Lunes 11, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el marco de la Ley del Reciclaje que permitirá reutilizar hasta el 90% de estos residuos peligrosos.

Se estima que en Chile se generan unas 126 mil toneladas de aceites lubricantes usados, pero solo el 47% son tratadas en conformidad a la regulación vicente.

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -promulgada y publicada en 2016- establece la obligación para las empresas que introducen al mercado los denominados “productos prioritarios”, de hacerse cargo de ellos una vez terminen su vida útil, fijando metas de recolección y valorización (como, por ejemplo, la reutilización o el reciclaje).

Si incumplen, las empresas se exponen a elevadas multas impuestas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

Los productos prioritarios son:

  • Aceites lubricantes
  • Pilas
  • Aparatos electrónicos
  • Baterías
  • Envases y embalajes
  • Neumáticos

Este decreto de la Ley REP fija las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos declarados como prioritarios en la legislación.

¿Qué dice el decreto sobre el reciclaje de aceites lubricantes usados?

El decreto establece dos categorías de aceites, los no recuperables (aceites consumidos totalmente durante su uso) y los recuperables (todos aquellos aceites que no están contenidos en la categoría anterior).

De estos, solo los aceites de la categoría recuperables deberán cumplir con metas, en los porcentajes y plazos que se muestran en la siguiente tabla:

  • Primer año: 50%
  • Segundo año: 52%
  • Tercer año: 54%
  • Cuarto año: 59%
  • Quinto año: 64%
  • Sexto año: 69%
  • Séptimo año: 73%
  • Octavo año: 77%
  • Noveno año: 81%
  • Décimo año: 85%
  • Undécimo año: 88%
  • A contar del décimo segundo año: 90%

Este decreto de la ley REP no solo involucra a los productores de aceites lubricantes, sino también a otros actores relevantes en la cadena, como son los comercializadores y los talleres, ya que las personas podrán entregar los aceites lubricantes usados en cualquiera de estos recintos.

¿Cómo operará la recolección de los aceites?  

Los comercializadores de aceites lubricantes tendrán un rol fundamental en la recolección ya que tienen la obligación de recibir, sin costo, los aceites lubricantes usados que sean entregados por los consumidores, independiente de la superficie del establecimiento.

A su vez, los sistemas de gestión tienen la obligación de proveer el servicio de retiro de aceites lubricantes usados, sin costo, desde los comercializadores.

Ambas obligaciones entrarán en vigencia después de 24 meses de publicado el decreto.

Cabe indicar que para acreditar el cumplimiento de metas de recolección se considerarán solo aquellos (ALU) recolectados dentro del país.

¿Qué procesos de valorización son válidos para el cumplimiento de metas?  

En el caso de los aceites lubricantes, las metas de valorización se podrán acreditar mediante cualquier proceso de valorización, esto es, mediante la preparación para la reutilización, el reciclaje y/o la valorización energética.

Tanto las metas de recolección como las de valorización deberán ser acreditadas al ingreso de las plantas de los gestores, autorizados y registrados, que estén involucrados con el manejo de ALU.

Obligación de Etiquetado de aceites lubricantes

Los aceites lubricantes recuperables comercializados en el mercado nacional deberán llevar el siguiente mensaje, en la cara principal del envase:

“Los consumidores deberán entregar sus aceites lubricantes usados a gestores autorizados para su manejo. EI comercializador de este producto está obligado a recibir los aceites usados de sus clientes. El manejo inapropiado de los aceites usados es dañino para el medioambiente y la salud de las personas y se encuentra penado por Ley”.

Dicho mensaje deberá abarcar al menos el 20% de la superficie disponible en la cara principal del envase. Esta obligación entrará en vigencia en un plazo de tres años contados desde la publicación del decreto.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,5% en marzo

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,5% presentó en marzo de...

Baleo en Puerto Montt: Carabineros y colegio afirman que es un “hecho aislado”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

Carabineros y la dirección del Colegio Patagonia de Puerto Montt calificaron como un “hecho aislado” el baleo que sufrió esta...

Superintendente de Salud afirma que isapres pueden estar cometiendo abuso

Abril 2, 2019

Abril 2, 2019

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, afirmó que las isapres pueden estar cometiendo un abuso con el alza de sus...

Ten Tanker volvió a combatir incendios forestales

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Luego de solucionar problema mecánico en tiempo récord, esta mañana volvió a sus operaciones contra los incendios forestales. El Ten Tanker,...

Subsecretaria de Salud Pública presenta las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Es una estrategia del Minsal que fortalece la comunicación de riesgo y busca educar a las comunidades escolares respecto a...

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

Niña de 7 años murió de un balazo en San Bernardo: PDI investiga “ruleta rusa”

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de una menor de 7 años registrada anoche al interior...

Portuarios aceptan oferta de TPS y dar por terminado el paro en Valparaíso

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los trabajadores portuarios aceptaron esta mañana la última oferta de TPS, entregada a través de la Empresa Portuaria de Valparaíso...

Pensionados: “Las soluciones para nosotros llegarán cuando estemos muertos”

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

La primera encuesta que dio a conocer este viernes el Centro de Estudios Públicos (CEP) bajo el segundo gobierno de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece interanualmente un 3,0% en enero impulsado por manufactura  

Febrero 24, 2023

Febrero 24, 2023

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Extensión IFE Laboral y Subsidio Protege: Conoce quiénes son los beneficiados, requisitos y cómo postular

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

Ambos beneficios se extenderán por todo el primer semestre de este año, y buscan impulsar la creación de empleos formales....

Fiscalía investigará fatal atropello ocurrido en la ruta Cudico-La Unión

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

Durante la noche del sábado 25 de noviembre, ocurrió un trágico atropello en la ruta T-280 que conecta Cudico con...

Covid-19 registra en Chile 392 nuevos contagios y 10 fallecidos

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 492 nuevos casos, sumando así un total de 7.917 contagiados de Covid-19 en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *