Jueves 09, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Revisa qué hacer por altas temperaturas de este fin de semana

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres días consecutivos o más.

Existen varios tipos de olas de calor, dependiendo del periodo del día en que se producen, extensión territorial y umbrales que se utilicen. En ese sentido, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) define al menos dos de las más importantes:

  • Ola de Calor (Diurna): Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura máxima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.
  • Ola de Calor Nocturna: Esta ola de calor se presenta cuando la temperatura mínima diaria en una estación meteorológica supera un umbral considerado extremo, por tres días consecutivos o más.

Conoce qué significa la declaración de alerta por calor extremo.

La exposición a altas temperaturas trae efectos en la salud cuando provocan que la temperatura corporal se eleve por sobre los 38°C.

Recomendaciones ante una alerta de ola de calor

Para prepararse ante una ola de calor. sigue las siguientes recomendaciones:

  • Beber más líquidos de lo habitual para mantenerse hidratado/a. Evitar líquidos azucarados, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
  • Dejar un vaso de agua en su velador y si despierta, hidrátese.
  • Enfriar el hogar abriendo todas las ventanas durante la noche y temprano por la mañana y cerrándolas durante el día.
  • Mantener persianas y toldos abajo, y cerrar las ventanas que reciben calor durante el día, abriéndolas durante la noche cuando las temperaturas disminuyen.
  • Preferir los espacios más fríos del hogar, especialmente para dormir.
  • Procurar pasar al menos 2 a 3 horas cada día en lugares fríos. Pueden ser espacios con aire acondicionado como centros comerciales o edificios públicos, si es que no se encuentran disponibles en el hogar.
  • Al hacer actividad física, preferir horarios más frescos, como las mañanas antes de las 7 horas y después del atardecer.
  • Nunca dejar a los niños y niñas solos en un auto estacionado, aunque tenga las ventanas abiertas y se encuentre a la sombra. Verificar que no quede nadie dentro del auto al bajarse y cerrarlo.
  • Usar ropa ligera, suelta, de colores claros; así como calzado ligero y suelto que permita la ventilación.
  • Usar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar.
  • Utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, reaplicar cada 2 horas. Las quemaduras solares aumentan la deshidratación y, por lo tanto, el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría, ya que, si la temperatura ambiental sobrepasa los 35°C, los ventiladores no previenen las enfermedades relacionadas al calor.
  • Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Comer comidas fraccionadas y tomar abundante agua y líquidos no azucarados.
  • Solicitar ayuda al presentar mareos, debilidad, ansiedad, sed o cefaleas intensas o espasmos musculares dolorosos.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.

Acciones recomendadas ante signos de alarma por ola de calor

En caso de estar ante una ola de calor y presentar signos de alarma:

  • Solicitar ayuda si se presenta mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza intenso dolor muscular, confusión o somnolencia intensa inhabitual para la edad y el horario del día.
  • Dejar de realizar actividad física, descansar en un lugar fresco, con sombra.
  • Consulte a su médico o llame a Salud Responde al 600 360 7777 si es conveniente consumir sales de rehidratación o bebidas no azucaradas con electrolitos.
  • Si hay confusión o el niño o niña está somnoliento, no dar nada de comer ni beber hasta ser evaluado por un profesional de salud.
  • Tomar duchas frías o ponerse toallas o ropa mojadas en agua fría.
  • Llamar a Salud Responde al 600 360 7777, donde un profesional de salud lo orientará de acuerdo con los síntomas que presente.

Revisa cómo proteger a las mascotas de una ola de calor.

¿Cómo prevenir incendios forestales?

  • No enciendas fogatas ni manipules fuentes de calor en zonas con vegetación.
  • Limpia la vegetación seca alrededor de tu casa.
  • No quemes basura ni uses herramientas que generen chispas.
  • Están prohibidas las actividades agrícolas y forestales.
  • Destacado: Si ves humo o fuego, llama inmediatamente al 130 de Conaf.
in País
Artículos Relacionados

Fuerte caída de la economía nacional: Imacec de febrero fue de solo 1,4%

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

El Banco Central informó que el Imacec de febrero 2019 creció 1,4% en comparación con igual mes del año anterior,...

Usuarios de Chile y el mundo reportaron caída de WhatsApp esta tarde

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Una caída de la popular aplicación Whatsapp fue reportada durante la tarde de este martes en Chile y a nivel mundial....

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

Subtel comenzó bloqueo de celulares comprados en el extranjero no inscritos

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) inició hoy el bloqueo de los teléfonos celulares que fueron adquiridos en el extranjero y...

Fiestas Patrias en las Regiones: Costumbres locales

Agosto 21, 2025

Agosto 21, 2025

Cada región de Chile celebra las Fiestas Patrias con sus propias costumbres, reflejando la riqueza cultural del país. En el...

Las MiPymes ya pueden solicitar el subsidio al sueldo mínimo

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

Desde hoy martes 14 de junio, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MyPymes), cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones u otras)...

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

Proyecto de inversión chino inyectará más de 200 millones de dólares para impulsar Estrategia Nacional del Litio

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

¡Buenas noticias para Chile! El Presidente Gabriel Boric anunció proyecto de inversión por más de 200 millones de dólares para impulsar la...

Se van otros 175 haitianos y avión FACH regresa con 56 chilenos desde Caracas

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Otros 175 ciudadanos haitianos se embarcaron esta mañana en un nuevo vuelo de un avión FACH con destino a Puerto...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2023

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el octavo seguido después de continuas disminuciones. En 8,5% se ubicó la...

Contagios de Coronavirus en Chile alcanzaron los 1.909 casos

Marzo 28, 2020

Marzo 28, 2020

Actualmente son 1909 los contagiados los que se manejan en Chile, dejando además seis fallecidos, de acuerdo a lo informado...

Condenan a hombre por delito de estupro contra su hija en Coyhaique

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

La fiscalía regional de Aysén consiguió una sentencia condenatoria para un hombre que está imputado por el delito de estupro...

Vacunación contra la Influenza 2022: 88,1% de la población objetivo inmunizada

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

-Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación El Ministerio de Salud...

Revisa las Rutas Patrimoniales gratuitas disponibles en todo Chile

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

El programa de Rutas Patrimoniales es una iniciativa creada en el año 2001 que busca responder a la necesidad de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *