Lunes 05, 2025 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Corte de Valdivia ordena abonar prisión preventiva a pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.

Fuente: Diario Constitucional

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo interpuesto en contra de la Corte de Temuco por excluir el abono de 482 días de prisión preventiva a una pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, respecto de un condenado por el delito de homicidio frustrado.

El recurrente alegó que, a pesar de que el condenado estuvo 482 días en prisión preventiva, la Corte de Temuco confirmó la decisión del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital de la Región de la Araucanía de no abonar dicho periodo a la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, vulnerándose, por tanto, la libertad personal e infringiendo lo dispuesto en los artículos 25 y 26 del Código Penal, el artículo 348 del Código Procesal Penal y los artículos 1°, 6° y 26 de la Ley N°18.216.

Aduce que, la pena impuesta es de carácter temporal, y conforme a la legislación vigente, su cómputo debe comenzar desde la aprehensión del condenado, debiendo abonarse los días de prisión preventiva como parte del cumplimiento efectivo de la sanción. Además, la pena sustitutiva, aunque se cumpla en libertad, constituye igualmente una pena, cuya duración no puede extenderse desconociendo periodos previos de privación de libertad, pues ello implicaría una pena desproporcionada y un exceso punitivo carente de fundamento legal.

La Corte de Temuco informó que el tiempo de prisión preventiva solo puede ser abonado si la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva es revocada, ya que dicha sanción persigue fines resocializadores específicos que requieren la ejecución efectiva del programa, y abonar los días de prisión preventiva reduciría su duración, afectando su finalidad. Además, las normas de cómputo y abono del Código Penal y del Código Procesal Penal se aplican únicamente a penas privativas de libertad cumplidas en reclusión, no siendo la libertad vigilada intensiva una pena de esa naturaleza.

La Corte de Valdivia acogió el recurso de amparo. El fallo refiere que, “(…) la resolución acordada por la Corte de Apelaciones de Temuco y que se impugna por esta vía, reseñada precedentemente en cuanto a su fundamento, plantea un conflicto constitucional de relevancia. En efecto, lo decidido por el tribunal superior aludido se ampara en disquisiciones sobre las finalidades de prevención especial positiva o resocializadora de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, de manera de determinar la extensión de una pena temporal a partir, eminentemente, de ese criterio, desconociendo las conocidas normas relativas a la aplicación de penas temporales propias del régimen legal estricto que para su determinación concreta han previsto los Códigos Penal y Procesal Penal.”

En ese sentido, razona que, “(…) Se trata en este caso lo resuelto, en tales condiciones, de una gestión irregular de un motivo o afán resocializador que carece de gravitación suficiente para soslayar las normas legales que, en sede de delimitación de las penas aplicables, regulan su duración, comprensiva ésta de los abonos que han de considerarse por concepto de medidas cautelares sufridas que conlleven privación de libertad.”

Añade la sentencia que, “(…) no es aceptable que, por razones imbricadas al principio constitucional implícito de resocialización, se desestimen abonos legalmente procedentes según texto expreso, para disponer así, en supuesto beneficio del condenado, de un margen temporal más generoso para su resocialización, extendiendo en su pretendido favor, la pena que le corresponde sufrir. Semejante fundamento no puede contar como tal en un estado constitucional de derecho respetuoso del paradigma de vinculación entre el individuo y el estado que condicionan los derechos fundamentales, al punto de definir a la propia organización política.”

Esta motivación, “(…) desnaturaliza la pena penal, comprendiéndola como un bien o presea, desatendiendo que constituye una amarga necesidad que tendrá siempre como límite máximo a la retribución, sin que esta cota pueda ampliarse por fines supuestamente beneficiosos, eugenésico, sociales o positivos para su destinatario.”

De esta forma, “(…) atendido el carácter meramente aparente de la fundamentación de la resolución impugnada, ésta no cuenta como tal, mediando sólo un motivo personal y, de consiguiente, se ha ejercido jurisdicción penal de gravamen en ausencia de una de sus condiciones fundamentales de legitimación.”

Prosigue el fallo, señalando que, “(…) el artículo 348 del Código Procesal Penal ordena al juez con competencia penal el reconocimiento inmediato del abono originado por privación de libertad fundada en medida de prisión preventiva, independiente de la forma de cumplimiento de la pena temporal cuyo epítome es la sanción privativa de libertad impuesta al amparado, ponderando de esta manera la regla legal apuntada, el valor de la libertad en relación con el peso o gravamen que su restricción impone a quien la padece.”

Con ello, “(…) debe comprenderse que si la privación de libertad temporal, tuvo su justificación en un proceso judicial seguido por un hecho concreto, resulta adecuado que dicho tiempo de privación sea reconocido como parte de la condena finalmente impuesta por aquel, no pudiendo quedar sujeto su reconocimiento a un evento futuro e incierto, que obsta a la debida legitimación de esa privación de libertad por asilarse en una conjetura que la ley no tolera a partir del rendimiento que se atribuye a la potencial resocialización del amparado, como resulta de la decisión recurrida.”

En consecuencia, “(…) la actuación de la recurrida afecta la libertad del amparado, al desconocer, de manera ilegal e injustificada, el periodo de privación de libertad padecido bajo el régimen cautelar.”

En base a esas consideraciones, la Corte acogió el recurso de amparo y abonó los 482 días de cumplimiento de la medida cautelar personal de prisión preventiva, a la que estuvo sujeto el amparado en la misma causa a la pena temporal de cinco años de presidio menor en su grado máximo impuestos en la sentencia condenatoria, debiendo el plazo de intervención de la libertad vigilada intensiva que le fue impuesta, considerar y adecuarse a dicho abono.

Artículos Relacionados

Valdivia conmemoró el 213° aniversario patrio con un impresionante desfile de Glorias del Ejército

Septiembre 19, 2023

Septiembre 19, 2023

En el icónico escenario de la Plaza de la República, alrededor del mediodía, comenzó la celebración de esta tradicional actividad...

Confirman 147 nuevos casos de Coronavirus en Los Ríos

Junio 9, 2022

Junio 9, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 146 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2. Además, desde la Región...

Declaran Alerta Temprana Preventiva en cuatro comunas de Los Ríos por tormentas eléctricas

Marzo 31, 2021

Marzo 31, 2021

La ONEMI declaró alerta temprana preventiva en las comunas de Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno por tormentas eléctricas...

Tránsito vehicular se suspenderá por al menos dos horas debido a la próxima apertura del puente Cau Cau

Octubre 5, 2023

Octubre 5, 2023

Según la Dirección de Vialidad del MOP en Los Ríos, el paso de vehículos en el enlace mencionado se mantendrá...

Barcaza gratuita Cai Cai trasladó más de 25 mil vehículos durante el primer mes

Febrero 19, 2020

Febrero 19, 2020

La barcaza gratuita dispuesta para disminuir el flujo vehicular en el sector de Isla Teja, transportó más de 25 mil...

PDI detuvo a sospechoso del asesinato de hombre encontrado en humedal de Valdivia

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

Han transcurrido cuatros días desde el hallazgo del cuerpo de un hombre atado de pies y manos en un humedal de...

Más de 1800 familias no cuentan con energía eléctrica en Los Ríos

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Actualmente, al menos 1.819 las familias de Los Ríos no cuentan con suministro eléctrico de manera permanente, encontrándose las cifras más...

Reportan seis nuevos casos de Covid-19 en la región de Los Ríos

Julio 31, 2020

Julio 31, 2020

Este viernes, en la Región de Los Ríos se informaron seis nuevos casos, de los cuales dos de ellos presentaron...

Alcaldesa Carla Amtmann invita a un acto de compromiso por la Democracia y los Derechos Humanos

Septiembre 6, 2023

Septiembre 6, 2023

Este próximo viernes ocho de septiembre a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una ceremonia de conmemoración...

Este martes se comunicaron 61 casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos

Octubre 4, 2022

Octubre 4, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 61 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2....

Balance Conaf : 26 incendios forestales a nivel nacional, 16 en La Araucanía

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La Conaf informó que a las 17:00 horas de hoy, estaban en combate 26 incendios forestales a nivel nacional, de...

Dos viviendas fueron destruidas por violento incendio en Panguipulli

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

Un voraz incendio estructural sacudió la comuna de Panguipulli en las primeras horas de la mañana, consumiendo dos viviendas de...

Aseguran que lobo marino herido en paseo de Valdivia sanará

Febrero 5, 2020

Febrero 5, 2020

Tras varias denuncias en redes sociales por un lobo marino que presentaba una herida en su cuello en el tradicional...

Fuego arrasa con dos viviendas en el campamento “La Estrella” de Valdivia: Siete damnificados

Diciembre 18, 2024

Diciembre 18, 2024

Un devastador incendio destruyó dos viviendas del campamento “La Estrella” en Valdivia, región de Los Ríos, dejando a siete personas...

Tras meses a la baja: Aumenta el precio de las bencinas a nivel nacional

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Ayer, jueves 20 de agosto, se registra un alza en el precio de las bencinas a nivel nacional, según comunicó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *