Miércoles 22, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres a actividades de trabajo no remunerado

Esto según la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 que permite cuantificar y valorizar el tiempo dedicado a actividades de trabajo no remunerado.

El director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, presentó este viernes 17 de enero, los resultados de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT), realizada entre septiembre y diciembre del año 2023, y cuyo objetivo es obtener información de cómo las personas de 12 años y más utilizan su tiempo, principalmente en torno al trabajo no remunerado, trabajo en la ocupación y actividades personales; además de proveer información relacionada a su calidad de vida y bienestar respecto al uso del tiempo en las principales zonas urbanas del país.

En la actividad -que se realizó en el auditorio del Edificio Morandé 801 del INE- participaron el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y se sumó un panel de expertos compuesto por Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Ana María Montoya, economista y académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales.

Antecedentes

El trabajo de campo de la II ENUT, que se realizó entre septiembre y diciembre de 2023, recopiló información en 16.335 hogares y de 48.020 personas, representando a 5.985.331 hogares y a 17.749.136 personas de las zonas urbanas del país.

Las Encuestas sobre Uso del Tiempo son la vía más idónea para medir y caracterizar el tiempo de las personas, para así obtener estadísticas sobre el uso del tiempo.

Principales resultados

La II ENUT arrojó que en un día tipo, en promedio, las mujeres destinan 02:05 horas más que los hombres al trabajo no remunerado (TNR), es decir, las mujeres ocupan 04:57 horas versus los hombres que destinan un tiempo de 02:52 horas al TNR. Esto incluye trabajo doméstico, trabajo de cuidados a integrantes del hogar, trabajo voluntario y ayudas a otros hogares, y se refleja en todos los tramos etarios, destacando el grupo entre 25 a 44 años, con una brecha de género aún mayor, con 02:32 horas más dedicas por las mujeres.

En todas las regiones del país, las mujeres destinan más tiempo al trabajo no remunerado. Las mayores diferencias se producen en la Región de O´Higgins que presenta una brecha de género de 02:30 horas en desmedro de las mujeres, y en las regiones de Coquimbo y Atacama, con brechas de 02:24 horas en ambas. Por su parte, las regiones de Tarapacá (01:13 horas), Aysén (1:35 horas) y Magallanes (01:36 horas) muestran las brechas más bajas entre mujeres y hombres respecto a las tareas relacionadas al trabajo no remunerado.

En cuanto al porcentaje de la población que realiza alguna tarea de trabajo no remunerado (tasa de participación), un 98,4% de las mujeres y el 95,8% de los hombres desarrolla alguna de estas actividades, en un día tipo.

Trabajo en la Ocupación (TO) y Carga global del trabajo (CGT)

Los hombres destinan 52 minutos más de tiempo promedio diario al Trabajo en la Ocupación (TO) que las mujeres. Esta tendencia se refleja en todas las regiones del país, siendo Atacama y Antofagasta, las regiones en las que los hombres ocupan mayor tiempo en TO con 07:39 y 07:34 horas, respectivamente. Este tiempo incluye las actividades relacionadas a la ocupación, como la búsqueda de trabajo y los traslados asociados.

En tanto, las mujeres ocupadas destinan mayor tiempo a la Carga global de trabajo -entendida como las actividades productivas provenientes tanto del Trabajo en la ocupación, como también del Trabajo no remunerado- con un tiempo promedio de 10:58 horas, versus los hombres que destinan 09:49 horas.

Trabajo doméstico no remunerado (TDNR)

Al comparar el trabajo doméstico no remunerado para el hogar, se presentan diferencias significativas por sexo, ya que un 97,9% de las mujeres realiza este tipo de trabajo y destina en promedio 03:31 horas diarias al trabajo doméstico; mientras que un 95,0% de los hombres realiza este tipo de trabajo, con 02:09 horas promedio.

Al desagregar por tipo de actividades de trabajo doméstico, del total de personas que realiza cada una de estas tareas, las mujeres tienen mayor participación en tareas como limpieza de ropa y calzado (63,1%), en cuidado de mascotas y plantas (55,5%) y preparación de comidas (55,2%). En el caso de las tareas de mantención y reparaciones menores para el hogar, el mayor porcentaje lo cubren los hombres (78,1%).

Trabajo de cuidados no remunerado (TCNR) y Trabajo voluntario y de ayuda a otros hogares (TVAOH)

En cuanto al trabajo de cuidados no remunerado a integrantes del hogar; y trabajo voluntario y ayuda a otros hogares, las mayores tasas de participación se registran en las mujeres, con un 42,6% y 17,6%, respectivamente, mientras que un 32,4% y 13,0% de los hombres participa de cada una de estas actividades.

Finalmente, los jóvenes entre 15 y 24 años, que no estudian y no trabajan en la ocupación, representaron el 2,1% de la población nacional. De esta subpoblación, el 47,1% son hombres y el 52,9% corresponde a mujeres. Al analizar el tipo de trabajo realizado fuera del mercado laboral se constata que este grupo destina una importante cantidad de horas al día a los trabajos no remunerados. Por ejemplo, las mujeres en esta subpoblación destinan 03:27 horas a realizar cuidados no remunerados, mientras que los hombres dedican solo 53 minutos promedio a esta labor en un día tipo; junto a esto, solo un 21,2% de los hombres realiza labores de cuidado no remunerados, en contraste con el 56,3% de las mujeres de esta subpoblación. En cuanto al trabajo doméstico no remunerado, las mujeres trabajan 02:30 horas, mientras que los hombres, 01:33 horas promedio.

Para más información los invitamos a revisar los resultados de este estudio en los productos disponibles en el sitio de la II Encuestas Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT)

in País
Artículos Relacionados

Chile se sube a la electromovilidad construyendo el primer bus ciento por ciento eléctrico

Julio 8, 2022

Julio 8, 2022

El modelo fabricado en nuestro país, ya cuenta con la autorización del ministerio de Transportes para circular en la vía...

Capturado prófugo condenado por violación en Valdivia

Marzo 15, 2024

Marzo 15, 2024

Detectives del Grupo Especial de Captura de Prófugos de la Justicia, pertenecientes a la Prefectura Provincial de la PDI Valdivia,...

Precios de las bencinas subirán por séptima semana consecutiva

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves las bencinas de 93 y 97 octanos...

Niño falleció tras ser atropellado por bus que lo regresaba a su casa en Osorno

Septiembre 10, 2019

Septiembre 10, 2019

Un niño de 12 años falleció tras ser atropellado por un microbus que lo transportaba desde el colegio a su...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Comisión de Energía de la Cámara aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Por unanimidad la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes...

Este domingo fueron reportados 1.942 nuevos casos de Covid-19 y 60 fallecidos

Agosto 23, 2020

Agosto 23, 2020

Este domingo, se produjeron 1.942 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.315 presentaron síntomas y 554...

Funcionario de la Armada queda en prisión preventiva por abusar de su hija

Abril 8, 2019

Abril 8, 2019

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas determinó dejar en prisión preventiva a un funcionario de la Armada de Chile,...

INDH: Venezonalos en la frontera deben ingresar a Chile

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo que los venezolanos que están varados en la...

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

Prensa colombiana quiere evitar a la Roja en cuartos de final de la Copa América

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

Con el ajustado triunfo del miércoles por 1-0 frente a Qatar, Colombia se convirtió en la primera selección en clasificar...

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Chile tuvo más de 8.680 nuevos casos diarios y 119 personas fallecidas

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

Este viernes se registraron 8.680 nuevos casos de covid-19, de los cuales 2.238 son asintomáticos y 5.900 presentaron síntomas. De...

Eclipse: Intendencia de Coquimbo tiene todo controlado, menos el clima

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

Para el eclipse total de Sol del próximo martes 2 de julio, el Gobierno Regional de Coquimbo dispuso una serie...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *