Lunes 11, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el marco de la Ley del Reciclaje que permitirá reutilizar hasta el 90% de estos residuos peligrosos.

Se estima que en Chile se generan unas 126 mil toneladas de aceites lubricantes usados, pero solo el 47% son tratadas en conformidad a la regulación vicente.

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -promulgada y publicada en 2016- establece la obligación para las empresas que introducen al mercado los denominados “productos prioritarios”, de hacerse cargo de ellos una vez terminen su vida útil, fijando metas de recolección y valorización (como, por ejemplo, la reutilización o el reciclaje).

Si incumplen, las empresas se exponen a elevadas multas impuestas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

Los productos prioritarios son:

  • Aceites lubricantes
  • Pilas
  • Aparatos electrónicos
  • Baterías
  • Envases y embalajes
  • Neumáticos

Este decreto de la Ley REP fija las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos declarados como prioritarios en la legislación.

¿Qué dice el decreto sobre el reciclaje de aceites lubricantes usados?

El decreto establece dos categorías de aceites, los no recuperables (aceites consumidos totalmente durante su uso) y los recuperables (todos aquellos aceites que no están contenidos en la categoría anterior).

De estos, solo los aceites de la categoría recuperables deberán cumplir con metas, en los porcentajes y plazos que se muestran en la siguiente tabla:

  • Primer año: 50%
  • Segundo año: 52%
  • Tercer año: 54%
  • Cuarto año: 59%
  • Quinto año: 64%
  • Sexto año: 69%
  • Séptimo año: 73%
  • Octavo año: 77%
  • Noveno año: 81%
  • Décimo año: 85%
  • Undécimo año: 88%
  • A contar del décimo segundo año: 90%

Este decreto de la ley REP no solo involucra a los productores de aceites lubricantes, sino también a otros actores relevantes en la cadena, como son los comercializadores y los talleres, ya que las personas podrán entregar los aceites lubricantes usados en cualquiera de estos recintos.

¿Cómo operará la recolección de los aceites?  

Los comercializadores de aceites lubricantes tendrán un rol fundamental en la recolección ya que tienen la obligación de recibir, sin costo, los aceites lubricantes usados que sean entregados por los consumidores, independiente de la superficie del establecimiento.

A su vez, los sistemas de gestión tienen la obligación de proveer el servicio de retiro de aceites lubricantes usados, sin costo, desde los comercializadores.

Ambas obligaciones entrarán en vigencia después de 24 meses de publicado el decreto.

Cabe indicar que para acreditar el cumplimiento de metas de recolección se considerarán solo aquellos (ALU) recolectados dentro del país.

¿Qué procesos de valorización son válidos para el cumplimiento de metas?  

En el caso de los aceites lubricantes, las metas de valorización se podrán acreditar mediante cualquier proceso de valorización, esto es, mediante la preparación para la reutilización, el reciclaje y/o la valorización energética.

Tanto las metas de recolección como las de valorización deberán ser acreditadas al ingreso de las plantas de los gestores, autorizados y registrados, que estén involucrados con el manejo de ALU.

Obligación de Etiquetado de aceites lubricantes

Los aceites lubricantes recuperables comercializados en el mercado nacional deberán llevar el siguiente mensaje, en la cara principal del envase:

“Los consumidores deberán entregar sus aceites lubricantes usados a gestores autorizados para su manejo. EI comercializador de este producto está obligado a recibir los aceites usados de sus clientes. El manejo inapropiado de los aceites usados es dañino para el medioambiente y la salud de las personas y se encuentra penado por Ley”.

Dicho mensaje deberá abarcar al menos el 20% de la superficie disponible en la cara principal del envase. Esta obligación entrará en vigencia en un plazo de tres años contados desde la publicación del decreto.

in País
Artículos Relacionados

Protegiendo a los estudiantes: Gobierno anuncia el uso obligatorio de mascarillas en colegios de todo el país

Junio 14, 2023

Junio 14, 2023

En respuesta a la preocupante crisis por el aumento de casos y la circulación de virus respiratorios en Chile, la...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

Se contabilizan 1.197 casos nuevos y 11 decesos a causa del COVID-19

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Este lunes, se contabilizaron 197 casos nuevos en el territorio chileno, de los cuales 975 son sintomáticos y 222 asintomáticos....

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,4% en el trimestre noviembre de 2022-enero de 2023

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas...

Senado aprueba proyecto que excluye del beneficio de rebajar sus condenas, a quienes hayan cometido delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes

Agosto 12, 2021

Agosto 12, 2021

La tarde de este miércoles, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,...

Se inicia la COP 27 en Egipto y nuestro país dice presente por segunda vez con el Pabellón Chile

Noviembre 7, 2022

Noviembre 7, 2022

Este espacio propio nos permitirá compartir la experiencia de nuestro país en el combate contra el cambio climático, en la que es...

Día de los Patrimonios 2023: Revisa las actividades gratuitas que estarán disponibles este fin de semana en todo el país

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

Se trata de una instancia colectiva, gratuita y descentralizada que busca favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes...

Primera Dama hace llamado a respetar preferencia de adultos mayores en la elección de este domingo

Noviembre 20, 2021

Noviembre 20, 2021

La Primera Dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al Presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés...

Investigan nuevo femicidio: mujer recibió entre 6 a 7 puñaladas en la espalda

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Esta madrugada una mujer fue asesinada en la comuna de Laja, en la provincia de Bío Bío. El hecho ocurrió...

Nuevo femicidio: hombre lanza vehículo al río Maullín ahogando a su pareja

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

Este sábado se conocieron antecedentes de un nuevo femicido, el 22 en lo que va del año, por parte del...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

Comisión de Medio Ambiente del Senado se suma a querella por muerte de delfines

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Senadores decidió sumarse a la querella en presentada por Servicio Nacional...

Confirman 1.306 contagios por coronavirus en Chile y una cuarta víctima fatal

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Al menos 164 nuevos casos de coronavirus se produjeron en el territorio chileno, elevando el total a 1.306 contagios. Asimismo, se...

Impulsan proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica

Noviembre 15, 2021

Noviembre 15, 2021

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *