 2023

Una nueva apertura del Puente Cau Cau se realizará este sábado 18 de marzo, de acuerdo a lo informado por...

140 funcionarios del Cesfam Jorge Sabat de Valdivia se encuentran en cuarentena

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

Luego de que el Centro de Salud Familiar Jorge Sabat  presentara un brote de Covid-19 que dejó a 16 contagiados, al...

Rector de la UACh Óscar Galindo renunciará antes del 19 de enero

Enero 15, 2021

Enero 15, 2021

El Rector de la Universidad Austral de Chile (UACh), Óscar Galindo, anunció al directorio de la casa de estudios, que...

Cerrado permanece el paso internacional Hua Hum

Julio 22, 2019

Julio 22, 2019

Tras el intenso sistema frontal que afectó a la región de Los Ríos, el paso internacional Hua Hum permanece cerrado...

En sector de Cabo Blanco se construirá nuevo proyecto de iluminación LED

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Un importante avance en materia de seguridad pública será el que tendrá el sector de Cabo Blanco al aprobarse por...

Carnes Ñuble en Valdivia se vio afectada tras paro camionero

Septiembre 3, 2020

Septiembre 3, 2020

El paro de dueños de camiones, que duró casi una semana, afectó el abastecimiento de combustible, frutas y verduras. Pero...

Encuentran cuerpo de un hombre en el lago Panguipulli: Fiscalía descarta participación de terceros

Septiembre 24, 2024

Septiembre 24, 2024

La Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo de un hombre, de aproximadamente 60 años, en las aguas del lago Panguipulli,...

Abrió nueva subvención para financiar proyectos de agrupaciones de discapacidad

Septiembre 9, 2022

Septiembre 9, 2022

Con el fin de fortalecer a las agrupaciones de personas en situación de discapacidad y otorgar un apoyo económico para...

Municipio apoya la práctica del deporte con entrega de indumentaria a equipo femenino

Abril 15, 2022

Abril 15, 2022

En una sencilla ceremonia, pero destacando el esfuerzo y dedicación por el fútbol femenino, el municipio de Valdivia hizo entrega...

Joven deportista valdiviano clasifica para el Mundial de Kickboxing en España

Mayo 22, 2024

Mayo 22, 2024

En medio de la pandemia, Armando Riquelme, un talentoso joven de 17 años, encontró su pasión en el kickboxing. Comenzó...

Noche trágica en Valdivia: Tres atropellos dejan un fallecido y varios heridos

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

La noche del miércoles 19 de junio fue particularmente trágica en Valdivia, con tres atropellos que dejaron un saldo de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *