Viernes 19, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Gracias a la aprobación de la Ley de Royalty Minero, será posible promover la inversión, el desarrollo y mejorar la calidad de vida para las familias de todo Chile.

A continuación puedes revisar las claves del royalty a la gran minería y cuáles son sus beneficios para las regiones del país.

El royalty a la gran minería es un mecanismo de recaudación justo y eficiente

El royalty minero es un impuesto específico para las grandes empresas mineras muy común en el mundo, en consideración a que se trata de una industria que explota recursos naturales escasos y no renovables.

Este mecanismo busca generar una recaudación justa y eficiente con la finalidad de aumentar los recursos para las regiones junto con promover el desarrollo de la economía.

Royalty a la minería: recursos para las regiones para avanzar en justicia territorial

La inyección de recursos a las regiones gracias al royalty a la gran minería es un camino hacia el desarrollo que permite avanzar hacia la descentralización fiscal del país y en justicia territorial.

La iniciativa del royalty minero modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y establece la distribución de recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios.

De esta manera, el royalty minero permitirá que el desarrollo llegue a todos los rincones de Chile, pues se distribuirán 390 mil millones de pesos al 89% de las comunas más necesitadas del país, un importante avance en los compromisos del Gobierno y en justicia territorial.

¿Cómo funciona el royalty a la gran minería?

La ley de royalty minero aprobado por el Congreso busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas estableciendo una carga tributaria potencial máxima.

La carga tributaria potencial máxima establece el techo que pagarán las grandes mineras en tributos, considerando conjuntamente el pago del impuesto específico o royalty, del impuesto de primera categoría y de los impuestos finales (adicional).

Lo anterior quiere decir que si la suma de estos gravámenes supera dicho límite, el royalty se ajustará hasta alcanzar el porcentaje máximo establecido en la ley.

El proyecto establece una carga tributaria potencial máxima diferenciada de acuerdo al nivel de producción de cada gran empresa de la minería.

La carga tributaria potencial máxima diferenciada según nivel de producción es:

  • Empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)
  • Empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 45,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)

El royalty minero promueve una mejor calidad de vida para las familias de Chile

Con el royalty a la gran minería el Gobierno de Chile busca que los recursos generados por la gran minería retornen de manera importante a las localidades de origen.

De esta manera, se promueve la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias de más de 300 municipios de Chile.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana

La iniciativa de royalty minero creará un Fondo para la Seguridad Ciudadana que agregará un aporte de $277 mil millones de pesos por tres años.

in País
Artículos Relacionados

Niño falleció tras ser atropellado por bus que lo regresaba a su casa en Osorno

Septiembre 10, 2019

Septiembre 10, 2019

Un niño de 12 años falleció tras ser atropellado por un microbus que lo transportaba desde el colegio a su...

¡Se viene la Expo Chile Agrícola 2022! Podrás acceder a más de 130 actividades de capacitación gratuita en forma presencial y online

Octubre 5, 2022

Octubre 5, 2022

El encuentro de capacitación más grande de Chile, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, ofrecerá este...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación y el autocuidado

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, instó a la población objetivo a inocularse con la vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2....

Nuevo ataque incendiario en Los Lagos: Maquinaria destruida en medio de violencia rural

Agosto 11, 2023

Agosto 11, 2023

Desconocidos llevaron a cabo un nuevo ataque incendiario en la comuna de Los Lagos, causando la destrucción de numerosa maquinaria....

Estudio muestra que vacuna AstraZeneca aumenta en 15 veces los anticuerpos tras dosis de refuerzo

Septiembre 2, 2021

Septiembre 2, 2021

“Tenemos los primeros resultados del estudio de un total de 127 personas mayores de 55 años (edad promedio 77 años)...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

IPC de mayo aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Junio 13, 2022

Junio 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones. En mayo de...

Este jueves habrá tercer regreso masivo de chilenos desde Venezuela

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, anunció que este jueves aterrizará en Chile el tercer grupo de chilenos que...

Este debería ser el verdadero horario de Chile según su ubicación geográfica

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con la llegada del invierno, Chile deberá cambiar de hora una vez más desde el próximo 1 de abril, debiendo...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Se registran 2.371 nuevos casos de Covid-19 y 116 fallecimientos en Chile

Julio 23, 2020

Julio 23, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 1.841 son personas con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *