Lunes 25, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Supiste? El Minvu ya publicó los resultados del primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios donde más 7 mil familias fueron seleccionadas

El programa dirigido a los sectores medios, conocido también como DS1, permite a las familias de todo el país adquirir una vivienda nueva o usada, así como dar la posibilidad de construir una para aquellas que cuentan con un sitio propio.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer hoy el listado de familias seleccionadas en el primer llamado de 2022 al Subsidio para Sectores Medios (DS1), programa que permite a las familias adquirir una vivienda nueva o usada, en zonas urbanas o rurales, así como a aquellas que cuenten con sitio propio construir una en él. Cuenta con tres tramos de postulación para acceder a viviendas de hasta 1.100 UF, 1.600 UF y 2.200 UF. Está destinado a familias que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con capacidad de ahorro, acceso a crédito hipotecario y/o recursos propios, pero que requieren de la ayuda del Estado para acceder a una solución habitacional definitiva.

En este primer llamado, que tuvo sus postulaciones abiertas entre el 19 y 29 de abril pasado, 7.336 familias fueron seleccionadas, 6.955 de ellas en la modalidad de adquisición de viviendas y 381 en construcción en sitio propio y/o densificación predial. Respecto de la distribución por tramos de postulación, el 63% de los seleccionados corresponde al Tramo 1 y 2, en tanto que un 36% al Tramo 3. En cuanto a la participación regional, el 72% de los beneficiados provienen de las regiones de Valparaíso al Biobío, que se corresponde a las zonas en las que se concentra la mayor necesidad de viviendas en el país.

Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, indicó que “gracias a este subsidio, miles de familias de los sectores de ingresos medios de todo Chile pueden acceder a una vivienda. El Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado la misión de abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas que existe en nuestro país, para lo que estamos implementando el Plan de Emergencia Habitacional, así como diversificar las formas en que las familias acceden a la vivienda. El desafío que tenemos como Gobierno es abrir esos caminos que también incluyan a los sectores medios y se sumen a alternativas que ya existen, como el Subsidio DS1”.

Para este primer llamado, se dispuso de una serie de medidas para facilitar la postulación y potenciar la selección de aquellos sectores con mayores necesidades, destacando entre ellas:

  • Eliminación de exigencia de preaprobación de crédito.
  • Ampliación vigencia de documentos de postulación.
  • Flexibilidad en presentación de documentos de postulación para postulantes de llamados anteriores.
  • Asimismo, en consideración de la contingencia sanitaria, la atención para los postulantes se efectuó en forma digital, disponiéndose de tres vías para postular:
    • Postulación automática: destinada a los postulantes no seleccionados del segundo llamado de 2021 (efectuado en octubre de 2021).
    • Postulación en línea: se accede con Clave Única.
    • Solicitud de postulación vía formulario de contacto.

Entre los principales requisitos para postular a este subsidio se encuentran:

  • Acreditar una cuenta de ahorro con una antigüedad mínima de 12 meses y contar con el ahorro mínimo exigido según tramo.
  • Tener Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa (60%, 80% y estar inscrito).

Asimismo, respecto de los aportes que entrega este subsidio a las familias que resulten beneficiadas, estos dependerán tanto de la modalidad a la que se postule (adquisición o construcción en sitio propio) como del tramo de precio máximo de la vivienda. En el siguiente recuadro, se indican los detalles*:

Modalidad Tramo Precio máximo vivienda UF Subsidio máximo UF
Adquisición 1 1.100 600 (fijo)
Adquisición 2 1.600 250 y 550
Adquisición 3 2.200 250 y 400
Construcción en Sitio Propio 2 1.600 600 (fijo)
Construcción en Sitio Propio 3 2.200 400 (fijo)

* Las zonas extremas (regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes) tienen topes de viviendas y montos de subsidios diferentes.

Las postulaciones para el segundo llamado al subsidio DS1 de 2022 estarán abiertas en octubre próximo (fechas por definir), por lo que se recuerda a las familias interesadas en participar del proceso, que su ahorro mínimo debe estar depositado al 30 de septiembre.


▶ Revisa los resultados del primer llamado al Subsidio de Sectores Medios en este enlace
in País
Artículos Relacionados

Conexiones a banda ancha y accesos 4G llegaron a 18,8 millones en marzo

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

El Internet de alta velocidad cada vez adquiere más protagonismo en el país y el mercado de las telecomunicaciones se...

Ataque incendiario causa destrucción de al menos 18 máquinas en Panguipulli

Abril 25, 2023

Abril 25, 2023

Un grupo armado llegó a un predio rural en Panguipulli en la madrugada de este martes y prendió fuego a...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

Casi 2.000 casos de Covid y 48 fallecidos tuvo Chile este jueves

Diciembre 17, 2020

Diciembre 17, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.998 nuevos casos de covid, de los cuales 535 fueron asintomáticos y 1.414...

Lanzan programa de viviendas provisorias para personas en situación de calle

Mayo 8, 2019

Mayo 8, 2019

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno, y de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentaron el programa Vivienda...

Alcaldesa de Valdivia llama a Gobierno a acelerar construcción de doble vía de acceso a la ciudad

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Bio Bio La alcaldesa del Frente Amplio por Valdivia, Carla Amtmann, llamó al Gobierno a acelerar la construcción de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Habló chofer testigo de asalto a profesoras en Ercilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

El conductor de transporte escolar, de iniciales F.R.S.S, fue uno de los testigos del asalto que sufrió un grupo de...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

Diputado Berger destacó proyecto que fija responsabilidades en accidentes marítimos

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

[COMUNICADO] Establecer de forma más clara las responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, aprobó en general la comisión de...

OS-7 de Carabineros decomisa más de 2.000 pastillas de éxtasis

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El OS-7 de Carabineros dio a conocer la detención de una organización internacional que intentó ingresar al país más de...

Junaeb comienza entrega de alimentación escolar con modalidad mixta para 1.800.000 estudiantes de todo Chile

Febrero 27, 2021

Febrero 27, 2021

Con el objetivo de dar continuidad a la entrega de alimentación todos los estudiantes del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb del Ministerio...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *