Viernes 16, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile será sede del mayor evento de astronomía del mundo

Como un hito histórico fue calificado por nuestras autoridades la elección de Chile para albergar la sede de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI/IAU), el evento de astronomía más grande a nivel planetario.

La noticia fue anunciada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde nuestro país se impuso a las candidaturas de España, Australia e India. Se trata de un evento histórico para Chile y que se concretó gracias al liderazgo de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), que contó con el apoyo del Gobierno de Chile y el Congreso, entre otras importantes instituciones.

El evento que se realizará el año 2030, contará con más de 3 mil visitantes, y según destacó el Presidente Gabriel Boric, pone en valor a nuestro país como un importante polo astronómico a nivel mundial.

“Para esa fecha el 55% de la observación astronómica mundial se va a realizar desde suelo chileno. Por eso será para nosotros un orgullo poder acoger a todos los astrónomos que vengan, que conozcan las bondades de nuestra patria y desde aquí mirar al infinito”, indicó el Presidente Gabriel Boric.

El mandatario recalcó que “desde Chile levantamos nuestra candidatura, porque nos sentimos privilegiados de los cielos que tenemos. Chile observa al mundo y desde Chile se observa al universo. Y estamos muy orgullosos de eso y cuidando también nuestros cielos. Hoy día para poder albergar esta iniciativa tenemos el respaldo del Gobierno, del Congreso, de la Gobernación Regional de la Región Metropolitana, de otras gobernaciones regionales y por cierto también de las más de 20 universidades que realizan investigación astronómica en nuestro país”.

Tenemos mucho trabajo por delante, estamos seguros que esta cumbre que se hará en el 2030 nos va a permitir seguir consolidando la idea de que Chile es un país de ciencia, donde el desarrollo científico se basa en la colaboración internacional y donde tenemos a grandes investigadores e investigadoras que nos ayudan cada día a sorprendernos con nuevos conocimientos en torno al origen del universo, a explorar la posibilidad de vida en otros planetas y tantas otras preguntas fundamentales”, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia.

¿En qué consiste este evento astronómico mundial?

La Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional es la reunión internacional de astronomía más importante del mundo.

Se realiza cada tres años desde 1922 y reúne a más de 3 mil participantes. Durante dos semanas se discute el futuro de la astronomía, los nuevos instrumentos y telescopios -disponibles y por diseñar- y las colaboraciones necesarias para avanzar.

Hay sesiones especiales dedicadas a los últimos descubrimientos, jóvenes en astronomía, y difusión, charlas públicas, eventos científicos, culturales y turísticos.

in País
Artículos Relacionados

IPC de abril aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos. En abril de 2021, el...

Tráfico de migrantes chinos: PDI investiga a tres alcaldes en ejercicio

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

La PDI investiga a tres alcaldes en ejercicio por su presunta participación en el caso de tráfico de migrantes que...

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

Trágico rescate en video: El momento en que recuperan el cuerpo de Sebastián Piñera en Lago Ranco

Febrero 6, 2024

Febrero 6, 2024

En un giro devastador de los acontecimientos, el ex Presidente Sebastián Piñera perdió la vida en un accidente aéreo cuando...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

Ministerio de Educación: bloquean despacho de ministra por 210 nuevos despidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Los trabajadores del ministerio de Educación, agrupados en Andime, bloquearon el acceso al despacho de la ministra Marcela Cubillos, con...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Armada capturó otras dos naves peruanas cargadas con pesca de tiburón

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

La Armada capturó dos embarcaciones menores de bandera peruana que realizaban labores pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva de...

ChileCultura: conoce la cartelera cultural más completa del país

Septiembre 25, 2024

Septiembre 25, 2024

“Porque la cultura es todo, toda la cultura en Chile Cultura”. Con esa frase el Ministerio de las Culturas, las...

La zona norte del país fue afectada por un sismo esta madrugada

Septiembre 27, 2019

Septiembre 27, 2019

La madrugada de este viernes, la zona norte del país fue remecida por un leve sismo de una magnitud 4.6....

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir...

Estudiantes se manifiestan en Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Jóvenes destacan los problemas que han tenido los recintos educacionales técnicos profesionales con el Slep. Denunciando...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *