Lunes 21, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Se acerca el cónclave: ¿Quiénes son los candidatos a suceder al Papa Francisco tras su muerte?

Fuente: Meganoticias

Tras la muerte del Papa Francisco durante la madrugada de este lunes, el Vaticano debe preparar las honras fúnebres para el argentino, para posteriormente comenzar con el proceso de elección del próximo sumo pontífice tras los nueve días de luto.

Después de 15 o 20 días desde que un Papa muere o renuncia, comienza un proceso conocido como cónclave, en el que se convoca a los miembros del Colegio Cardenalicio, órgano de la Iglesia católica que reúne a todos los cardenales, quienes son los encargados de escoger a la nueva máxima autoridad.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio, establecido desde 1150, está compuesto por 252 cardenales, de los cuales 139 podrían convertirse en Papa al tener menos de 80 años.

Todos los cardenales deben reunirse a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y votar en secreto hasta escoger un candidato que obtenga los dos tercios de los votos. En caso de que no se cumpla con el quorum, la votación se repite hasta alcanzar aquella cifra y que salga humo blanco por la chimenea de la capilla.

Por ello, pese a que son 139 posibles elegidos, solo algunos son realmente opciones para convertirse en Papa. Te mostramos a continuación los principales candidatosde acuerdo a medios internacionales:

Matteo María Zuppi (Italia, 69 años)

Es el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Considerado un aliado cercano al Papa Francisco, como parte de un ala progresista en la Iglesia, con tendencia al diálogo interreligioso y con las comunidades LGBTIQ+. Ha sido muy activo en la diplomacia internacional, incluso participando en misiones de paz.

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

Prefecto del Dicasterio para la Evangelización de los Pueblos. También tiene una tendencia progresista y de justicia social, además de ser cercano a los feligreses. Podría convertirse en el primer Papa asiático de la historia. En el pasado, criticó la actitud de la Iglesia hacia las personas divorciadas y las comunidades LGBTIQ+.

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

Es el actual Secretario de Estado del Vaticano y era de la máxima confianza de Francisco. Tiene una larga trayectoria en el ámbito diplomático y es considerado un moderado.

Fridolin Ambongo Besungu (65 años, Congo)

Presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar. Es conservador, pues anuló en África la doctrina que permitía bendecir a parejas no casadas o del mismo sexo. Podría ser el primer Papa africano y de raza negra.

Robert Francis Prevost (69 años, Estados Unidos)

Es el prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo emérito de Chiclayo, Perú. Cuenta con amplio conocimiento de la Iglesia Católica en América Latina y también ha sido acusado de encubrir a sacerdotes acusados de violencia sexual, lo que ha sido negado por la diócesis de Chiclayo.

Sérgio da Rocha (65 años, Brasil)

Arzobispo de San Salvador de Bahía y Presidente de la Conferencia Nacional de Obispos del Brasil. Es una de las figuras relevantes en América Latina, con un pensamiento equilibrado y dialogante y cercano con los pobres y la comunidad LGBTIQ+, tal como Francisco.

Mario Grech (68 años, Malta)

Secretario general del Sínodo de los Obispos. Considerado inicialmente como conservador, aunque se ha convertido durante años en un abanderado de las reformas de Francisco dentro de la Iglesia, avanzando hacia una línea más progresista.

Carlos Aguiar Retes (75 años, México)

Arzobispo Primado de México y uno de los 9 presidentes delegado para el Sínodo de Obispos del mundo. Conocido por su enfoque pastoral que combina la profundidad intelectual con una pasión por el servicio comunitario.

Otros candidatos

Además de ellos, aparecen otros nombres relevantes como Péter Erdo (Hungria), Peter Turkson (Ghana), Raymond Burke (Estados Unidos), Malcom Ranjith (Sri Lanka), Willem Eijk (Países Bajos), Robert Sarah (Guinea), Jose Tolentino Calaca de Mendonca (Portugal).

Artículos Relacionados

Parroquias del Obispado en Valdivia recolectan bidones y botellas con agua que serán donadas a Osorno

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

La campaña solidaria coordinada por la Pastoral Social Caritas de la Iglesia Católica ha logrado reunir una cantidad importante de...

Una vivienda fue destruida en la Mariquina por violento incendio

Septiembre 2, 2019

Septiembre 2, 2019

Una vivienda fue destruida por violento incendio en la comuna de la Mariquina, región de Los Ríos. A eso de...

Nueva apertura programada del Puente Cau Cau interrumpirá el tránsito vehicular y peatonal

Marzo 27, 2022

Marzo 27, 2022

Durante la jornada de este lunes, se realizará una nueva apertura programada del puente Cau Cau de Valdivia, para el...

Valdivia: Vivienda donde funcionaba una panadería fue afectada por incendio

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

Una vivienda en la población Valparaíso, de Valdivia, fue afectada por violento incendio durante la mañana de este jueves. Se...

Otro delito de femicidio en Los Ríos: Mujer murió tras ser atacada por su cónyuge

Noviembre 3, 2020

Noviembre 3, 2020

La región de Los Ríos fue escenario de un nuevo posible femicidio luego de que una mujer de 25 años, en...

Valdivia da la bienvenida al verano con ritmo y música en el sector costanera

Diciembre 18, 2024

Diciembre 18, 2024

*La amplia programación de eventos para este verano se irá anunciando periódicamente a través de las redes sociales del municipio...

Dos trabajadores cayeron desde un edificio en construcción en Valdivia: Uno de ellos falleció

Diciembre 12, 2019

Diciembre 12, 2019

Dos trabajadores cayeron desde el último piso de un edificio en construcción en Valdivia durante la tarde de este jueves....

Municipio de Valdivia informa sobre vencimiento de primera cuota de aseo domiciliario

Abril 6, 2022

Abril 6, 2022

Según lo informado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, este 31 de marzo vence el plazo para pagar la primera cuota...

Sector costero de Valdivia cuenta con chipeadora para manejo de residuos vegetales

Junio 20, 2023

Junio 20, 2023

*La nueva maquinaria presta un importante servicio en esta época del año, en la que se masifica la poda en...

Dos viviendas fueron destruidas por violento incendio en Panguipulli

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

Un voraz incendio estructural sacudió la comuna de Panguipulli en las primeras horas de la mañana, consumiendo dos viviendas de...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2023

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el quinto seguido después de continuas disminuciones. En 8,8% se ubicó la...

Valdivia registra nueva preemergencia ambiental por mala calidad del aire

Junio 10, 2022

Junio 10, 2022

Por mala calidad del aire, la ciudad de Valdivia enfrenta la octava jornada bajo pronóstico de Preemergencia este viernes 10 de...

Pamela Jiles denunció a Piñera por uso de imágenes de menores del Sename

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La diputada del Frente Amplio, Pamela Jiles, presentó ante la Defensoría de la Niñez una denuncia contra el Presidente Sebastián...

Alcaldesa Carla Amtmann comprometió mesa de trabajo con agrupaciones por Humedal Angachilla

Agosto 17, 2021

Agosto 17, 2021

Con el propósito de tener un momento de diálogo con los vecinos y escuchar sus preocupaciones y demandas, es que...

Municipio de Valdivia y USS se unieron en proyecto que busca reforzar la inclusión en el aula

Septiembre 6, 2022

Septiembre 6, 2022

Gracias a una alianza forjada entre el programa de Atención a la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia y la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *