Viernes 24, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Esto debes hacer si te pica una fragata portuguesa

Con la llegada de la temporada estival y el aumento de la población flotante en nuestras costas, aumenta el riego de exposición o contacto con la especie marina fragata portuguesa.

La fragata portuguesa corresponde a una especie de hidrozoo flotante de la familia Physaliidae que es comúnmente asociada a una medusa.

Esta especie marina habita comúnmente en aguas cálidas del mar Caribe y del Océano Atlántico. Sin embargo, su aparición en las costas del Océano Pacífico podría explicarse a alteraciones meteorológicas temporales, como lo es el fenómeno de El Niño, entre otros.

El contacto de la piel humana con la fragata portuguesa puede ocasionar problemas, debido a que dispara e inyecta un veneno a través de sus tentáculos.

En nuestro país, desde el 2014, se ha detectado su presencia entre las costas de las Regiones de Arica y Puerto Montt, incluido Rapa Nui.

Es importante identificar una fragata portuguesa y saber qué hacer en caso de haber recibido su picadura.

¿Cómo identificar una fragata portuguesa?

La fragata portuguesa se caracteriza por tener un flotador transparente o azul violáceo en forma de burbuja alargada que flota sobre el agua.

Este flotador puede medir entre 10 y 30 centímetros de largo.

Debajo del flotador de la fragata portuguesa cuelgan tentáculos que pueden extenderse por varios metros.

Los tentáculos son muy delgados y de color azul, púrpura o rojizo.

¿Qué hacer si hay fragata portuguesa en la playa?

Ante la presencia de fragata portuguesa en una playa:

No te bañes ni realices juegos en el agua.
Nunca toques la fragata portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas, aunque estén muertas.
Si caminas en la arena protégete usando ropa y zapatos.
Recuerda: la mejor prevención es evitar el contacto con la fragata portuguesa.

¿Qué hacer en caso de recibir una picadura de fragata portuguesa?

La picadura de la fragata portuguesa provoca un dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento.

En caso de recibir la picadura de una fragata portuguesa:

Lavar inmediatamente con agua de mar la zona afectada y retirar los restos de tentáculos sin tocarlos, utilizando un elemento plástico liso como una cédula de identidad u otro similar. Es importante no utilizar la mano desnuda, pues se producirá una nueva picadura.
No aplicar agua dulce ni frotar o rascar la piel con arena o toallas.
Usar vinagre blanco doméstico en caso de que se disponga. Se puede utilizar sumergiendo la lesión entre 15 a 30 minutos o aplicando sobre ésta.
En caso de tener una lesión, evitar usar: alcohol, orina, agua potable, bicarbonato de sodio, bebidas, jugo de limón o protector solar, ya que pueden aumentar la gravedad de la picadura.
Si los síntomas o malestares continúan luego de aplicar las medidas antes recomendadas, dirigirse al centro de salud más cercano.

Para denunciar la presencia de fragata portuguesa lo puedes hacer al 137 de la Armadas de Chile o a Salud Responde al 600 360 7777, donde también puedes resolver dudas o consultas.

in País
Artículos Relacionados

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Hoy surgen 1.764 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional

Septiembre 7, 2020

Septiembre 7, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.764 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.175 fueron sintomáticos y 545...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

Emprendedores podrán realizar envío de productos a través de empresas de correos

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Dada la situación sanitaria que enfrenta el país, el Gobierno dio a conocer en el nuevo instructivo de desplazamiento, que entra...

Caso Catrillanca: peritajes balíticos apuntan a dos sargentos del GOPE

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

La bala calibre 5.56 que impactó en el cráneo de Camilo Catrillanca y que le provocó la muerte, el 14...

Vanessa Daroch vuelve a inquietar con preocupante predicción: “Se viene algo”

Marzo 22, 2023

Marzo 22, 2023

Después de que se dejara sentir el sismo entre las regiones de Coquimbo y Maule, la tarotista Vanessa Daroch comentó...

Cámaras trampa confirman alta presencia de fauna nativa en el Parque Nacional Puyehue

Abril 1, 2023

Abril 1, 2023

En total son 30 cámaras instaladas por el equipo de guardaparques, técnicos y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF)...

Fonasa se abre a incorporar a parejas lesbianas en la fertilización in vitro

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

El director de Fondo Nacional de Salud (Fonasa) Marcelo Mosso y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El resultado se explicó principalmente por el aumento del grupo combustibles. En mayo de 2022, el Índice de Costos del...

Detienen a 10 extranjeros que traían marihuana creepy a Santiago

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos Iquique de la PDI detuvo...

Entregan recomendaciones por temperaturas extremas que podrían alcanzar los 42 grados en la zona centro sur

Febrero 2, 2023

Febrero 2, 2023

El llamado es al autocuidado y no exponerse al Sol, para evitar golpes de calor que pueden terminar en graves...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Fiestas Patrias en las Regiones: Costumbres locales

Agosto 21, 2025

Agosto 21, 2025

Cada región de Chile celebra las Fiestas Patrias con sus propias costumbres, reflejando la riqueza cultural del país. En el...

¿Cómo cuidar los alimentos en tiempo de calor?

Enero 22, 2025

Enero 22, 2025

Cuidar los alimentos en días con altas temperaturas es esencial para evitar enfermedades producidas por bacterias que crecen a niveles peligrosos con...

Día Internacional de los Parques Nacionales: Solo este año nuestro país ha creado tres nuevos parques

Agosto 24, 2023

Agosto 24, 2023

PN Salar del Huasco (Tarapacá), PN Desierto Florido (Atacama) y PN Glaciares de Santiago (RM), son las nuevas áreas en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *