Lunes 14, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mayor eficiencia en uso de recursos y más áreas verdes destacan en modificaciones del proyecto de plazas Chile y Pedro de Valdivia

El proyecto asociado a las vialidades, con recursos del Gobierno Regional, ya se encuentra con un 92% de avance y se espera habilitar el tránsito en los tramos de calle Yungay y Chacabuco a fines de este mes.

Una aprobación unánime del Consejo Regional obtuvieron las solicitudes de aumento de recursos realizadas por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, para ejecutar las modificaciones que permitirán seguir avanzando en el desarrollo de las obras de mejoramiento en las Plazas Chile y Pedro de Valdivia. Esta nueva asignación de recursos alcanza los $665 millones, con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional, en su preocupación por dar término prontamente a este emblemático proyecto para la capital regional.

En concreto, un aumento de $23.475.441 para finalizar las obras viales asociadas al proyecto, que involucra a las calles Chacabuco, Independencia y Yungay; y $642.523.154 para ejecutar obras en las áreas verdes en ambas plazas, fueron los recursos que el Consejo Regional aprobó este miércoles, en su última sesión plenaria realizada en la capital regional.

Así lo destacó, la consejera regional e integrante de la Comisión de Infraestructura del Core de Los Ríos, Carolina Zúñiga, esperando que “con este avance se pueda concretar el tan anhelado término de estas plazas y podamos nuevamente los valdivianos disfrutar de estas áreas verdes y reducir así también el impacto vial que ha tenido. Así que como Consejo Regional damos el apoyo y la luz verde para que siga avanzando”.

Mientras que, el consejero regional Patricio Fuentes, destacó que “esto demuestra la preocupación de este Gobierno Regional en conjunto, en un trabajo sinérgico con el municipio valdiviano para, de una vez por todas, salir de ese entrampamiento en que estábamos desde el punto de vista de la conexión vial de nuestra cara principal de la ciudad, como es el centro”.

Al respecto, el alcalde (s) de Valdivia, Cristian Oñate, destacó el apoyo del Gobierno Regional y sus consejeros, como también el trabajo profesional de los equipos municipales para destrabar esta obra, enfrentando la burocracia de un organismo centralizado y desactualizado como el Consejo de Monumentos Nacionales.

A ello, agregó que “si bien el proyecto original carecía de detalles constructivos y establecía gastos excesivos en materia de sistema eléctrico, como también en uso de agua y riego, durante la actual administración municipal el equipo de SECPLAN logró actualizarlo y hacerlo más eficiente, reduciendo considerablemente los costos de ejecución y futura mantención, incorporando además algo que este proyecto no consideraba, que es la recuperación de la antigua pileta, la preservación de más áreas verdes y la instalación de un memorial en recuerdo de Kevin Cisternas, joven ciclista que perdió la vida tras siniestro vial ocurrido en cercanías de ambas plazas. Esto último con el acuerdo y colaboración de su familia”.

Detalle de modificaciones

Entre las principales modificaciones se encuentra el sistema sanitario, del cual el proyecto original (adjudicado en 2020) no incluía obras civiles. Además, consideraba un juego de agua que requería unas 26 bombas en total para accionar el funcionamiento de 13 surtidores, incluyendo también materiales importados que generaban incertidumbre para su futura mantención, por lo cual dicha intervención será reemplazada por área verde y paisajismo.

En esa línea, el proyecto original también incluía un total de 50 llaves de jardín, lo que fue reducido a un total de cinco, haciendo más eficiente el mantenimiento de las áreas verdes y el uso de agua en riego.

Modificaciones que también incluye cambios en el sistema eléctrico y que reflejan los necesarios esfuerzos para ajustar los proyectos de arquitectura y de especialidades a la normativa vigente, disponibilidad de mercado de materiales de obra, a los requerimientos de mantención y a los criterios de sustentabilidad que están impulsando tanto el Gobierno Regional como también la Ilustre Municipalidad de Valdivia, evitando un costo mayor actual y futuro.

Con los recursos aprobados, el municipio espera finalizar este mes las obras viales asociadas a las plazas -que presentan un 92% de avance- y licitar prontamente la ejecución de obras en las áreas verdes. Cabe indicar, que la reanudación de obras solo ha sido posible gracias al trabajo de la SECPLAN del municipio, que logró que el Consejo de Monumentos Nacionales levantara la paralización de obras, en primera instancia para el desarrollo de las obras viales y luego para las áreas verdes.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Emergencia en Liceo de Valdivia: Evacuación por posible fuga de gas

Noviembre 14, 2023

Noviembre 14, 2023

En estos momentos, se procede a la evacuación del Liceo Santa María de la Blanca en Valdivia, ubicado en la...

Mujer perdió la vida en San José de la Mariquina tras ser impactada por la rama de árbol

Junio 16, 2020

Junio 16, 2020

Durante la tarde de ayer, lunes, una mujer perdió la vida después de que le cayera la rama de un...

La Municipalidad de Valdivia informa trabajos para mejorar instalaciones en la Costanera

Noviembre 29, 2022

Noviembre 29, 2022

También informó las medidas para enfrentar la aparición de lobos marinos en la Feria Fluvial, llamando a la ciudadanía a...

¡Bierfest Kunstmann 2024!: Vuelve e festín más importante de cerveza y diversión a Valdivia

Enero 3, 2024

Enero 3, 2024

El Bierfest Kunstmann, la celebración cervecera más grande y esperada del sur de Chile, vuelve recargada en su edición 2024....

Los Ríos registró un fallecido, 931 contagios y un peak de activos de Covid-19

Febrero 4, 2022

Febrero 4, 2022

Las autoridades sanitarias notificaron 931 portadores del virus y la cifra más alta de transmisores de la enfermedad. Los nuevos...

Municipio de Valdivia ejecuta programa para fomentar alimentación sostenible en familias vulnerables

Marzo 7, 2022

Marzo 7, 2022

Cerca de 20 familias son parte del programa “Autoconsumo” que ejecuta la Municipalidad de Valdivia, el cual permitirá que los...

Desconocidos dispararon a una mujer a las afueras de su casa en sector Las Mulatas

Abril 4, 2021

Abril 4, 2021

Una mujer denunció haber recibido dos disparos a la altura del tórax a las afueras de su casa, en el sector...

Por posibles tormentas eléctricas: Declaran Alerta Temprana Preventiva en Los Ríos

Noviembre 9, 2021

Noviembre 9, 2021

La ONEMI decretó Alerta Temprana Preventiva en las comunas de Panguipulli, Futrono, Río Bueno y Lago Ranco por posibles tormentas...

Reportaron accidente vehicular en el sector Cuesta Cero

Septiembre 12, 2021

Septiembre 12, 2021

Durante la jornada de este domingo, se registró un accidente vehicular en la ruta Valdivia – Paillaco, en la región...

Volcamiento de vehículo en La Unión dejó un herido

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de La Unión dejó como consecuencia a una persona lesionada. Se trata...

Reportan 119 casos diarios de Coronavirus en la región de Los Ríos

Julio 5, 2021

Julio 5, 2021

En las últimas 24 horas, la Región de Los Ríos contabilizó 119 casos diarios de SARS-CoV-2, según informó el Ministerio...

Incendio en la comuna de Los Lagos dejó un fallecido y una vivienda destruida

Marzo 21, 2022

Marzo 21, 2022

En las últimas horas, un incendio afectó a una casa del sector Villa Los Ríos, en la comuna de Los...

Hombre fue detenido tras incendiar un camión estacionado en Valdivia

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

Sujeto fue detenido por Carabineros tras incendiar la parte frontal de un camión estacionado en la calle Regidor Esteban Arismendy, en...

Sujeto intentó asfixiar a su pareja con un cojín en Valdivia

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

Luego de agredir e intentar asfixiar a su pareja con un cojín, un hombre fue detenido en la comuna de...

Casa de Las Mujeres y Diversidad se trasladó a calle Arauco y anuncia innovaciones para este 2023

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

El nuevo espacio contempla la instalación de una sala de amamantamiento y otro exclusivo para reuniones de organizaciones. Además, con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *